Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Indagan hallazgo del cuerpo sin vida en la inmediaciones del sector La Cascada

LABOR. El equipo de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones efectuó diligencias en el sector para establecer causa del deceso.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Calama indagan el hallazgo de un cuerpo sin vida en las inmediaciones del sector de La Cascada, el cual fue encontrado cerca del camino que llega a ese punto turístico de la ciudad.

Información preliminar da cuenta de que el cuerpo habría sido encontrado por residentes del sector, a metros de la vía que llega hasta La Cascada, y que desde la mañana de ayer habría sido visto por deportistas que llegan al sector en bicicleta, dando aviso en primera instancia a Carabineros, quienes debieron establecer un perímetro en el sitio donde quedó, y tras lo cual el Ministerio Público ordenó que fuera la Bicrim y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones las que iniciaran las diligencias para establecer la identidad y también el contexto del hallazgo del cadáver.

Tras el hallazgo circularon una serie de hipótesis sobre el cuerpo encontrado. Una de ellas trata sobre la posibilidad de que se trate de un deportista que habría sido atacado por una jauría de perros asilvestrados, de los cuales hay muchos en el sector, y que le habrían causado la muerte a la persona cuyos restos aparecieron a unos treinta metros de la vía.

Dentro de las indagatorias que efectuaron los equipos de la PDI, en primera instancia se buscó determinar la acción de terceras personas en la muerte investigada. También la identidad del fallecido, y también la contextualización de los que sería el deceso. En todas estas no se descartó el ataque de canes, como tampoco la responsabilidad de que haya sido ultimado en el lugar y donde existen tomas ilegales, y que durante los fines de semana es visitado por personas para la recreación nocturna.

Se espera que hoy o bien en los próximos días se puedan entregar detalles de las pericias efectuadas por el Laboratorio de Criminalística y de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones en torno a este hecho y que es dirigido por el Ministerio Público.

30 metros a un costado de la vía que lleva a La Cascada, fue encontrado el cuerpo sin vida ayer por la mañana.

10:00 de la mañana fue encontrado el cuerpo sin vida por ciclistas que practicaban por el sector.

Presunta desgracia: 56 personas se encuentran desaparecidas en toda la provincia de El Loa

AUSENCIAS. Los casos son indagadas en su gran mayoría por el equipo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas de Carabineros. La labor, explican, es compleja debido a la geografía, la falta de datos y de evidencia concreta.
E-mail Compartir

pablo.orellana@mercuriocalama.cl

De acuerdo a los datos e información entregados por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros de Calama son 56 las personas que mantienen denuncias por presunta desgracia en la provincia de El Loa. Cifra no menor y que en la institución advierten es preocupante debido a las condiciones en que han desaparecido quienes son rastreados en diversos puntos de la comuna y sus alrededores.

"A la quincena de junio pasado son 56 las personas que mantienen denuncias por presunta desgracia en la comuna y la provincia, y que son ampliamente buscadas por nuestra sección. Esto en medio de las complejidades que ello significa y que además mucho tiene que ver la geografía local. La amplitud del desierto, su accidentada condición y también porque existen complejidades que guardan relación con los pocos datos que se pueden recabar tras las ausencias de quienes se encuentran desaparecidas", explicó el capitán de la SEBV, Luis Moya.

Esta cifra entregada por el capitán de la SEBV, "se encuentran cruzadas además con los de la Policía de Investigaciones en Calama y que además son proporcionados también por el Ministerio Público en la emanación de órdenes de búsqueda por presuntas desgracias".

Otro dato entregado por la SEBV de Carabineros "es que a la fecha hemos podido dar con el paradero de 14 personas, a las que hemos podido ubicar en diferentes procedimientos, y que han permitido restablecer comunicación con familiares que han efectuado las denuncias", agregó el capitán Moya.

Casos emblemáticos

En los 56 casos que siguen abiertos por la Fiscalía y la SEBV, se encuentran algunos emblemáticos. Entre estos cuentan el de Manuel Carvajal Aguilera (63), desaparecido el año 2015; el de Freddy Barrera, extrabajador cuyo paradero se perdió el 13 de julio del 2016, y el de Michel Morales Fuentes, joven que desapareció el 5 de septiembre del año 2020, y el de Dagoberto Rojas Vilte, ausente desde el 22 de abril pasado.

"Ha sido una angustia interminable. Mi tío salió desde su trabajo en el terminal Agropecuario aquel día para luego dirigirse a ver un partido de fútbol en la población Manuel Rodríguez, y desde entonces se le perdió la pista. Desde esa fecha le busco incansablemente. Y pese a que las policías han cesado su búsqueda no pierdo la esperanza de tener algún dato de su paradero, por más triste que eso sea. No pierdo la esperanza de dar con él, su cuerpo o paradero", explicó Claudy Olivares, sobrina de Manuel Carvajal a siete años de su desaparición.

Olivares agregó además que "durante todo este tiempo, si bien se han hecho operativos, búsquedas y rastreos, no hemos podido obtener ningún tipo de indicio sobre el paradero de mi tío. Entiendo también por lo que está pasando la familia de don Dagoberto Rojas. Esta situación da cuenta además que este tipo de situaciones requiere reforzar las especialidades de las policías en este sentido. Se necesita que Carabineros y la PDI cuenten con más herramientas para una labor tan compleja".

Búsqueda

El oficial de la SEBV añadió sobre estas búsquedas que "en cada caso hay ciertas complejidades. Lo ideal es que los denunciantes hagan entrega de la mayor cantidad de información posible, pero hay situaciones en que la denuncia se efectúa tras días sin tener noticias de la persona desaparecida, y por lo tanto sólo se informa su ausencia, sin mayores datos. Eso también es complejo porque se deben reconstruir el contexto de cada ausencia prolongada".

Moya también explicó que "cada cierto tiempo y como sección efectuamos macro operativos de búsqueda tanto a nivel local como nacional. Esta labor se efectúa para generar además acciones que permitan dar no sólo con el paradero de personas extraviadas, además para la obtención de datos que permitan establecer el de otras personas".

El hallazgo también debe informarse

Un aspecto importante dentro de la labor de búsqueda de la SEBV, "es que una vez hallada una persona extraviada, ésta debe presentarse ante una unidad policial de Carabineros o de la PDI, para dar fe de su hallazgo. Esto además porque hay protocolos y se debe informar de que efectivamente se trata de quien es buscado. Hay casos, muchos en que esto no es informado a las policías, por ende no se anula la denuncia por presunta desgracia y se continúa con las búsquedas", dijo el capitán Luis Moya.