Gran cantidad de loínos llegaron hasta la Cruz Roja para ser donadores de sangre
ALIANZA. Estos voluntarios prestaron sus instalaciones que están en pleno centro de la Calama, para que se desarrollen este operativo y la gente lo prefiere, para así no exponerse al hospital que concentra los contagios de coronavirus.
Con gran éxito se desarrolló un nuevo operativo de donación de sangre en Calama, la cual se desarrolló nada menos que en la sede de la Cruz Roja.
Esto, gracias a un convenio que hicieron los voluntarios con la Unidad Transfusional del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC).
"Junto con la cruz roja hemos realizado una suerte de convenio para poder celebrar sus 95 años y también para generar conciencia en la comunidad, porque hemos estado con escasez de donantes tanto nacional como regional, entonces estas actividades nos ayuda a poder recurrir a que la gente done de forma voluntaria pensando que los que van al hospital es de manera de reposición cuando el paciente o familiar necesita o está enfermo", explicó, Natalia Pérez Valdés encargada de los donantes de sangre del HCC.
Durante estos últimos años, la donación de sangre se ha hecho compleja, ya que lamentablemente esta es de manera voluntaria y la población no accede, por varios mitos o inconvenientes.
"Los donantes no van mucho, entonces esta es una buena manera de poder invitar a toda la comunidad de calama junto con la cruz roja para poder incentivar a que vengan de forma altruista y voluntaria", indicó Pérez.
A diferencia, de algunas enfermedades, que se puede acceder a última tecnología, la sangre no se puede reemplazar con nada y tampoco hay alternativas externas.
"La sangre se debe conseguir de un humano, no hay ninguna forma artificial de conseguir glóbulos rojos. La sangre se usa en miles de procedimientos, cirugías, partos, accidentes y debemos contar con un stock siempre, en caso de que sea de urgencia", añadió la encargada.
Entre los requisitos, pueden ser hombres y mujeres no mayores de 55 años, en excelente estado de salud en este caso no poseer enfermedades como anemia, diabetes y en el caso de las mujeres, no estar lactando. "Lo más importante es que el donante vaya en buena condición de salud, que no esté resfriado u otra sintomatología, que llegue bien desayunado, hidratado y con su carnet de identidad, que es como lo básico", indicó Pérez.
Convenio
La alternativa de la donación de sangre en la Cruz Roja se extenderá durante semanas y quienes estén interesados por información de los operativos, deben acercarse a su sede ubicada en Balmaceda 1932.
"Que esté concentrado en la cruz roja, es una buena instancia, para que la comunidad se acercar a un lugar que es más cómodo porque estamos en pleno centro" añadió Pérez.
Pero si lo que quiere es donar en el mismo hospital, también puede hacerlo, directamente en el cuarto piso o llamando a los números: 552 - 599712 o al 552 - 599714.
Ahí le darán una hora y las indicaciones para convertirse en un donante calameño de sangre.