Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Berta Brito tras robo: "Clamaba que no nos mataran"

E-mail Compartir

Un robo por más de 100 millones de pesos afectó la noche del domingo a Berta Brito, dueña de la tradicional fonda "La grandiosa Bertita". Según Carabineros, delincuentes armados echaron abajo la puerta de su casa en San Joaquín, maniataron a la empresaria y a su familia, y se llevaron joyas, especies y tres vehículos, dos de los cuales fueron recuperados. "Sabían quién era yo. Me dijeron 'Bertita viene la fonda, ¿a dónde está la platita? (...) clamaba al señor que no nos mataran, porque a mi hijo lo golpearon mucho. Le pegaron en la cara, puñetes, patadas en las costillas", relató Berta Brito.

La Moneda anuncia envío de proyecto para declarar feriado el viernes 16 de septiembre

FIESTAS PATRIAS. Diputada Mix criticó la idea.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que La Moneda respaldará el envío de un proyecto de ley para declarar feriado el viernes 16 de septiembre próxímo.

Tras discutirse en el comité político de ayer, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que la moción de ese día como feriado de Fiestas Patrias "sí la vamos a respaldar", pues "consideramos que es una iniciativa que cuenta no solamente con el respaldo del Congreso, sino también con la ciudadanía y lo evaluamos tanto del punto de vista laboral, como también del punto de vista económico".

"Prontamente vamos a ingresar el proyecto al Congreso", añadió la vocera de La Moneda, con lo que es muy probable que el fin de semana de Fiestas Patrias sea de cuatro días: entre el viernes 16 y el lunes 19 de septiembre.

Esta idea surgió del diputado Víctor Pino (PDG), quien presentó un proyecto en este sentido en la Cámara de Diputados, en el que se argumentó que se debía celebrar las Fiestas Patrias "como corresponde" y que extender el feriado significarían un gran beneficio al sector turístico "que se ha visto enormemente golpeado por la emergencia sanitaria y ahora por la inflación".

Por tratarse de una iniciativa que debe tener origen gubernamental, la Cámara solo pudo votar por pedirle al Gobierno que se presentara un proyecto en ese sentido. Sin embargo, la diputada Claudia Mix (Comunes) criticó esta posibilidad, porque "estos proyectos no solucionan el problema de fondo, que es la reducción de la jornada laboral para compatibilizar la vida familiar, social y laboral".

Gobierno habla de "hechos gravísimos" y se querellará por violencia en retorno a clases

SANTIAGO. Desmanes frente a dos liceos "emblemáticos". Adolescente de 17 años con overol blanco fue detenido por lanzar artefacto incendiario. Locales comerciales resultaron afectados cerca de La Moneda. Oposición pide aplicar Ley de Seguridad del Estado.
E-mail Compartir

En las afueras del Instituto Nacional -ubicado a pocas cuadras de La Moneda -y del Liceo Barros Borgoño -también en el centro de Santiago -ayer se registraron cortes de calles y daños a locales comerciales, escenas que terminaron con un menor de edad detenido por lanzar una bomba molotov. El Gobierno tildó lo ocurrido como "hechos gravísimos", mientras que desde la oposición acusaron que "saben que las actuales autoridades nunca van a ejercer una persecución decidida en contra de ellos".

"Un grupo de aproximadamente 20 sujetos, encapuchados y con overoles blancos, salieron desde el Instituto (Nacional) a efectuar desórdenes, lo que incluyó lanzamiento de bombas molotov tanto a la Alameda como también afectando a algunos locales comerciales que estaban aledaños a la calle Arturo Prat", señaló Carabineros.

Los encapuchados "lanzaron estos elementos (molotovs) a un toldo, el cual fue apagado por los mismos locatarios y también a un local comercial que fue apagado por personal policial", agregó la institución. En el momento fue detenido un adolescente de 17 años por arrojar artefactos incendiarios contra carabineros (habría registros fílmicos) y en la tarde quedó con arresto domiciliario tras ser formalizado por el fiscal Patricio Rozas, de la Fiscalía Occidente, por lanzamiento de bombas incendiarias.

En paralelo y algunas cuadras más al sur, en el Liceo Barros Borgoño otra veintena de sujetos "también causaron desórdenes" y lanzaron bombas incendiarias, por lo que "el tránsito fue totalmente bloqueado". Entre ambos establecimiento se ubica La Moneda.

"No es la primera vez, pero lo que nos sorprende del día de hoy es que nos quemaran un toldo", dijo uno de los comerciantes afectados por los incidentes, quien además dijo a radio Biobío que sintieron miedo y ahora "tenemos que sacar nuestros recursos para volver a reparar, nadie nos ayuda".

Querella

El Presidente Gabriel Boric se encontraba en una actividad en Pirque, a las afueras de la capital, desde donde dijo que "el Gobierno no ampara la violencia, la violencia no es el camino para mejorar la sociedad. Me parece que cada vez más gente lo tiene claro, quienes insistan en esa vía se equivocan".

Estas palabras se dieron minutos después que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que "nos parecen hechos gravísimos y respecto a los cuales el ministerio del Interior ha tomado la decisión siempre de querellarse. Esperamos que no se produzca la impunidad y valoramos el trabajo de Carabineros".

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, agregó que "no hay derecho a la educación, o no se cumple este derecho si hay violencia. (... En este escenario) no nos vamos a sentar a conversar".

La alcaldesa (PC) de Santiago, Irací Hassler, sostuvo que "acá no hay ninguna reivindicación", por lo que "presentaremos denuncias y querellas contra los responsables".

"impunidad"

El jefe y subjefe de la bancada UDI en la Cámara de Diputados, Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma, declararon que los overoles blancos "actúan con la misma impunidad con la que lo hace la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), porque saben que las actuales autoridades nunca van a ejercer una persecución decidida en contra de ellos más que el camino de las querellas".

"Cuando un Gobierno ha demostrado públicamente su temor ante las organizaciones narcoterroristas como la CAM, lo que termina ocurriendo es que a lo largo del país los distintos grupos delictuales comienzan a actuar con la misma impunidad que en la Macrozona Sur", sostuvieron y pidieron querellarse por Ley de Seguridad del Estado contra los "overoles blancos".

"Volver a una presencialidad plena"

En el primer día del retorno a clases, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo a Mega que "lo que buscamos este segundo semestre es volver a una presencialidad plena", porque ya "están dadas las condiciones para empezar a trabajar de manera plena, usando la jornada escolar completa", sostuvo tras las vacaciones de invierno que sumaron una semana más para evitar el aumento de contagios por covid-19.

Menos de 90% de niños vacunados

El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) señaló ayer que la cobertura de la vacunación contra el coronavirus en niños de entre 3 y 17 años solo llegaba al 87,9%. De esta forma, volvieron a clases 3.518.123 personas con la primera dosis. No obstante, en el caso de la tercera este número cayó a 2.140.013 y solo 357.094 niños y adolescentes han recibido la cuarta para completar su esquema. Las vacaciones se alargaron para evitar el colapso de las urgencias respiratorias pediátricas.