Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Brindarán créditos a la pequeña minería

CONCURSO. El beneficio se enmarca en el programa de gobierno Chile Apoya.
E-mail Compartir

Ayer se lanzó la postulación al crédito para la pequeña minería del programa Chile Apoya, iniciativa anunciada por el presidente Gabriel Boric que permitirá disponer de más de $1.000 millones para entregar financiamiento a los productores de baja escala y así puedan reactivar sus operaciones, tanto en minería metálica como no metálica.

"A partir de hoy (ayer) van a poder ingresar a la página web del ministerio las personas interesadas para acceder a este beneficio y desde allí postular. Aquellos que no tengan acceso a través de internet van a estar nuestros trabajadores, tanto de las seremis como de la Enami para apoyar y responder consultas. Además, la idea es que nuestros funcionarios se acerquen a los lugares de difícil acceso para facilitar las postulaciones", explicó sobre el concurso la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Asimismo, la autoridad destacó que "este es un crédito blando que va entre 15 y 25 millones de pesos que tendrá muchas facilidades para devolverlo. Quiero resaltar dos cosas: una, que no se les va a pedir que no tengan deudas, por lo tanto, aquellas personas que las tengan van a poder postular y también van a poder pagar, si es que quieren, parte de esa deuda con esto".

Enexpro Proveedores Mineros prevé US$ 25 millones en contratos

EXPONOR. Sexta versión del Encuentro Exportador organizado por ProChile.
E-mail Compartir

Apocos días del inicio de Exponor 2022 en Antofagasta, ProChile ajusta los últimos detalles para la realización de la sexta versión de su tradicional encuentro exportador, ENEXPRO Proveedores Mineros 2022.

La iniciativa se desarrollará en formato híbrido, es decir, presencialmente en el Pabellón Oro del recinto Exponor, los días 13 y 14 de junio en Antofagasta y también en forma virtual, el día miércoles 15, para que importadores de países como Australia, Estados Unidos y Canadá puedan reunirse con empresas nacionales interesadas en estos mercados.

Dentro de los 20 invitados internacionales que estarán presentes destacan las delegaciones de México y Perú (con 5 importadores cada una). De hecho, y como una manera de reforzar esta presencia, las representantes comerciales de ProChile en ambos mercados, Adalid García y Sandra Sayán, respectivamente; también estarán respondiendo los diferentes requerimientos de las empresas nacionales.

El resto de las delegaciones provienen desde Panamá (con 3 importadores), Colombia y Brasil (con 2 importadores) y desde Ecuador, Argentina y Bolivia (con un importador cada uno). El encuentro concluye el miércoles 15 de junio con una jornada de reuniones online que reunirá a importadores de Estados Unidos (3) y de Australia y Canadá (1 por cada país) con empresas nacionales.

Empresas locales

A nivel local, la convocatoria supera el centenar de empresas, en su mayoría Pymes, especialmente de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Tarapacá, Atacama, Valparaíso y Biobío. En cuanto a su oferta, la mayoría de éstas corresponde a empresas de ingeniería, software y mantenimiento; mientras que cerca del 60% tiene experiencia exportadora y cerca del 40% es liderada por una mujer.

En cuanto a las reuniones proyectadas por la plataforma que gestiona los encuentros, se espera concretar más de 400 citas durante los tres días que dure el evento. Las reuniones presenciales tendrán una duración máxima de 25 minutos, mientras que las reuniones con Australia, Canadá y Estados Unidos se realizarán en formato virtual y en idioma inglés. La proyección comercial de estas reuniones bordea los US$ 25 millones en contratos a un año plazo.

Ministra de Minería inaugurará la alianza Talento Mujer en Exponor

TRABAJO. La iniciativa busca generar mayores espacios de participación femenina en la industria minera y de energía, que han sido históricamente masculinizadas.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer fue lanzado el programa Talento Mujer, encuentro de vinculación laboral para los sectores minería y energía que abarcará tres días de actividades y seminarios, que se realizará por primera vez en Exponor. La actividad organizada por RedEG será inaugurada el lunes 13 de junio a las 12.30 horas en el stand de SQM por la ministra de Minería, Marcela Hernando.

La Universidad de Antofagasta fue el punto de encuentro para reunir a las organizaciones que colaboran en el desarrollo del programa, lanzamiento en que además tomaron parte las seremis de la Mujer y la Equidad de Género y de Minería para relevar la importancia de este tipo de instancias para la Región de Antofagasta y el país.

"Desde el ministerio apoyamos este tipo de iniciativas porque permiten visibilizar un problema que es histórico en nuestro país, y que tiene que ver con la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mercado laboral, lo cual en la industria minera se profundiza aún más", sostuvo la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo.

"Estos espacios son necesarios para conversar en cómo avanzamos, porque la proyección de la industria minera es alta, pero la pregunta es cómo crecemos junto con las mujeres", agregó la autoridad.

Programa

La iniciativa, que se llevará a cabo entre el próximo lunes 13 y el jueves 15 de junio, espera reunir y conectar a cientos de mujeres con las oportunidades laborales de la industria, a través de visitas guiadas a los stand de la exhibición, encuentro de networking con las principales redes de mujeres de la industria y Talent Speed Meeting, junto con la posibilidad de conocer las ofertas laborales de las empresas a través de un taller de apresto laboral y dos conversatorios que abordarán cómo incorporar a más mujeres en la industria minera y energética, junto con paneles de conversación con diversos expositores del sector público, privado y academia.

Existe Interés

La directora ejecutiva de RedEG, Lilian Denham, quien lidera este proyecto, explicó que los involucrados en la iniciativa están "muy contentos con el movimiento que ha generado Talento Mujer y la importancia que ha tomado en las industrias involucradas, tanto así que la propia ministra de Minería se ha sumado a esta cruzada participando en la apertura".

"Estas son señales tremendamente relevantes para corroborar que hay un interés real por generar los cambios que se requieren para mejorar sus cifras con respecto a la participación de las mujeres y esperamos, por supuesto, que acciones concretas como ésta, donde se reúne a las mujeres con las ofertas laborales disponibles, sirvan también para ayudar a lograr los objetivos", agregó.