Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros se desplegó en la población Inti Rai para dar el vamos a las Rondas Impacto

OPERATIVOS. En el sector trabajó personal territorial, de COP, OS7 y Sebv desarrollando una labor coordinada con la junta vecinal, que además fue apoyada desde la Central de Comunicaciones con las cámaras de televigilancia.
E-mail Compartir

Redacción

Autoridades de la ciudad evaluaron positivamente la primera Ronda Impacto de Carabineros que se realizó en la población Inti Rai de Calama, logrando controlar a 52 personas, deteniendo a otras dos y generando 38 controles vehiculares, cinco infracciones al tránsito y el control de 15 buses interprovinciales con la participación de la patrulla canina del OS7. Además se realizó el seguimiento de la labor policial desde la Central de Comunicaciones.

Acuñando un nuevo nombre, las otroras rondas extraordinarias de la policía uniformada, se transforman para impulsar un trabajo coordinado que se focaliza en los sectores de la ciudad que mayor seguridad demandan, generando una coordinación con las juntas vecinales con el objetivo de entregar tranquilidad a las y los vecinos de Calama.

Así lo detalló el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Fuad Chaban, quien precisó que "este trabajo ya se viene coordinando hace varios días, tanto por la presidenta de la junta de vecinos, como por la Delegación con la finalidad de darle seguridad y protección a la comunidad".

El oficial explicó que participaron del operativo "personal territorial y también servicios especializados que nos acompañan, tanto del control de orden público, como de OS7 y SEBV (Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos", quienes en conjunto trabajaron para el control y fiscalización de las personas y vehículos durante la jornada.

Fue así, como una veintena de carabineros se trasladaron hasta el sector patrullando por más de cinco horas, en donde se generó controles de identidad y vehiculares, logrando detener a dos personas por robo frustrado y cursar cinco infracciones al tránsito. Además, participó junto al OS7 parte de su patrulla canina, quienes controlaron a 15 buses interprovinciales.

Vecinos

La presidenta de la junta de vecinos Inti Rai, Maritza López manifestó estar "agradecida de Carabineros de Chile y con la Delegación Provincial, porque hemos sido víctimas de muchos delitos de alta connotación y los vecinos se sentían muy vulnerados".

Agregó que "creo que hacer presencia en el sector es darle tranquilidad a los vecinos que volvamos a crear los lazos y la confianza con nuestras autoridades, así que los vecinos me han manifestado a través de las redes sociales que están muy agradecidos de la presencia y obviamente hoy día vamos a empezar mucho más tranquilos".

El delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros quien estuvo presente en la jornada detalló que este es un servicio que se viene realizando desde hace un tiempo.

"A partir de hoy también se está reforzando en sectores, donde efectivamente las vecinas y los vecinos están requiriendo la presencia del Estado, más seguridad y por eso es que estamos acá en la población Inti Rai lanzando esta Ronda Impacto, agradeciendo además la labor de Carabineros, de las policías para efectivamente poder llevar confianza, seguridad y tranquilidad a los vecinos y vecinas de Calama", puntualizó Ballesteros.

El delegado, además precisó que "este tipo de acciones van a ser constantes en nuestra ciudad para, efectivamente, dar cuenta de la situación y de la realidad actual y también de la necesidad que plantean los vecinos de nuestra comuna de mayor seguridad".

Estas acciones coordinadas, se logran a través de las mesas de trabajo que se levantan en los territorios, ya que son las y los vecinos, quienes expresan las necesidades que tienen sus sectores y que luego las policías intervienen, por lo que la participación e involucramiento de la comunidad es clave para generar las estrategias de seguridad que se llevaran a cabo en sus poblaciones.

"Este trabajo ya se viene coordinando hace varios días, tanto por la presidenta de la junta de vecinos, como por la Delegación ".

Fuad Chaban, Subprefecto de los Servicios

52 personas fueron controladas por carabineros durante la primera jornada de Ronda Impacto.

Liceo Bicentenario Colegio Río Loa inauguró moderna Sala Robótica

APORTE CODELCO. Este espacio está orientado a potenciar la preparación de los y las estudiantes de las especializaciones técnicas que ofrece el establecimiento.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la educación de los niños, niñas y adolescentes de las comunidades vecinas, Codelco Distrito Norte, entregó una moderna y equipada Sala Robótica al Liceo Bicentenario Colegio Río Loa. Esto se enmarca en un convenio de colaboración con el establecimiento que se extiende por un total de tres años.

La sala cuenta con modernas impresoras 3D, tanto de filamentos o resina, como de madera que servirán a las especializaciones de Mecánica, Electricidad y Gastronomía.

Irene Vega, directora de Asuntos Comunitarios del Distrito Norte de Codelco, señaló que "este proyecto se enmarca en nuestro eje de educación y fortalecimiento a los liceos de nuestra región. La implementación de este laboratorio de robótica va a beneficiar tanto a alumnos/as de la educación básica como de educación media, y la idea es aportar como Codelco con innovación, tecnología, y traer conocimiento de lo que se está desarrollando en Chile a la región y a Calama".

Por su parte, Lindsay Guarda, directora del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa agradeció esta sala y destacó que "lo más importante es la felicidad que produce esto, que engrandece a nuestro establecimiento y por ende a nuestros estudiantes, nuestros docentes y al equipo directivo. Es una alegría para toda la comunidad".

Juan José Vega, profesor de inglés de la enseñanza media, agregó que "considerando que es un liceo técnico esto es un gran aporte, ya que permite que los chicos de primero y segundo medio puedan tener una introducción a lo que puede ser una carrera que puedan sacar en tercero y cuarto medio", dijo.

En la misma línea, Pedro Pablo Alvarado, Administrador general del liceo, comentó "estamos felices de conseguir este logro que para nosotros ha sido un anhelo y por fin lo vemos concretado con esta sala robótica que nos va a permitir potenciar las capacidades de nuestros alumnos".

Los alumnos del 4to año B, de la especialidad de mecánica, confesaron que están felices con este nuevo laboratorio. Jhoel Condori, declaró "estoy muy motivado por venir a las clases porque me gusta mucho la robótica"; y Franchesca Ávalos, destacó que esto los va a ayudar "a veces hay repuestos que nosotros no encontramos o son muy caros, entonces se pueden diseñar con las impresoras 3D y de esa manera podemos hacer nuestras propias herramientas o repuestos que se necesitan para esta especialidad".