Avanzamos en seguridad
"Tenemos una agenda en esta materia que busca hacerse cargo con acciones concretas, con inversión y con la suma de voluntades".
A sólo cuatro meses de haber iniciado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, varios han sido los ministros que han visitado nuestra zona y en esta oportunidad fue la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, quien trajo un importante anuncio para la región de Antofagasta y también para la provincia de El Loa.
La jefa de la cartera encabezó la sesión de la Mesa de Seguridad Regional, en la que participaron la gobernadora regional (s), alcaldes, policías, Ministerio Público, parlamentarios de la zona y los delegados presidenciales con el objetivo de ir levantando, desde el Gobierno Central, aquellas prioridades que han definido las autoridades locales para la construcción de un Plan de Seguridad que entregue respuestas a las demandas de la ciudadanía, y con ello, avanzar en una mejor calidad de vida para las vecinas y vecinos de nuestros territorios para poder vivir en paz y con la seguridad que demandan.
En este contexto es que, la ministra Siches anunció la inyección de $2 mil 541 millones de pesos destinados a fortalecer la labor policial en el combate contra el crimen organizado. Estos recursos se traducen en mayor inversión tecnológica para la investigación y persecución criminal.
Es así que, mil 351 millones serán asignados a Carabineros para la adquisición de equipamiento para la extracción de datos telefónicos, detectores de drogas y análisis de metales en la incautación de armas, kit de trayectorias balísticas y otras herramientas tecnológicas para peritajes informáticos y procesos investigativos, tanto del Laboratorio de Criminalística, OS7, OS9 y del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos.
Mientras que, la Policía de Investigaciones regional, recibirá más de $272 millones, los que serán destinados a sistemas especializados en lavado de activos y para extracción de datos, cámaras con transmisión streaming, scanner portátil para revisión de maletas, visores nocturnos, kit de vigilancia espía, micrófonos a distancia, micro GPS, inhibidores de señales de drones, entre otros.
Si de marzo a la fecha, entre la comuna de Calama y San Pedro de Atacama, se han recuperado 209 vehículos con encargo por robo y se ha detenido a un poco más de mil 200 personas, cuánto más podrán hacer las policías con estas nuevas herramientas. Eso sin dejar de mencionar, que se implementará un escáner RC para un mejor control de Aduana en El Loa.
Así también, el Ministerio Público aumentará su dotación con la contratación de tres profesionales que reforzarán el rol de la Fiscalía. De esta forma, se avanza de manera coordinada y escuchando a los actores, no imponiendo fórmulas que a la larga no dan resultados.
Y es que sabemos que todos los esfuerzos son insuficientes para la crítica realidad que viven nuestros territorios en materia de seguridad pública, pero tenemos una agenda en esta materia que busca hacerse cargo con acciones concretas, con inversión y con la suma de voluntades de todas y todos.