Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa avanza en Copa Chile y enfrentará a Magallanes en cuartos

SUFRIDO. Los Zorros supieron aguantar los embates de Santiago Morning que con un jugador más gran parte del partido e intentó sin éxito anotar, lo que sí logró el cuadro loíno en el minuto 84.
E-mail Compartir

Cobreloa sufrió pero logró con el objetivo de avanzar en la llave de Copa Chile al derrotar por la cuenta mínima a Santiago Morning, tras el empate en el partido de ida. Un solitario gol mediante un lanzamiento penal ejecutado por Roberto Gutiérrez, cuando tenía un jugador menos debido a la expulsión de Rodolfo González, en el minuto 38 del primer tiempo y llenó de alegría a los más de 3.700 hinchas que llegaron al estadio calameño.

Tras el triunfo los loínos enfrentarán a Magallanes en los cuartos de final, en partidos de ida y vuelta que prometen ser de alta intensidad porque son los equipos están luchando por el ascenso directo.

Partido

Cooperativa.cl coincidió que fue un trabado duelo por la vuelta de los octavos de la Copa Chile, Cobreloa derrotó agónicamente por 1-0 a Santiago Morning en el Zorros del Desierto de Calama, avanzando a cuartos de final.

El arranque del partido fue de análisis, con ambos equipos esperando para recuperar la posesión, saliendo con tranquilidad y muchos pases, sin lograr ocasiones evidentes de peligro. David Escalante y Steffan Pino fueron los referentes ofensivos en locales y forasteros.

El elenco naranja quedó cuesta arriba durante el primer tiempo, pues sufrió la expulsión de su capitán, Rodolfo González (38'). Pese a los acercamientos "bohemios", el partido, y el resultado global, se fue al descanso sin goles.

El ritmo en la segunda bajó considerablemente, pues el "chaguito" movía el balón ante el repliegue calameño frente a su área. La mayor opción de los capitalinos fue un penal a los 68', tras una mano de Nicolás Palma.

Matías Cano se vistió de héroe para contener el remate de Steffan Pino, sobre su costado izquierdo.

Victoria

Siguiendo el dicho popular: "lo que no se hace en un arco, se hace en el otro". Cobreloa aguantó los embates "microbuseros", y fue precisamente desde el punto penal que llegó su ventaja.

En la agonía (84'), Roberto Gutiérrez anotó para desatar los festejos en del "huracán naranja".

El Morning buscó desesperadamente la igualdad en los descuentos, pero la escuadra de la región de Antofagasta pudo sostenerse atrás, con un Cano que cortó un córner antes del silbatazo final.

Gracias a esta victoria, Cobreloa avanzó a los cuartos de final de la Copa, donde enfrentará a su rival por el liderato del Ascenso: Magallanes, que eliminó a Universidad de Concepción con un certero 4-1, completando un global de 6-1 .

Intento de "golpe" al interior del club remarca la división dentro del directorio minero

COLETAZOS. Mientras el presidente Fernando Ramírez sigue al mando, los disidentes estudian abandonar sus cargos.
E-mail Compartir

Fue durante las primeras horas del viernes en que comenzaron a surgir los rumores a través de las redes sociales. Supuestamente, el grupo opositor a la presidencia de Fernando Ramírez en Cobreloa habría concretado un "terremoto interno" destituyendo al mandamás, dejando su puesto en manos del directivo Martín Navarro.

Desde allí aparecieron las versiones extraoficiales desde un sector del Huracán Naranja acusando de "golpistas" al mando opositor y desde el Frente Amplio Unidos Por Cobreloa, FAUC, organización que condenaba el hecho asumiendo que "nuestro repudió al reiterativo y absurdo, intento de destituir al Presidente de la institución Fernando Ramírez por parte del resto del directorio, quienes han traicionado el proyecto a y quienes los escogieron para conformar la lista que resulto electa, y la elección de los socios fue con el señor Ramírez a la cabeza y esa decisión solo puede ser revocada por los socios y no por ustedes", aludiendo directamente al sector encabezado por el actual vicepresidente naranja, Marcelo Pérez García.

Cronología

Mientras algunos hablaban de una situación concertada, involucrando incluso al técnico Emiliano Astorga quien días anteriores reiteró la distancia del plantel con los máximos directivos, poniendo en duda su continuidad en la próxima temporada, los hechos se fueron aclarando durante la jornada y poco tenían que ver con el interior del club de campo.

Pese a que ni el mandamás loíno ni los representantes del grupo contrario a su gestión quisieron entregar versiones oficiales -Ramírez realizará este lunes una conferencia de prensa donde aclarará la polémica desde su vereda-, el curso de los hechos fue confirmado por ambos sectores durante la jornada.

Fue en la reunión de directorio del jueves por la noche en que el actual tesorero de la institución, Diego Cruz interrumpió la sesión impugnando el cargo de Ramírez, asumiendo que existían razones "legales" para pedir su sustitución.

Eso luego de que el directivo presentara ante la mesa de regentes una petición de renuncia de los demás integrantes de la lista que se le presentó al timonel en el mes de abril -reconocida por el mismo Ramírez en El Mercurio de Calama- y que no fue aceptada por este. En aquella oportunidad, dicha solicitud quedó establecida en un acta, la que Cruz llevó hasta una notaría para hacerla efectiva y con ello, concretar la salida del actual mandamás.

Una situación que tenía por objetivo obligar al abandono del cargo de Ramírez en razón de "diferencias irreconciliables con el resto del directorio", en lo que consideran un ejercicio de la presidencia autoritario y sin consulta a las bases.

En esa impugnación estaban además los otros directores que públicamente han manifestado ser de oposición a Ramírez, como el actual vicepresidente Marcelo Pérez y el director Martín Navarro. Precisamente, estos dos personeros asumirían la nueva presidencia y vicepresidencia de la institución.

Luego de una acalorada discusión en la sede de calle Abaroa, tanto Ramírez como los directores que mantienen su respaldo a la gestión actual echaron a los estatutos, dejando en nada el intento por cambio de timón.

Esa misma razón sería la que intensificó las diferencias internas dentro de la lista de Familia y Amigos Por Cobreloa, ganadora de las elecciones en diciembre pasado. La principal consecuencia sería la renuncia en mesa o destitución por estatutos de los gestores del "fallido golpe" de mando.