Calama es la octava comuna que concentra la mayor cantidad de contagios activos de covid
CONTINGENCIA. Tienen 750 personas enfermas en este momento y además la positividad del 24,7% supera la media regional con la nacional. Llaman las autoridades a seguir con el autocuidado en este momento y evitar exponerse a aglomeraciones.
Tal como ya se había anunciado, la quinta ola de contagios covid-19, se está desarrollando con todo en el norte del país.
Calama, según el último Informe Epidemiológico, está ubicada en el lugar número 8 de las comunas que concentran la mayor cantidad de contagios activos. Un dato no menor, que genera que las autoridades vuelvan a reiterar los llamados de autocuidado de la pandemia.
"Como Seremi de Salud, teníamos proyectado que el peak de aumento de covid positivos en la región estaba programado entre la última semana de julio y la primera semana de agosto. Por lo tanto, es lo que estábamos esperando, ya que aún vamos en aumento, ni siquiera tenemos una subida constante, ya que falta eso para poder luego ir bajando", explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Cifras
En el último informe de Minsal, Calama tuvo una actualización de casos activos, los que llegan a 750. Esto quiere decir, que son las personas que están en este momento con el peak de síntomas o son altamente contagiantes, por lo que deberían estar en completo aislamiento.
Esta estadística, posiciona a la comuna, dentro de las 8 a nivel nacional que más concentran contagios activos. Solo la superan ciudades de la Región Metropolitana y Antofagasta.
Según este documento, la comuna también subió en su positividad. Esta alcanzó 24.7%, lo que supera a la media nacional que es de 14% y la regional, que solo está en un 20%.
La última vez que la comuna llegó a estos números, fue en marzo, cuando estaba terminando la cuarta ola de coronavirus.
En cuanto, a las notificaciones diarias de la Seremi de Salud, ayer se informó de 153 nuevos casos covid entre los calameños, sumando así en lo que va del mes, 3.283 contagios. En promedio en la ciudad, se están informando de 130 nuevos enfermos durante este mes de julio.
Una situación similar vive San Pedro de Atacama, quienes en este rato acumulan 156 contagios covid positivos en lo que va del mes, de los cuales 22 están de forma activa. Su positividad en este reto es de 11,9%.
Ollagüe también ha mostrado una alza en su situación epidemiológica, en todo lo que va de este mes, llevan 10 casos, de los cuales 6 están activos. La positividad de esta comuna fronteriza de la provincia El Loa, es de 1,6% según este informe del Minsal.
"Se necesita o se les pide que retomen o refuercen las medidas preventivas, el uso de mascarillas en lugares cerrados, transporte público. Si en lugares abiertos se van a sacar la mascarilla que no haya personas a menos de un metro de distancia. Hay que cuidarse, lavado de manos frecuente, ventilar las habitaciones, sé que hace frío, pero por lo menos, mantener media hora todos los días abiertas las ventanas", remató la máxima autoridad sanitaria de la región.
Lo único que en este momento, se mantiene bajo es el número de personas hospitalizadas derivadas del covid-19.
En camas básicas en la provincia, solo hay 20 loínos que requirieron apoyo médico del hospital, mientras que 3 están en estado grave con necesidad de estar conectados a ventilación mecánica.
Una situación que podría empeorar con los días, por lo tanto, las autoridades llaman a la precaución en todos los sentidos.
"Estaba programado entre la última semana de julio y la primera semana de agosto. Por lo tanto, es lo que estábamos esperando".
Jessica Bravo, Seremi Salud
750 contagios activos de coronavirus en Calama según el último Informe Epidemiológico.
24,7% llegó la positividad en PCR en la comuna de Calama, más alto de la región y nivel nacional.
130 contagios notificados en promedio diario en Calama según la Seremi de Salud.