Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Desalojan toma incipiente en terrenos destinados a proyectos

ANTOFAGASTA. En el lugar se proyectan construir 100 departamentos sociales.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros de la 5a Comisaría, realizaron el desalojo de un predio fiscal en La Chimba, ocupado irregularmente por personas que habían construido al menos 10 estructuras de material ligero.

En el lugar pernoctaban personas que consumían alcohol y drogas, además de acumular una gran cantidad de basura, desperdicios y chatarra.

En reiteradas ocasiones los vecinos del sector de calle Limonita con Héroes de La Concepción, habían manifestado su preocupación por esta situación que además generaba una alta sensación de inseguridad y la ocurrencia de diversos delitos contra la propiedad privada y las personas.

La delegada presidencial Karen Behrens sostuvo que el nuevo desalojo se enmarca en la idea de asegurar terrenos para la construcción de proyectos habitacionales.

"Este plan de realizar desalojos en toma incipientes está focalizado en el plan de emergencia habitacional del país. Se hacen con la idea de poder tener paños de terrenos disponibles para construir viviendas sociales y reducir la brecha que nos afecta, en especial en la Región de Antofagasta. Para nosotros es sumamente importante estar atentos a nuevas tomas para poder trabajar en esta enorme tarea que es la construcción de viviendas sociales", sostuvo.

Cabe indicar que en n el terreno desalojado el Serviu construirá 100 departamentos sociales de cinco pisos de altura, equipamiento comunitario y áreas de esparcimiento para las familias de diversos comités de Antofagasta que llevan largos años a la espera de su vivienda definitiva.

Durante la jornada la empresa constructora realizó el cierre perimetral del sector recuperado, dando inicio a los primeros trabajo del conjunto habitacional.

Realizan reconstitución de escena por homicidio de camionero Byron Castillo

CASO. Diligencia forma parte de los últimos antecedentes que la Fiscalía espera incorporar a la carpeta dado el plazo de 40 días que otorgó el tribunal para el cierre de la investigación.
E-mail Compartir

Constanza Torres Pizarro

La mañana del miércoles 13 de julio se llevó a cabo la reconstitución de la escena del crimen de Byron Castillo, un camionero de 25 años que murió a manos de terceros en la Ruta 1, que une Antofagasta con Mejillones.

"Esperamos en lo que resta de días contar con las diligencias pertinentes para poder cerrar la investigación, acusar a los imputados y no tener que solicitar nuevas prorrogas al tribunal", determinó el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar.

Además agregó que "en este contexto, las diligencias se están realizando con el apoyo de testigos para reconstruir la forma en que ocurrieron los hechos y la manera en que los imputados habrían atacado a la víctima y le dieron muerte".

En este contexto, la fiscalía sostiene la hipótesis que los tres extranjeros detenidos estuvieron directamente implicados en la muerte de Byron, dado que presuntamente lo lanzaron desde el puente a raíz de una discusión.

"Los tres acusados han sido puestos en prisión preventiva por suponer un peligro para la sociedad. Estamos a la espera de los informes del laboratorio y de los testigos sobre el lugar de los hechos y las pruebas recogidas, y ahora también tenemos material de la reconstitución de la escena que se desarrolló a favor de nuestra acusación", dijo el fiscal jefe.

Reconstitución de escena

Alrededor de las 9:00 horas se inició la reconstrucción de la escena del crimen de Byron Castillo, el joven camionero que falleció de politraumatismo, la tarde del 10 de febrero, tras caer desde un paso elevado ubicado en la ruta de Mejillones-Antofagasta.

La reconstitución realizada por el fiscal jefe de la Región de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, en compañía el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 2da. Comisaría de Antofagasta y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, contó con la presencia del querellante, familiares de la víctima y seis testigos claves, camioneros y amigos de Byron.

Para ello, fue utilizado un maniquí como representación de la caída al vacío sufrida por el joven camionero. Durante la investigación de esta jornada participaron seis testigos claves.

