Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros reactivó ocho brigadas escolares en colegios de la ciudad

INICIATIVA. Niñas, niños y adolescentes reciben capacitación teórica y práctica en normativa vial y seguridad personal.
E-mail Compartir

Ocho establecimientos educacionales de Calama reactivaron las tradicionales brigadas escolares integrales, con las que se busca incorporar conductas preventivas en las niñas, niños y adolescentes de la comuna, especialmente, en materia de normativa vial y seguridad personal.

Estas academias son guiadas por personal de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros, quienes se reúnen una vez a la semana con los grupos de estudiantes, para entregar conocimientos teóricos y prácticos de las leyes del tránsito, señaléticas, además de promover el autocuidado.

El jefe de Operaciones de la Primera Comisaría de Calama, mayor Roberto Adel, precisó que se "está haciendo un fuerte trabajo con los establecimientos educacionales tendiente a poder formar brigadas escolares, en estos momentos mantenemos ocho, en diferentes establecimientos de la comuna, efectuando una labor súper importante con los menores y con los padres y apoderados".

Además, agregó que esta labor va dirigida en "concientizar a los menores en diferentes materia de conductas vial, de seguridad personal y en este caso también en ciertas áreas de autoayuda para que ellos puedan diferenciar ciertas conductas o incivilidades que puedan advertir y en este caso dar cuenta de forma inmediata a su padres, profesores y carabineros. Estas brigadas de transito también abocan a mantener cierta conducta vial para que los menores sepan la normativa del tránsito y puedan apoyar a su establecimiento con la entrada y salida de ellos mismos en los diferentes horarios".

razones

La reactivación de estas brigadas nació como uno de los compromisos de la Mesa de Seguridad en el Ámbito de las Comunidades Educativas, la que es promovida por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y en la que participan una veintena de instituciones ligadas a la educación.

Es por eso, que el delegado presidenial provincial Miguel Ballesteros, manifestó que "el propósito de estas brigadas es generar el acercamiento de Carabineros a los establecimientos educacionales. Desde la Comisaría hicieron un levantamiento en las escuelas y liceos y a la fecha ocho ya han aceptado, esperamos que se puedan sumar otras para que las niñas, niños y adolescentes reciban conocimientos en términos viales y de autocuidado, así como también sean agentes positivos en sus aulas en cuanto a evitar el bullying y la violencia"

Entre los establecimientos que ya trabajan con sus brigadas escolares destaca la Escuela F-33, donde sus alumnas y alumnos han mostrado gran interés en aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Delincuentes arrasaron con varias tiendas de una galería comercial y dejaron graves daños

PÉRDIDAS. Según información entregada por Carabineros, los ladrones efectuaron un forado por el sector de calle Vivar para ingresar al recinto y que tras una alerta a la policía, se logró la detención flagrante de uno de los antisociales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Daños hasta ahora no avaluados y una cantidad de productos robados aún no cuantificados fue el resultado de un robo perpetrado en una galería comercial ubicada en la esquina del paseo peatonal Ramírez con Vivar, hecho ocurrido la madrugada de ayer martes y que además motivó la presencia policial de Carabineros.

Francisco Andrade, subcomisario de los servicios policiales de la Primera comisaría de Carabineros, explicó que "en horas de la madrugada de ayer, y en la esquina de calles Vivar con Ramírez, concurrió personal policial a verificar un alarma. Al llegar, y por el lado de Vivar, verificaron que había un forado, y vieron salir a un sujeto con una bolsa en sus manos, quien al ver a los efectivos, intentó darse a la fuga pero fue capturado por el personal de servicio".

Saqueo

Según información proporcionada por Carabineros, serían 13 los locales vandalizados y saqueados por quien en primera instancia es el único detenido por este delito. "Al lugar se logró tomar contacto con ocho de los locatarios, pero en total son 13 los que fueron afectados por esta persona que creemos, porque tenemos algunos antecedentes, que habría tenido ayuda de una persona para ingresar y retirar especies", agregó el capitán de la institución.

Bryan Rojas, trabajador de un local de servicio técnico y venta de accesorios computacionales explicó que "nos robaron todos los computadores que teníamos, algunos que íbamos a entregar hoy -ayer-, además de componentes, piezas, cargadores, un televisor que teníamos y para reparaciones de play station".

En tanto la administradora de la galería, Cristina Bustamante declaró que "este robo debe haberse perpetrado como a las 4 de la madrugada, hora en que me llamó Carabineros, para que me presentara en el lugar y cuando llegamos no había ninguna puerta, habían forado un muro lateral, y al entrar nos dimos cuenta que el robo era millonario. Una tienda de zapatillas que resultó muy afectada, sumado a los daños a los locales de donde extrajeron especies".

Mano dura

La administradora del recinto comercial agregó que "a lo mejor no vamos a poder recuperar lo robado, pero sí exigimos mano dura porque estamos desamparados y solos, todos los días roban. Cuesta mucho tener un emprendimiento y que pasen estas cosas. Da rabia e impotencia. Además tenemos serios reparos al servicio de alarma que tenemos activado porque no funcionó, y analizaremos acciones legales tras este millonario robo".

En cuanto al único detenido en este hecho, Carabineros no informó si cuenta con antecedentes policiales previos. Si se comunicó que tras su aprehensión fue derivado al Juzgado de Garantía e imputado por el delito en robo en lugar no habitado, mientras que la institución trabaja en determinar si el solitario ladrón había recibido ayuda en su incursión en la galería comercial.

Una de las principales hipótesis de Carabineros es que sí habría tenido ayuda para arrasar con una cantidad grande de diversos productos. Desde computación hasta un local growshop, que sufrió pérdidas. De ahí será clave el testimonio que entregue al Ministerio Público en esta investigación en curso.

Karen Martin, dueña de un growshop de la galería afectada explicó que "es lamentable porque nosotros llevábamos siete años y nunca nos habían robado de una forma tan impresionante. Nos llevaron todo lo que es ropa, todo lo que había en tienda. Nos falta hacer un avalúo de todas las pérdidas. Tenemos mucha impotencia porque la alarma no funcionó y somos más de veinte los locatarios afectados".

Barrio comercial

Este robo perpetrado la madrugada del martes, tuvo resonancia además en el Barrio Comercial Latorre, y su presidenta, Mónica Palacios comentó al respecto que "esto es de todos los fines de semana, ingresan a tres o cuatro locales, o más, y como locatarios y pymes ya estamos cansados. Hemos hablado con todas las autoridades, estamos cansados de ir a reuniones, y no hemos logrado nada en limpio. El problema es que las autoridades no entienden que la seguridad no es de un rato o un día o hacer un operativo de cuando en vez. Necesitamos un apoyo constante que se pongan los pantalones y hagan su trabajo. Eso es todo lo que pedimos".

La investigación de Carabineros podría aportar información acerca del paradero de las especies sustraídas y su almacenamiento. Podría revelar además si se trata de alguna organización criminal que se dedique a este tipo de delitos y hayan visto en la galería la oportunidad para llevarse un millonario botín en diversas especies y de alto costo.

A la espera de la citación para declarar ante el fiscal que llevará la causa, los locatarios comentaron que saben que ahora estarán en un proceso lento en las indagatorias que efectúe el Ministerio Público y que permita establecer la responsabilidad y la complicidad que tuvo el único detenido en este procedimiento y robo en la galería comercial.