Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

A partir de hoy Codelco retoma de forma gradual las actividades de sus proyectos

MINERA. Las actividades operativas de los proyectos asociados a las divisiones Andina y Radomiro Tomic serán las primeras en reanudarse, informó la estatal.
E-mail Compartir

Codelco informó que tras la revisión de estándares y controles de seguridad y reforzar la capacitaciones del personal de empresas contratistas, a partir de este hoy la Vicepresidencia de Proyectos (VP) retomará paulatinamente sus actividades, las que se encontraban detenidas de manera voluntaria como medida de precaución tras los lamentables accidentes fatales que cobraron la vida de dos colaboradores en las últimas semanas en los proyectos Rajo Inca y Chuquicamata Subterránea.

Para reiniciar los procesos -de forma que resguarden las condiciones de seguridad de los trabajadores y trabajadoras- el plan contempla un retorno progresivo, que implica comenzar por proyectos de infraestructura en las divisiones Andina y Radomiro Tomic, para luego avanzar, en los próximos días, con aquellos que involucran minería subterránea y de rajos, los cuales siguen detenidos hasta completar la revisión de cada uno.

Esta medida forma parte de las decretadas por la Corporación, la que, adicionalmente, estableció un luto por tres días; la detención simultánea de todas sus divisiones y proyectos para reflexionar sobre la seguridad el pasado jueves 21 de julio con la participación de miles de trabajadores y representantes de empresas contratistas; y la auditoría independiente de una empresa internacional a los procesos de la VP, entre otras acciones.

úlimos accidentes

La primera fatalidad ocurrió el domingo 10 de julio en el proyecto Rajo Inca de la división Salvador donde, en circunstancias que se investigan, falleció el trabajador Rubén Francisco Trigo Escobar, de 50 años y perteneciente a la empresa contratista Consorcio Belaz Movitec. El segundo accidente tuvo lugar el miércoles 20 de junio en el proyecto Chuquicamata Subterránea, donde falleció Sebastián Andrés Méndez Castro (32), trabajador del Consorcio Ossa Pizzarotti, mientras desarrollaba actividades de mantenimiento en un túnel de inyección del proyecto.

60 mil trabajadores, entre dotación propia y externa, se desempeñan en las distintas divisiones de Codelco.

Tres proyectos están detenidos en el Distrito Norte: Chuqui Subterránea, Tranque Talabre y RT Óxidos.

Establecen ruta para avanzar en el desarrollo de Planes Comunales

REGIÓN. La iniciativa busca generar una cartera de proyectos con foco comunal.
E-mail Compartir

Para generar una cartera de proyectos enfocados en la vocación productiva de las nueve comunas que componen la región de Antofagasta el proyecto Planes Comunales suma más de 18 mesas de trabajo desde su inicio, destacando iniciativas locales y escuchando la voz de los representantes de diversos sectores de la sociedad.

En Antofagasta estos encuentros se han efectuado en la Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN, donde se han realizado dos mesas de trabajo en las que discutió sobre lo que es la vocación productiva, las oportunidades que tiene el territorio, aquellas amenazas que le impiden desarrollo, cómo impulsar relacionamientos y conocer en qué están los actores que componen la cuádruple hélice representante de los sectores industriales que contribuyen, mayoritariamente, a la riqueza de los territorios.

Exequiel Ramírez, rector de la Universidad Santo Tomás de Antofagasta, manifestó que "todas las conversaciones de futuro hoy día están presentes en nuestras condiciones naturales como región". Y agregó que para aprovechar estas condiciones "hay que prepararnos rápidamente, porque todo están avanzando muy rápido y tenemos que ir generando lo que podría conocerse como un concepto de infraestructura habilitante, o sea las condiciones para; en todos los términos, en todas las líneas y dimensiones".

Vocación minera

En cuanto a Antofagasta, Ramírez destacó que el polo industrial principal es la minería que lidera las ventas económicas y se ha enlazado a la historia y desarrollo de la región, por lo que se sugiere mayor innovación en esta industria e instalar capacidades anexas a ella para cuando deje de existir.

Macarena Barramuño, seremi de Minería, destacó la incorporación que han tenido las mujeres en la industria y mencionó que "es sumamente importante la cooperación público-privada, incluir también a la academia, una cooperación inclusiva entre los distintos actores que son relevantes para la comuna y la región. Innovación, nuevas tecnologías, desarrollo sustentable son bases para el desarrollo minero".

Hombre muere tras balacera registrada en la calle Vargas

PDI. El hecho ocurrió en medio de una celebración la mañana de ayer, la que además dejó a otra persona herida por proyectiles, pero sin riesgo vital.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con una persona fallecida y otra herida fuera de gravedad terminó una celebración en pleno centro de Calama este domingo, luego que a eso de las siete de la mañana un desconocido irrumpiera en un inmueble ubicado en la intersección de calle Vargas y Santa María, y efectuara una serie de disparos en contra de los presentes.

De acuerdo a antecedentes preliminares, uno de los agredidos habría repelido el ataque valiéndose de un arma de fuego e igualmente herido al agresor, cuya identidad y paradero siguen siendo desconocidos. En total, según algunas versiones, se habrían percutado más de una decena de disparos durante el ataque.

Una vez que el pistolero huyó del lugar, los heridos, ambos extranjeros, fueron trasladados hasta al hospital Carlos Cisternas, donde la más grave de las víctimas falleció, mientras que la otra persona sigue internada en condición estable y fuera de riesgo vital.

Llamado

Ocurrida la agresión un llamado anónimo alertó a Carabineros de lo ocurrido, "en donde se nos mencionó que en calle Vargas se encontraban dos personas lesionadas, por lo cual personal policial concurrió al lugar, verificando evidencias, rastros de sangre, pero no se encontraban los sujetos. Testigos se entrevistaron con personal policial manifestando que estas personas habían sido trasladadas al hospital Carlos Cisternas. En el centro asistencial habían ingresado dos personas de nacionalidad extranjera heridas con impacto de bala, una de las cuales falleció en el lugar y la otra estaba estable, sin riesgo vital", explicó sobre esta situación el comisario de Carabineros, José Luis Villegas.

Conocidos estos antecedentes por parte del Ministerio Público de Calama, dispuso la concurrencia de detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI para iniciar las indagaciones y con ello contextualizar el ataque que dejó a un hombre muerto producto de las heridas de bala.

Tras retirarse del sitio del suceso el agresor que inició el ataque se desplazó hasta la calle Abaroa donde, al parecer, abandonó el vehículo donde se trasladaba, hecho que está siendo investigado por los efectivos de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, que debió efectuar una serie de diligencias en el sector, las que incluyeron empadronamiento y también la toma de declaraciones de los comerciantes y residentes de ese sector del centro de Calama.

No se descarta que este violento hecho haya sido un ajuste de cuentas, y que le habría permitido al agresor ingresar al domicilio donde ocurrió la balacera, disparar y provocar la reacción de quienes compartían una larga noche de celebraciones que finalizó con la muerte de una persona, y otra que salvó de la muerte y que deberá prestar declaración.

7:50 hrs. de la mañana, aproximadamente, se produjo la balacera al interior del domicilio de calle Vargas.

Dos personas resultaron heridas tras el ataque, una de las cuales perdió la vida producto de los impactos.