Alcalde solicitó al ministro aumentar la cifra de viviendas que se construirán en Calama
AVANCE. Plan de Gobierno busca edificar 3.504 casas en la ciudad, de aquí a 2025, un número que no alcanza a cubrir el déficit actual que es de 5.216. Edil informó que además hubo un compromiso para reparar tres puentes de la comuna.
El 3 de julio pasado, el Presidente de la República, Gabriel Boric realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Emergencia Habitacional, cuyo objetivo es construir 260 mil viviendas a lo largo de Chile durante los cuatro años de su mandato.
De ese número total, 3.504 deberían construirse en Calama. Una cifra que está por debajo del déficit habitacional que hay en esta comuna, que es de 5.216, según datos del Censo de 2017.
Por esta razón, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro hizo una solicitud formal ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes para que analizara la factibilidad de incrementar el número de casas proyectadas en la comuna bajo dicho plan nacional.
La petición la realizó durante un encuentro que sostuvo el edil y el secretario de Estado en dependencias del ministerio en Santiago, oportunidad en la que además se expusieron otros problemas que afectan a la ciudad en materia vial y de infraestructura.
"Creemos que Calama merece mayor cantidad de las viviendas proyectadas inicialmente, por tanto, esperamos que prontamente se logre este importante acuerdo que el ministro de Vivienda asumió personalmente con este alcalde", detalló Eliecer Chamorro.
El edil dijo que, "el Plan de Emergencia Habitacional debe ser más bondadoso y territorial con nuestra ciudad" y agregó que el ministro Montes asumió el compromiso de venir a Calama durante el mes de agosto, fecha en la que esperan "firmar estos acuerdos que permitirán a muchos vecinos, familias, a sentir la necesidad de tener una vivienda cercana y como corresponde", puntualizó.
Puentes
Junto con solicitar que se aumente la cifra de viviendas a construir en Calama, el alcalde junto al director de Obras, Luis Alfaro y el director de la secretaria de Planificación Comunal (Secplac), Cristián Vitalich, expusieron ante el ministro la actual situación que existe en la comuna en materia de conectividad.
En este sentido, el edil manifestó que el principal objetivo es poder obtener una solución definitiva de reparación o reconstrucción de tres puentes: Dupont que se ubica a la salida sur de Calama, Topáter conecta el tránsito de vehículos que circulan entre la ciudad y San Pedro de Atacama. El tercer puente, en tanto, es el que está en Chiu Chiu, el conecta la localidad con los poblados del Alto El Loa y Calama.
Chamorro se manifestó "esperanzado" tras la reunión e informó que se "logró el financiamiento de las obras y de las cuales esperamos prontamente que se instruyan a los equipos regionales para que se pueda desarrollar luego la licitación de dicho requerimiento".
De acuerdo a la información entregada desde el municipio, la inversión de los arreglos superarían los $800 millones y ahora se espera el proceso de licitación por parte de la Dirección Regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para contar con el mejoramiento de estos puentes.
"En cuanto a los puentes esperamos que el ministro agilice los tiempos, lo cual se comprometió para que no sólo esté el financiamiento si no que prontamente se hagan estas obras y hay muchas obras más como la (pavimentación) de 22 kilómetros de calles que también hablamos con el ministro, para que puedan ser analizado por los equipos técnicos regionales", finalizó el alcalde Eliecer Chamorro.
"Creemos que Calama merece mayor cantidad de las viviendas proyectadas inicialmente".
Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama
5.216 viviendas son necesarias para reducir el déficit habitacional que hay en Calama actualmente.