Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Autor de asesinato en toma de terrenos en Antofagasta fue condenado a 10 años de cárcel

JUSTICIA. El crimen fue cometido en 2020, en el campamento Villa Constancia a raíz de una discusión por deslindes entre el victimario y la víctima.
E-mail Compartir

Redacción

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Jhon Henry Bejarano González a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito cometido en septiembre de 2020, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 175-2022), el tribunal -integrado por los magistrados Sergio Villa Romero (presidente), Francisco Lanas Jopia y Paul Contreras Saavedra (redactor)- aplicó, además, a Bejarano González las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, durante el tiempo de la condena.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Antecedentes

El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 18 de septiembre de 2020, "(…) Bejarano González junto con su madre de nombre Sandra María González, se encontraba en el sector del campamento villa Constancia, calle Nuevo Amanecer esquina Cerrillos de Antofagasta, lugar donde se había tomado un terreno para habitar, cuando arribó la víctima Jhon Ebert Guerrero Pinillo, el que también se había tomado el terreno colindante al del acusado, produciéndose una discusión a causa de los deslindes, momento en que el imputado Jhon Bejarano González tomó un cuchillo tipo carnicero de 26 centímetros de largo y apuñalo en reiteradas oportunidades a la víctima, causándole diversas heridas (…)".

A consecuencia de la agresión, Guerrero Pinillo falleció por hipovolemia aguda (desangramiento) debido a la gravedad de las heridas, especialmente las causadas a nivel del tórax, "lesiones necesariamente mortales por sí mismas, de tipo homicida, las que finalmente provocaron su muerte. Asimismo, la víctima presentaba otras lesiones secundarias", añade.

"El imputado Jhon Bejarano González tomó un cuchillo tipo carnicero de 26 centímetros de largo y apuñalo en reiteradas oportunidades a la víctima, causándole diversas heridas (…)".

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta

Encuentro regional fortalece la cooperación minera con Salta

AGENDA. Evento permitió avanzar en las áreas de minería, medioambiente y salud.
E-mail Compartir

Con la participación de representantes de instituciones y organizaciones de Chile y Argentina, se realizó el Encuentro de Cooperación Minera entre la Región de Antofagasta y la Provincia de Salta, instancia liderada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta.

Un encuentro efectuado en la capital regional con la finalidad de fortalecer las relaciones internacionales y promover la cooperación con territorios transfronterizos del país vecino, enmarcado dentro del Proyecto de Cooperación Descentralizada, apoyado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FOAR).

Para Carolina Moscoso, presidenta (s) del Consejo Regional de Antofagasta, "todos los encuentros que tengan que ver con mejorar y estrechar las relaciones con los países hermanos siempre van a ser en beneficio para poder potenciar, en este caso, las áreas de fomento, producción y en otros ámbitos también en la línea social para nuestras regiones. Compartir estas experiencias da un avance también en el acercar a nuestras provincias y estrechar lazos internacionales".

Esta actividad buscó fortalecer proyectos que promuevan la colaboración en temas relevantes como la minería, medioambiente, salud, impacto social, infraestructura y buenas prácticas de las instituciones y organizaciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil organizada.

Al respecto, Mauricio Zamorano, Encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, señaló que "uno de los pilares importantes de nuestro Gobierno Regional, es la gestión en el proceso de fortalecer la integración y la internacionalización de la región, en dirección de compartir y conocer otras experiencias del sector público y privado de Salta".

Lanzan insólita campaña para recaudar fondos para la defensa de la exalcaldesa

E-mail Compartir

A través de Twitter se lanzó la campaña 'Rojoton', iniciativa que busca recaudar fondos para la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien tras ser condenada por fraude al fisco y posteriormente huir del país, hoy se encuentra privada de libertad en Países Bajos a la espera de la resolución por extradición.

De acuerdo a la información difundida: "Karen Rojo es víctima de un trato injusto y una persecución. Solidaricemos en este difícil momento", acompañado de una foto de la exjefa comunal.

Según se indica en la publicación, los aportes se pueden realizar vía transferencia bancaria a la cuenta de Fresia Venegas Reyes, quien es la madre de la química-farmacéutica.

Hasta ahora, nadie del círculo cercano a la condenada exalcaldesa se ha referido a la campaña.

Rojo fue condenada a cinco años y un día de cárcel por fraude al Fisco reiterado por parte de la Justicia chilena. Sin embargo, el mismo día de que se publicara su condena, al exjefa comunal escapó al país europeo para evitar pasar por prisión.

El pasado 13 de julio fue encontrada en Ter-Apel, a 200 kilómetros de Ámsterdam. Fue detenida por la policía local debido a una orden de captura internacional de Interpol tramitada por la Policía de Investigaciones de Chile.

Tribunal condena a cinco años y un día a autor de homicidio frustrado

E-mail Compartir

Producto de una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de la ciudad pronunció la sentencia definitiva y condenó a Patricio Alejandro González C., (de 32 años), a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo como autor de homicidio frustrado en contra de una víctima, el 02 de febrero del 2020.

Sobre la condena, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien llevó adelante el juicio de este caso, destacó que "en esta investigación, se pudo acreditar los hechos gracias a diversas pruebas como: "testimonios, pruebas documentales, periciales, fotografías e informes médicos, entre otros".

De acuerdo a los antecedentes entregados en el juicio por parte del Fiscal Jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, el hecho ocurrió el 02 de febrero de 2020, antes de medianoche, cuando la víctima y el condenado, se encontraban en una cancha de fútbol en una población, instante en que el condenado extrajo desde sus vestimentas un cuchillo y sin causa ni motivo, sorpresivamente apuñaló en el pecho a la víctima con el ánimo de matarlo.

Producto del ataque, la víctima resultó con una herida penetrante cardiaca en el tórax anterior izquierdo y shock hipovolémico secundario, todas lesiones de carácter grave, que de no haber mediado una atención médica oportuna y eficaz, le habrían provocado la muerte.

Víctima de VIF en Antofagasta solicitó ayuda con un "encargo de empanadas"

E-mail Compartir

Con una llamada para encargar comida, se logró concretar un operativo que terminó con la detención de un hombre en contexto de VIF en Antofagasta.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el hecho se registró la madrugada del pasado viernes, cuando al número de emergencia 133 llama una mujer para realizar un encargo de empanadas de queso. Esto considerando que su agresor se encontraba en el lugar.

Ante la solicitud, la operadora de Cenco la escucha atentamente y se percata de algo en la voz de quien llamaba y de manera tranquila y ante la posibilidad de un ilícito que pudiera estar afectando a la mujer, le pregunta si es víctima de agresión, ante lo cual la víctima responde rápidamente que sí.

Con los antecedentes, la operadora policial logra establecer la dirección donde se estaría produciendo un caso de Violencia Intrafamiliar en el sector norte de la ciudad, por lo que coordina de inmediato la concurrencia de un dispositivo para prestar auxilio a la víctima.

De esta manera Carabineros llega al inmueble y socorren a la mujer y a pesar que el agresor había huido del lugar, personal policial patrulla las inmediaciones y concreta su detención a las pocas cuadras.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a que realice las denuncias de este tipo de características, ya que nuestro personal se encuentra capacitado para atender los distintos llamados de emergencia", señaló el comandante Alvaro Muñoz.