Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Proceso Constitucional: las fechas clave previas al plebiscito de salida

POLÍTICA. Son varios los hitos que ocurrirán a partir del término del trabajo de la Convención y hasta el día de la elección.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Restan 12 días para que finalice el trabajo de los integrantes de la Convención Constitucional en la elaboración de la propuesta de Constitución Política de Chile, y 74 días para que se realice el plebiscito de salida en la que la ciudadanía deberá acudir a las urnas para votar Apruebo o Rechazo este texto constitucional.

Durante las próximas semanas serán varios los hitos en torno a este proceso el que se inició el 25 de octubre de 2020 con el plebiscito de entrada y finalizará el domingo 4 de septiembre próximo con el plebiscito de salida.

Entre las actividades más próximas está la ceremonia que se realizará para dar término al trabajo de los constituyentes, dando paso luego al despliegue de los diversos comandos en el marco de la campaña y propaganda política.

También los constituyentes se desplegarán por el país a fin de dar a conocer el texto de propuesta de Carta Magna, de manera que la ciudadanía vote informadamente.

Paralelamente, desde el Servicio Electoral (Servel) y de acuerdo a lo que estipula la Ley N°18 mil 700, Sobre Votaciones Populares y Escrutinio, se deberán ejecutar varios actos relativos al proceso como la designación y publicación de los vocales de mesa, el facsímil del voto que se ocupará en la elección, entre otros.

En tanto, un mes antes del plebiscito comenzará a emitirse la franja electoral a través de las señales de televisión abierta y con una duración de 30 minutos por emisión, correspondiendo 15 minutos a cada una de las opciones.

Finalmente, durante las próximas semanas en la página web www.servel.cl, se habilitará un acápite especial para el plebiscito de salida en la que la comunidad podrá interiorizarse y tener antecedentes de este proceso.