"La visión de cada testigo sobre lo percibido por sus sentidos a los efectos de afirmar la forma en que, en detalle, ocurren los hechos in situ, da luz verde sobre la forma de comisión y sirve para tomar una determinación en la etapa de investigación, formar una acusación y llevar a los imputados a juicio por homicidio calificado", precisó el fiscal Aguilar.

Al respecto, el mayor Pablo Leiva, jefe de Criminalística de Antofagasta, explicó que la reconstrucción del suceso no sólo permitirá esclarecer la causa, sino también establecer las "distancias que tenían las víctimas respecto del lugar donde ocurrió el hecho, y la forma en que la víctima fue lanzada, supuestamente según las versiones entregadas por los testigos, hacia la zona baja del paso elevado de la ruta Antofagasta-Mejillones".

Asimismo, detalló que los testigos llamados a la reconstitución del crimen, eran compañeros de Byron. "Estuvieron el día del hecho; participaron en todas estas áreas preliminares en la ocurrencia del evento, por lo que su versión es fundamental para esclarecer el crimen y dar un mayor soporte a la investigación que se está haciendo en el Ministerio Público".

Hecho

El camionero de 25 años perdió la vida en un paso sobre nivel de la ruta 1 de la carretera Antofagasta-Mejillones, cuando los tres imputados pernoctaban en el cruce con la ruta B-400 lo asaltaron por la espalda y lo arrojaron desde un puente de 9,73 metros, según las fuentes judiciales y policiales.

El principal relato del testigo clave, explica que la víctima, identificada como Byron Castillo, estuvo envuelto -junto con otros camioneros- en un altercado con personas que se encontraban arrojando elementos a los camiones; sin embargo para las 14 horas de ese 10 de febrero, Byron se encontraba muerto por un traumatismo encéfalo craneano debajo de un paso sobre nivel en la ruta 1.

El hecho hay tres detenidos todos de nacionalidad venezolana; Edgardo Siso Mosqueda y Víctor Arcilla Arambule, quienes recientemente fueron reintegrados al centro de detención preventivo de Antofagasta luego de haber sido trasladados al penal de Colina en Santiago y el adolescente R.Z.A. quien se encuentra recluido en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Menores en Antofagasta y a la espera de realizar la declaración ante los investigadores.

Cabe indicar que en la última audiencia el Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó un plazo de 40 días de ampliación de la investigación de la causa.

Cristián, Aguilar, Fiscal jefe, Antofagasta

"Las diligencias se están realizando con el apoyo de testigos para reconstruir la forma en que ocurrieron los hechos".

Región de Antofagasta sumó más de 500 casos de covid-19

E-mail Compartir

De acuerdo al último informe del Minsal la Región de Antofagasta anotó 533 casos nuevos y una positividad diaria de un 22%.

Aunque la zona evidenció un aumento en la cantidad de exámenes PCR, la cifra regional aún es baja, ya que se analizaron 1.361 muestras en la jornada.

El reporte detalló que hay 283 casos con síntomas y 149 los asintomáticos. En cuanto a los contagios activos, actualmente existen 2.173 con una tasa de positividad de 306,2.

A nivel comunal, la capital regional registró la mayor cantidad de casos diarios (321), seguido de Calama (143) y Taltal (22).

En la red asistencial, se registraron 59 hospitalizados (32 en Antofagasta y 27 en Calama), en tanto, los pacientes en camas UCI llegan a 5 (3 en Antofagasta y 2 en Calama) todos ellos con ventilación mecánica. Con ello la ocupación de camas críticas de la red regional llegó a un 82%.

A nivel general, la Región de Antofagasta superó los 140 mil contagios desde el inicio de la pandemia y 973 personas estudiadas han presentado la reinfección de virus.

No se registraron nuevas víctimas, por lo que el número de fallecidos confirmados a causa del covid-19 llegó a 1.499 personas, a los que se suman 287 víctimas con sospecha de muerte, totalizando 1.786 personas muertas a causa de coronavirus.