Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Flamengo consiguió un empate ante Palmeiras con algunos minutos de Vidal

BRASIL. El volante chileno vio gran parte del encuentro desde la banca.
E-mail Compartir

Flamengo consiguió un empate como visitante en el duelo de gigantes del fútbol brasileño actual ante Palmeiras en Sao Paulo, lo que si bien les mantuvo a ambos equipos la racha si derrotas que ya ce acerca a los 10 partidos, le sirvió mucho más al equipo verde que al Mengao, que no pudo acercarse en la lucha por el liderazgo en el Brasileirao y además bajó un puesto a causa del triunfo de Fluminense en la jornada sabatina por 5-2 sobre Curitiba.

Con Arturo Vidal en la banca de suplentes, el equipo carioca entró con esquema defensivo ante el bicampeón vigente de la Copa Libertadores . Pero una jugada afortunada que finiquitó Viktor Hugo a los 30 minutos de juego puso en ventaja al visitante, lo que inclinó la cancha definitivamente.

Desde ese momento Palmeiras dominó casi sin contrapeso, atacó con todo y Flamengo enfatizó su presencia cerca de su propia área para defender el gol que recortaba la ventaja de su rival en la tabla a solo seis puntos.

En ese escenario parecía ideal la entrada del volante chileno, quien tiene experiencia en defender marcadores y distribuir la pelota, pero el técnico Dorival Junior lo mantuvo fuera de la cancha mientras sus compañeros aguantaban.

Tardía reacción

El cuadro paulista atacó sin parar hasta que consiguió la igualdad a los 66 minutos de juego a través de Raphael Veiga. Recién entonces el entrenador visitante pensó en los cambios: dos minutos después del gol del empate hizo dos modificaciones y a los 76 hizo entrar a Vidal en el puesto de Joao Gomes.

A esas alturas Flamengo solo aguantaba y logró mantener la igualdad hasta el final del encuentro, resultado que lo dejó tercero en la tabla con 40 puntos, a nueve de Palmeiras y uno menos que Fluminense, aunque aún en posición de clasificarse a la Copa Libertadores del próximo año.

El chileno tuvo poca acción, principalmente en fase defensiva y se ganó tarjeta amarilla cerca del final del encuentro. El volante Erick Pulgar se mantuvo en la banca durante todo el encuentro.

U. de Chile en crisis busca los cuartos

COPA CHILE. Los azules deben superar a Cobresal jugando en Valparaíso.
E-mail Compartir

Universidad de Chile está sumida en una crisis que ya se prolonga por varios años y de la que ha sido incapaz de salir más allá de sus cambios de entrenador o intentos fallidos de reforzar el plantel.

El resultado de esta serie de temporadas negativas es la persistencia de una sensación de que está permanentemente al borde del abismo, como ocurrió en la última fecha de la temporada 2021 cuando estuvo a minutos del descenso. Y eso se repite este año: en el Torneo Nacional ocupa el decimotercer lugar de la tabla con 21 puntos, apenas tres por sobre la zona de descenso.

Espantafantasmas

En ese escenario muchos dijeron que quizás los azules deberían olvidarse de la Copa para concentrar sus fuerzas en salvarse de caer por segunda vez en su historia a la Primera B. Sin embargo, el cuadro universitario ve la opción de meterse en cuartos de final de esta competencia como la posibilidad de mejorar el ánimo de los jugadores y también de los hinchas.

Los de Diego López estuvieron a punto de vivir una alegría en el partido de ida, en el que estuvo en ventaja sobre Cobresal en El Salvador gracias a un autogol del nortino Iván Villalba a los 41 minutos. Sin embargo, a la U no se le da nada favorable y a los 66 minutos el atacante panameño Cecilio Waterman igualó el marcador para extender hasta la definición de hoy (18:00 horas) el suspenso de una posible alegría azul.

Todo sirve

El desencanto que viven los azules actualmente es tan profundo que el técnico López se mostró satisfecho con el empate conseguido en el estadio El Cobre.

