Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Déficit presupuetario municipal

La proyección de un déficit de 4 mil millones de pesos, pone en alerta la confusa gestión municipal en Antofagasta en materia de iniciativas de inversión. El necesario ajuste presupuestario que requiere la alerta dada por la dirección de control, impactará necesariamente en la postergación de las escasas iniciativas de inversión anunciadas.
E-mail Compartir

Una de las características más distintivas de la administración pública chilena es su austeridad y sano control que, si bien no ha estado ajena a exabruptos y abusos de todo tipo, en general ha logrado consolidado una suerte de sobria cultura sobre el uso de recursos. De ahí que el último informe presupuestario de una de las unidades internas del gobierno comunal de Antofagasta, despierte tanta alerta.

Ni bien transcurridos el primer trimestre del año, las cuentas proyectadas por la Dirección de Control del municipio antofagastino resultan alarmantes. La posibilidades de un llegar a un déficit presupuestario de más de 4 mil millones de pesos a fines del 2022, despertó las alarmas de concejales y autoridades regionales quienes observan con preocupación la errática gestión presupuestaria de la administración comunal.

Y si bien entre la serie de factores que explicarían el actual escenario se encuentran factores exógenos como el alza de costos en insumos y de proveedores producto de la inflación, lo que obliga a un mayor gasto en servicios básicos de competencia municipal, gran parte de las responsabilidades apuntan a decisiones de alcaldía, como la asignación de tratos directos en servicios cuyas licitaciones han resultado infructuosas (barrido de calles, mantención de áreas verdes, guardias de seguridad, entre otros) o el pago de decretos judiciales a ex funcionarios por despidos injustificados.

El necesario ajuste presupuestario que requiere la alerta dada por la dirección de control, impactará necesariamente en la postergación de las escasas iniciativas de inversión anunciadas a la fecha. Sin proyectos propios para desarrollar, ni tampoco en condiciones de obtener financiamiento desde el Consejo Regional, la actual administración verá amenazada, en parte, uno de los elementos claves reiterados en la campaña a electoral que le llevó al triunfo. Y es que ver "La Perla Brillar" es mucho más que iluminar una plaza para videos de redes sociales. Las necesidades de la comuna desbordan con creces cualquier artificio de marketing.

Es tiempo que las autoridades locales aborden con seriedad las décadas de postergación que registra la comuna en materia de obras civiles relevantes y resguarden con celo los cuantiosos recursos de una comuna que año a año empobrece su entorno.

La Paz

"De este modo encontraremos el camino para vivir juntos con amor, bajo un mismo cielo".
E-mail Compartir

A pesar de los siglos transcurridos, aún no han podido hacerse realidad las doctrinas predicadas en el mundo por un hombre que sembró sobre la faz de la tierra la paz y la justicia. Lamentablemente, no obstante, su influencia pacífica, se han suscitado guerras y revoluciones, y el mundo entre ciclos de evoluciones que debieran certificar su avance en el campo de la cultura, se destruye día a día.

Aún cuando numerosos gobernantes, representando un vasto sector de la humanidad, piden que reine la paz en el mundo, y que se gobierne con fraternidad y justicia; existe la persecución entre los hombres y la tierra arde y se consume, bajo el fuego destructor de la intolerancia.

¿Por qué no es posible vivir todos en paz? ¿Si nuestro alero es un cielo común y nuestro calor vivificante es un mismo sol? Sería maravilloso que para la obtención de esta paz a la que todos aspiramos, todo hombre cualquiera que sea su nacionalidad y lugar del mundo en que se encuentre, aleje de su pensamiento la codicia, la envidia y el orgullo, como también la obstinación y la altanería; apreciando en su justa medida lo que nos rodea, admirándolo con humildad y sencillez, como la obra magnífica del Todopoderoso. De este modo encontraremos el camino para vivir juntos con amor, bajo un mismo cielo, en una misma tierra, una misma patria, un mismo Universo con ideales comunes de convivencia social, y habremos logrado la paz que deseamos.

Esa paz tan anhelada, que faltando en la estructura básica de la humanidad, muchos hogares se destruyen día a día, sin tener conciencia de la responsabilidad y la importancia que tiene para el mundo, la materialización de este sentimiento de amor, que las familias angustiadas imploran; esa paz para los hijos necesitan para su pleno desarrollo, esa paz que cada cual reclama para efectuar un fructífero trabajo, esa paz que es tan necesaria para llegar al lecho, que tiene la virtud de dejar con tranquilidad en la almohada pensamientos, proyectos y esperanzas. Cuando nos hayamos dormidos sin el golpetear en la conciencia de nuestra actitud diaria egoísta, envidiosa o desleal habremos logrado conciliar un sueño tranquilo y profundo y principalmente logrado nuestra paz interior.

Arturo Mardones Segura,

Rotary Club Chuquicamata