Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El fixture que debe superar Cobreloa en la segunda rueda de la B

DESAFÍO. Los otros tres animadores del torneo, Magallanes, San Felipe y Rangers deberán visitar Calama.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Atrás quedó el pálido empate frente a San Luis en Quillota. Uno donde Cobreloa pudo acortar a ocho puntos su brecha con el líder, Magallanes. Pero a nivel de plantel y cuerpo técnico, sienten que la expedición fuera de Calama, una de las ocho que tendrá el equipo en el segundo semestre deja la sensación de que se ganó un punto valioso, pensando en que se descontó una unidad con el puntero.

La perspectiva actual del grupo pasa por conseguir mantenerse en el segundo lugar como objetivo mínimo y por eso, el fixture de la segunda rueda marca posibilidades ciertas.

Eso porque con la mitad de la competencia ya jugada, la tabla de posiciones aparece partida entre los que van por la lucha del ascenso y los que se están quedando más atrás y de seguro, sólo tendrán como máxima aspiración el poder meterse en la liguilla final.

Hoy, Magallanes es líder con 44 puntos, Cobreloa es segundo con 34, San Felipe suma 33 en la tercera posición y Rangers está cuarto con 27. Y esos tres equipos en la parte alta deberán viajar a Calama en la segunda rueda.

Favorable

Julio será un mes fundamental pensando en que tras el viaje a Quillota, Universidad de Concepción será el próximo rival el lunes 11. Más adelante, "Los Zorros" nuevamente se verán enfrentados a la complicación de una cancha sintética, midiéndose ante Copiapó el lunes 18.

Allí aparece uno de los partidos claves, el del domingo 24 de julio en Calama ante Rangers, una opción para dejar a un rival directo bien atrás. La úlima salida del mes será a Santa Cruz, sin fecha definida.

Si julio es clave, lo de agosto puede ser definitorio. El líder Magallanes debe visitar el Zorros del Desierto el 7 de ese mes y para dirimir al campeón, ese duelo puede ser de vida o muerte. Si ese es un choque complejo, lo de la semana siguiente es aún más difícil, en Puerto Montt, en cancha sintética y ante un rival que viene en alza.

La buena noticia es que la programación sigue siendo favorable, porque después del viaje al sur vendrán dos juegos en casa, en donde el equipo minero debe apelar a su mandamiento de dejar todos lo puntos de local en la cuenta. Primero Melipilla y luego Deportes Iquique deberán venir al Zorros del Desierto.

Si Cobreloa mantiene su ubicación en la zona alta de la tabla, entrará a la fase definitoria del torneo con la misión de jugar dos duelos en la capital, donde ya han tenido buenos resultados este año. Será ante Barnechea y Recoleta en la primera quincena de septiembre. Luego, una semana de para por Fiestas Patrias y fecha FIFA permitirán retomar fuerzas para recibir el tercer duelo más esperado del semestre, ante San Felipe en Calama.

Octubre, mes que definirá el futuro del proyecto deportivo 2022 comienza con la visita a Santiago Wanderers, para luego recibir a Deportes Temuco, viajar a Concepción a enfrentar a Fernández Vial y finalizar el torneo regular con Santiago Morning en casa.

Hoy, los naranjas estarían clasificando directo a la final por el segundo ascenso contra el ganador de la liguilla.

Emilia Espinoza representó a Chile en torneo sudamericano de patinaje

ARGENTINA. Fue la única calameña que participó en la competencia en San Juan.
E-mail Compartir

El proceso comenzó hace muchos años, cuando el patinaje artístico era un sueño que se gestaba con entusiastas niñas entrenadas por las seleccionadas nacionales Maite y Maira Flores.

Y hoy, la mejor alumna de esas generaciones está comenzando su propio camino internacional, consiguiendo la semana pasada uno de sus primeros sueños y logros fuera del país. Representó a Chile en una competencia de nivel sudamericano en Argentina.

"Lo conseguí en un campeonato selectivo en la ciudad de La Serena, en el cual sólo clasificaban 12 deportistas. El campeonato sudamericano se llevó a cabo en San Juan, Argentina y de Calama solo asistí yo", relata la deportista.

La idea era ir a competir y absorber experiencias. La misma Emilia Espinoza reconoce que viajó con la idea de quedar dentro de las 10 primeras de su categoría sub 16, ya que se enfrentó a competidoras de primer nivel en su edad, con varios torneos internacionales en el cuerpo.

"Eran patinadoras con mucha experiencia en estos campeonatos y provenientes de países muy fuertes en este deporte. La verdad es que lo pude haber hecho mucho mejor, los nervios de la primera competencia sudamericana, de enfrentarme a competidoras tan fuertes, patinar en una pista compleja, creo que también fueron parte. Sin embargo, para ser la primera competencia sudamericana no estuvo para nada mal.", confidenció.

Ahora, la deportista local disputará cuatro torneos nacionales este año buscando quedar nuevamente seleccionada para representar a Chile.

Vóleibol escolar definió campeones

Escuelas Valentín Letelier y Pedro Vergara.
E-mail Compartir

Con miras al torneo regional escolar sub 14 que se desarrollará en Antofagasta una vez que concluyan las vacaciones de invierno, la Corporación Municipal de Desarrollo Social organizó las finales de la fase comunal, en donde participaron 12 establecimientos de la comuna y en donde los alumnos de séptimo básico de las escuelas D-131 Valentín Letelier en la categoría de varones -campeón invicto- y la E-42 Pedro Vergara Keller en la serie femenina se alzaron como los representantes de Calama en la cita.

Francisca Segura, coordinadora extraescolar de COMDES, mencionó que "hubo una participación muy activa de las escuelas, de los estudiantes. Son instancias que hacía falta pospandemia. También, nos encontramos hartas falencias técnicas que iremos mejorando en el tiempo, pero es normal porque la pandemia nos encerró mucho tiempo".