Dos locales del centro fueron multados por mantener a trabajadores sin contratos
FISCALIZACIÓN. Eran en total 13 personas que estaban cumpliendo sus labores de forma irregular. Uno de los recintos, era reincidente y seguía funcionando.
Luego de una fuerte fiscalización por el casco central de Calama, nuevamente quedaron en evidencias irregularidades que dejaron con duras multas a dos locales, que mantenían nada menos que 13 personas trabajando de forma irregular.
La Seremi de Salud, también hizo lo suyo, dejando con sumario sanitario a ambos recintos y la PDI, detectó personas de forma irregular recorriendo este céntrico mercado.
"Realizamos una fiscalización que se encontraba dentro de la programación que hacemos con la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y dentro de ello fiscalizamos dos locales que venden comida, tipo restaurante, dentro de ellos había uno que ya habíamos fiscalizado en una oportunidad anterior y se volvieron a constatar infracciones en este lugar", explicó la inspectora provincial de la Inspección del Trabajo de El Loa, Paola Barra.
Esto se desarrolló en dos locales al interior del Mercado Central, donde 13 personas no contaban con contrato de trabajo, pago de cotizaciones previsionales, no se les otorgaba una liquidación de sueldo y no había un registro de asistencia. Además, no se mantenía en el lugar de trabajo la documentación requerida.
Mientras que, desde la Seremi de Salud se cursó dos sumarios sanitarios y la Policía de Investigaciones detectó a 16 personas extranjeras que ingresaron por pasos irregulares.
Así también, se logró evidenciar que uno de los locales ya había sido multado con anterioridad y se volvió a constatar que no cumplía con las exigencias.
"En este caso constatamos la informalidad en ese local por ocho personas y en otro local que fiscalizamos que no se había fiscalizado anteriormente, constatamos informalidad de cinco personas", manifestó Barra.
Toda empresa que sean reincidentes arriesgan la clausura de sus locales, quedando incluso imposibilitados de funcionar.
"En el caso de que el incumplimiento sea reiterado es posible para nosotros imponer una clausura, pero eso es una decisión que tiene que pasar también por la dirección regional y ahí se verifica la cantidad de multas por la misma situación, se hace una evaluación de aquello y se aplica la clausura", remató Barra.
Esta fiscalización se enmarca en el trabajo que realiza la Mesa de Coordinación de Fiscalizaciones liderada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y que tiene por objetivo atender las denuncias de las y los vecinos de Calama.
Durante el presente mes, la primera fiscalización estuvo encabezada por la Seremi de Salud en la que se llegó hasta los carros callejeros de comida y luego continúo con la fiscalización al comercio ambulante.