Lejos de lamentarse porque se les fue de las manos la victoria, el entrenador uruguayo expresó que "lo bueno es que no perdimos la cabeza cuando nos hicieron el gol y se hizo un esfuerzo grande. En base al sacrificio nos llevamos un empate y ahora debemos ir por la vuelta".

"Ahora hay que tratar de cerrar los partidos, debemos tratar de cerrarlos", añadió casi resignado el DT, cuya continuidad en el cargo ya ha sido puesta en duda por los dirigentes de Azul Azul a causa de los malos resultados.

Ñublense no le tuvo respeto a Colo Colo en el Monumental: lo eliminó de Copa Chile

DEFINICIÓN. Los albos fueron incapaces de ganarle al equipo de Chillán en Macul y no podrán defender el título que ganaron el año pasado.
E-mail Compartir

Colo Colo no había tenido rivales a su altura durante todo este 2022. Una muestra de ello es que lidera el Torneo Nacional con 9 puntos de ventaja y parece que solo una catástrofe podría quitarle el título. Pero en la disputa de octavos de final de la Copa Chile Ñublense demostró que es capaz de faltarle el respeto incluso en el estadio Monumental, donde lo eliminó de esta competencia.

La historia fue larga pues en el partido de ida el equipo de Chillán dio vuelta una desventaja de 1-0 ante el equipo de Gustavo Quinteros y se impuso por 2-1 con una notable reacción que dejó mal parado al cacique.

Por ello en Macul el equipo popular estaba obligado a ganar al menos para ir a la definición a penales y para ello el técnico Quinteros hizo cinco cambios en el equipo titular: lanzó a la cancha lo mejor que tiene en el plantel, pero se vio anulado por los rojos.

Durante el primer tiempo el cuadro visitante simplemente le puso camisa de fuerza a los defensores del título en la Copa Chile. La preocupación se vio en los rostros de los jugadores albos cuando debieron irse al descanso en igualdad, resultado que no les servía.

Golpe de nocaut

Se cumplían los 60 minutos de juego cuando Ñublense dio el golpe que necesitaba para alejar a su rival de cualquier oportunidad de dar vuelta la serie: un tiro libre de Fernando Cordero dejó parado al arquero Brayan Cortés y extendió la ventaja global a 3-1.

Llegó la reacción alba a los 77 minutos cuando en una muestra de su garra, el defensor Maximiliamo Falcón empató y abrió esperanzas en Macul. Pero el orden impuesto en sus jugadores por el técnico Jaime García permitió que llegaran al final del partido con la ventaja que habían obtenido en Chillán intacta.

El pitazo final con la clasificación para los chillanejos cerró un nuevo capítulo de la racha invicta que mantiene el entrenador de Ñublense sobre el equipo albo: sumó cinco partidos sin perder ante Colo Colo, con tres victorias y dos empates.

"Somos candidatos"

Terminado el encuentro, García asumió que el logro fue importante y con ello se hizo cargo del buen momento que los mete entre los ocho mejores del torneo: "Somos candidatos, pero vamos a ver hasta dónde nos alcanza el petróleo".

Pero a la vez matizó: "Yo vivo mi realidad en mi club. Se nos hace muy difícil ir a dos frentes, pero ganar una clasificación con este marco de público tiene mérito: somos un equipo fuerte".

"COLO COLO fue SUPERIOR"

Lejos de la autocrítica, Quinteros dijo que "fue una llave cerrada, sin muchas diferencias futbolísticas. Colo Colo el segundo tiempo en Chillán y todo este partido fue superior, pero no lo pudo reflejar. Ellos pasaron merecidamente a cuartos de final".

Deportes Antofagasta también se clasificó: pese a perder 2-1 con Curicó tuvo una ventaja global de 5-4.

3-2 global fue la ventaja que le permitió al equipo de chillán avanzar a cuartos de final ante el equipo de Gustavo Quinteros.