Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

CORE anuncia "comisión investigadora" por proyectos de inversión paralizados

GOBIERNO. Obras del cuartel PDI en Tocopilla y el Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta eran ejecutadas por la misma constructora. A ellos se suman una serie de proyectos abandonados.
E-mail Compartir

Rodrigo Ramos Bañados

No sólo el proyecto de remodelación del Teatro Pedro de la Barra se encuentra paralizado, por negligencia de la empresa mandante, sino que también las obras del nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI), que se ejecuta en Tocopilla. En ambos casos, se trata de proyectos financiados con fondos públicos del Gobierno Regional cuyo inicio de obras se estipuló para principios de año. Sin embargo las obras han quedado suspendidas por diversos problemas o "detalles" -en el caso de Tocopilla- con la empresa a cargo de los trabajos. Como dato, antes lo fue el Estadio Corvallis. La situación es vista con preocupación por consejeros regionales que integran el CORE.

Comisión investigadora

En declaraciones a este medio, el gobernador regional, Ricardo Díaz, emplazó a la Dirección Regional de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas por licitar dos grandes proyectos, el teatro Pedro de la Barra y la construcción del edificio de la PDI en Tocopilla, a la misma constructora, a sabiendas de sus antecedentes.

"No se advirtió ni se hizo un análisis profundo respecto de la situación financiera de la institución que se adjudica los contratos. Me parece inexcusable el tipo de actuar de esta dirección. Lo que haremos es cambiar el referente técnico".

Al respecto, la consejera Andrea Merino sostuvo que el problema estructural se ha transformado en el peor enemigo del desarrollo regional.

"El promedio de entrega de las grandes obras, y las constantes reevaluaciones y aumentos de costos terminan dilatando la finalización de obras. Creo que esto es estructural y no solo le ocurre al MOP. Lo que pasa es que en un momento se le empezaron a entregar casi todas las obras a la Dirección de Arquitectura, y por eso hoy tenemos estos casos emblemáticos, pero también le ocurre a otras unidades técnicas como los municipios", afirmó. Otros dos proyectos, a cargo del municipio como unidad técnica, que quedaron abandonados son el del Vivero Municipal y la ampliación del Cementerio General.

Andrea Merino dijo que esto es tan nocivo, "que incluso el debate presupuestario pasa a segundo plano, pues nada sacamos con tener más recursos para el FNDR, si no podemos entregar a tiempo las obras que demanda la ciudadanía".

Agregó que en el CORE está aprobada "una comisión investigadora" que tomará una muestra de proyectos de los distintos gobiernos y etapas, para desarrollar una análisis detallado para determinar el verdadero origen de esto.

"Además del problema de la quiebra de las empresas y la determinación de la unidad técnica, hay antes y después, plazos extremadamente largos para obtener la recomendación técnica para la firma del mandato u otros. Esa es la medida del CORE que va a adoptar para arreglar la situación", precisó.

Tocopilla

Respecto al proyecto del Cuartel de la PDI en Tocopilla (inversión de $2 mil 800 millones de pesos), el consejero regional, Gustavo Carrasco, sostuvo que este se encuentra paralizado.

"Hace un mes y medio aprobamos una segunda inyección de recursos que fue mínima, por seis millones y fracción, para la contratación de unos profesionales que faltaban para el estudio de suelo. Hoy la información oficial es que está en un proceso administrativo para retomar las obras", aclaró.

Reiteró que "más allá con cualquier especulación respecto al cuartel de la PDI, esa es la información oficial. Es decir, se está en la espera para retomar las obras después que finalicen los procesos administrativos de esta segunda inyección de recursos. Por supuesto que el proyecto tiene una inversión importante, además del significado para la PDI en el sentido de entregar un mejor servicio para la comunidad. Estamos a la espera que se retomen las obras", indicó Carrasco.

"Hay plazos extremadamente largos para obtener la recomendación técnica para la firma del mandato u otros. Esa es la medida del CORE que va a adoptar para arreglar la situación".

Andrea Merino, Consejera Regional

Juzgado amplía por 40 días investigación del crimen del transportista Byron Castillo

CASO. Fiscalía indicó que se encuentran pendientes informes periciales y la declaración del adolescente imputado.
E-mail Compartir

Una ampliación de plazo de investigación de 40 días dictó el juzgado de garantía de Antofagasta en el caso del homicidio del transportista Byron Castillo, registrado el 10 de febrero pasado en la ruta en la ruta A1 que une Antofagasta con Mejillones.

Lo anterior de acuerdo a la audiencia de ampliación de detención que se realizó ayer y en la cual la Fiscalía Regional, representada por el fiscal David Cortés, indicó que a la fecha existen numerosas diligencias pendientes como el informe pericial del sitio de suceso e informe químico y de ADN de los imputados que estaría a cargo de la Labocar. Además se encontrarían pendientes la declaración de J.R.Z. adolescente detenido en el centro cerrado del Sename, y el informe de restitución de escena el cual fue solicitado el 15 de junio pasado.

Tanto las querellantes -Gobierno Regional y familia de la víctima- adhirieron a la solicitud del ministerio público.

En tanto la Defensoría Penal, representada por Nolvia Collao, si bien no se opuso a la solicitud de ampliación, si requirió rebajar el plazo a 20 días , lo que fue desechado por el tribunal.

"Entendemos que hay una pluralidad de diligencias pendientes, además de una declaración de un imputado que es interés de la defensa. No obstante la celeridad que suponemos han de imprimir a esta diligencias, seguramente un tiempo más acotado como propone la defensa, podrían resultar insuficientes. Advertimos que el plazo de 40 días podría conciliarse con el plazo máximo de investigación dada la existencia de un imputado menor de edad. Entendemos que los 40 días no excederían y responden adecuadamente a la cantidad y diversidad de diligencias solicitadas por el fiscal", indicó el tribunal a la hora de acoger la ampliación de la investigación.

De acuerdo a lo estipulado por el tribunal la próxima audiencia quedó fijada para el 10 de agosto donde se discutirá el cierre de la investigación.

En el caso del homicidio del camionero se encuentra detenidos además los venezolanos Edgardo Siso Mosqueda y Victor Arcilla Arambule, quienes recientemente fueron reintegrados al centro de detención preventivo de Antofagasta luego de haber sido trasladados al penal de Colina en Santiago.