Katherine Jofre S.
El último reporte entregado por el Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), indican que hubo un incremento en el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), donde solo hasta junio se hospitalizaron a 36 pacientes con este padecimiento.
Lo que llama la atención, es que entre ellos hay un adulto joven que llegó grave con esta infección, al grado de tener que ser internado a la UCI. Indicaron que se avecinaría un peak, donde habrían mezcla de varios virus.
"Tenemos una gran cantidad de niños pequeños con virus sincicial y eso ha sido la mayor cantidad de detección en cuanto la positividad que nos da el laboratorio. Entre enero y mayo de este año, siempre tenemos alrededor de 2 o 3 casos de VRS como máximo por mes. Pero en este caso, solo en junio llegamos a los 36 casos de virus sincicial, todos pacientes pediátricos y lo que nos llama más la atención que tenemos un adulto hospitalizado por VRS en condición de gravedad. Esto demuestra que nuestro perfil epidemiológico está cambiando", explicó Sonia Jara, enfermera Unidad de Epidemiología del HCC.
Por lo general, el VRS le da a niños lactantes y adultos mayor, por lo que el calameño adulto joven, es un caso de estudio, debido que esto podría dar la pauta de como los virus mutan y ya están afectado a todos por igual.
"Además de aumentar los casos, nos está dando también enfermedades que por lo general agravaban al paciente pediátrico ha cambiado a la gravedad del paciente adulto y no adulto mayor, el paciente grave por virus sincicial es adulto joven con VRS, que necesitó cama crítica y soporte ventilatorio, que es uno de los casos emblemáticos, ya que esto podría cambiar el perfil epidemiológico de los pacientes con enfermedades respiratorias en Calama", agregó Jara.
Una situación que si bien las habíamos anunciados, confirman que han tenido que habilitar más camas críticas, no solo en adultos, también niños.
"Pediatría se maneja siempre alrededor de 2 a 3 camas en cuidados medios y básicos ocupadas por patologías respiratorias y ya llevamos por lo menos 6 a 7 camas utilizadas, por lo que hablamos de un aumento del 100%", explicó la enfermera encargada de Epidemiología del HCC.
En cuanto a proyecciones, desde este recinto, creen que la situación va a seguir en aumento y lo que más preocupa, será la mezcla de virus, lo que por supuesto, no se veía hace muchos años en invierno.
"El peak de los casos siempre se da entre julio y agosto, pero la diferencia es que este año presumimos que no solamente tendremos pacientes agravados con el VRS, sino que con otras patologías juntas como son el covid-19 y eso, los recursos están destinados a eso en este momento a potencial el laboratorio, para tener una pesquisa oportuna de estos pacientes, para darle el tratamiento, aislamiento y la mejor recuperación posible", remató Jara.
Años anteriores, indicaron desde el HCC, había aumento en enfermedades respiratorias o covid-19. Este 2022, todo se torna distinto, ya que estarán presentes ambas y lo que es peor, las dos tienen una curva epidemiológica en alza.
Por lo tanto, para todos los virus presentes en este momento, las recomendaciones son las mismas: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en la mayor cantidad de lugares posibles, mantener distanciamiento social y ventilar todos los espacios cerrados, pese que haga frío.
"El paciente grave por virus sincicial es adulto joven con VRS, que necesitó cama crítica y soporte ventilatorio".
Sonia Jara, Unidad Epidemiología HCC
6 camas críticas habilitadas para pacientes pediátricos en el Hospital de Calama.
1 caso de virus sincicial es un adulto joven que llegó grave producto de este contagio.
VRS es un virus respiratorio no posee vacuna y puede llegar a ser mortal para un lactante.