Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Amplían en 40 días plazo de investigación en caso de homicidio de camionero

ANTOFAGASTA. Defensa y Fiscalía indicaron que aún se encuentran diligencias pendientes en la indagación.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó una nueva ampliación del plazo de investigación del homicidio del camionero Byron Castillo, ocurrido el 10 de febrero de este año, en la Ruta 1 que une a Mejillones con Antofagasta.

La solicitud fue realizada por la abogada defensora, Nolvia Collao, de los tres imputados venezolanos, Edgar Rafael Siso Mosquera, Víctor Alfredo Arcilla y el menor de edad J. R. S. quien indicó que la medida se fundamentaba en una serie de diligencias pendientes y la revisión de la reconstitución de escena.

En tanto, la fiscalía, representada por David Cortés Alfaro adhirió a la solicitud. "En cuanto al plazo, estamos de acuerdo. Se observa la necesidad de ampliar el plazo de investigación. El término de días nos parece razonable. En términos de las defensas, hay diligencias pendientes y pruebas biológicas que también son necesarios de allegar a la carpeta", sostuvo el fiscal. Los abogados querellantes (familiares y el Ministerio del Interior) también adhirieron a la solicitud, la que fue acogida por la magistrado.

Revisión de cautelares

En la misma audiencia, el tribunal mantuvo las medidas cautelares de prisión preventiva a los tres imputados ante la no presentación de nuevos antecedentes en la causa.

"Se mantiene la medida cautelar respecto a cada uno de los imputados, atendido que el tiempo transcurrido y la naturaleza del delito, que dice relación con un delito que merece pena de crimen, por lo tanto, el transcurso del tiempo no resulta suficiente para efectos de modificar la medida cautelar, por lo demás, están pendientes las cédulas de identidad de los imputados lo cual debe ser regularizado antes de revisar la medida de prisión preventiva en la presente causa", sostuvo el tribunal

Una de las solicitudes anexas de la defensa de los detenidos, apuntó a revisar la cautela de garantía ordenada por el tribunal respecto al traslado de dos de los imputados desde el penal de Santiago hacia el centro de detención de Antofagasta. Ante ello el juzgado ordenó un plazo de 24 horas para que Gendarmería informara respecto al cumplimiento de lo instruido.

La próxima fecha de la audiencia de apercibimiento de cierre de la investigación quedó fijada para el 29 de junio.

PDI recuperó tres vehículos sumergidos en laguna Inca Coya

MEDIOAMBIENTE. Las labores se extendieron por dos días y se dio respuesta a una denuncia ciudadana que llegó a la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
E-mail Compartir

Redacción

Fue los primeros días de junio que, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales (Bidema) de la Policía de Investigaciones viajó desde Antofagasta para indagar una denuncia ciudadana que recibió la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, la que precisaba que al interior de la laguna Inca Coya de Chiu Chiu había un vehículo hundido.

Tras las primeras diligencias en la laguna realizada por los buzos criminalistas de la PDI, se evidenció que estaban al interior de ésta dos vehículos, por lo que se iniciaron una serie de diligencias para el retiro de estos vehículos.

"Valoramos y agradecemos el trabajo de las distintas brigadas de la Policía de Investigaciones que dieron cuenta de esto, a partir de una denuncia ciudadana que nosotros levantamos en la Brigada de Delitos Medioambientales, la denuncia era por dos vehículos y se ha logrado localizar un tercer vehículo y ahora hay dos aristas que nos interesa profundizar, primero la policial propiamente tal respecto de cómo fue que estos vehículos llegaron acá y segundo el impacto y afectación medioambiental de estos mismos vehículos en la laguna Inca Coya, entendiendo que, se trata de un lugar que tiene ecosistemas muy delicados,", precisó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.

un tercero

Además, de los dos vehículos, se dio con el paradero de un tercero que no se había identificado en una primera instancia, el cual también fue retirado de la laguna. Corroborándose más tarde que, las dos camionetas y el automóvil mantenían orden por robo.

La jefa de la Prefectura Provincial de El Loa de la PDI, Claudia Chamorro explicó que "estamos desplegados precisamente para llevar a cabo una instrucción emanada desde la Fiscalía Local de Calama, la se presenta para ver lo que ha sucedido en la laguna Inca Coya y en la comunidad de Chiu Chiu, la cual se vio afectada por el hallazgo de tres vehículos al interior de sus aguas, es por eso que se ha desplegado un equipo importante de personal, precisamente para hacer la extracción de estos móviles, ver el impacto ambiental que el estar en el interior ha generado y obviamente hacer la investigación que el caso amerite".

Así también, el comisario de la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta, Marco León agregó que se "concurrió con peritos del Laboratorio de Criminalística de Santiago para que realizaran un análisis químico de la composición de laguna, también se vino con el equipo de buzos subacuáticos que son los buzos criminalísticos que hicieron un buceo para determinar posibles contaminantes, toda esa información será derivada directamente a la Fiscalía Local de Calama".

Con esto, no solo se atiende una necesidad medioambiental debido al combustible y otros líquidos tóxicos que pudieron emanar desde los vehículos durante el tiempo que estuvieron sumergidos afectando la flora y la fauna, sino que también se inicia la investigación para conocer cómo y porqué esos vehículos llegaron al lugar con el objetivo de esclarecer los hechos y buscar a los responsables.