Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Lanzan inédito programa asociativo de innovación social María Elena Sostenible

MES. La iniciativa busca, entre otros objetivos, potenciar la asociatividad y la participación ciudadana de todos los actores que coexisten en la localidad.
E-mail Compartir

Con una gran minga y la presentación de todo el potencial que tienen las fuerzas vivas de la comunidad, se realizó el lanzamiento del programa de innovación social María Elena Sostenible (MES), el que busca, entre otros objetivos, potenciar la asociatividad y participación ciudadana de todos los actores del entorno en pos de la co construcción de un mejor futuro para la localidad y sus vecinos.

Este hito se realizó recientemente en la plaza y centro cívico, donde además las distintas organizaciones de la sociedad civil realizaron un acto simbólico para suscribir su compromiso con el programa MES, que articulará Campamento de Ideas (CDI) en coordinación con todos los actores que se interesen en este desafío colectivo de diseñar y hacer realidad la iniciativa.

En este programa se han sumado sinergias que transitan por lo social, cultural, patrimonial, adulto mayor, ambiental, deportivo y educacional, más todo el potencial de emprendimiento, gastronomía, y turismo que tiene la zona.

Durante la actividad, que en esta oportunidad contó con el apoyo del municipio de María Elena y la empresa SQM, intervinieron más de 16 organizaciones de la comunidad y 30 dirigentes sociales, los que interactuaron con más de 250 vecinos que visitaron los distintos stands que se prepararon como una forme de poner en valor los activos sociales, ambientales, patrimoniales, turísticos, gastronómicos, culturales y de emprendimiento que tiene la localidad, disfrutando de degustaciones de platos típicos, bailes, canciones y muestras de bailes típicos de la pampa.

Cuál es su impacto

María Elena Sostenible (MES) es una iniciativa que nace desde la pampa y sus fuerzas vivas para impulsar e instalar un espacio de diálogo sistemático y permanente en el tiempo. Este anhelo se forja a partir de una serie de encuentros comunitarios previos ya realizados a partir de marzo de 2022, como una forma de escuchar a la comunidad y anticipar sus expectativas, sentimientos y anhelos tras los duros resabios que dejó y sigue dejando la pandemia del covid en el territorio.

Como parte de los acuerdos previos, los vecinos y sus dirigentes sociales han invitado a sumarse al programa MES tanto al municipio, asi como a las empresas Minera El Abra, SQM, Antofagasta Minerals, Codelco, Cerro Dominador, Engie, Enel y Generadora Metropolitana, entre otras.

Dictan 60 días de investigación en caso de abusos contra dos mujeres

FOTÓGRAFO. Ministerio Público de Calama le imputa al acusado dos abusos y una violación en los hechos que deberán ser acreditados por el ente persecutor.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras la solicitud del Ministerio Público de ampliar hasta ayer la audiencia de control contra el único imputado de abusar de dos mujeres, una de ellas menor de edad, se efectuó ayer la formalización contra el fotógrafo que el pasado miércoles fue detenido y a quien se le formularon cargos por abusos impropios y violación de una de las víctimas.

Ayer la Fiscalía local imputó a J.C.L.F de 49 años de edad, dos abusos contra dos mujeres, una de ellas menor de edad y además una violación tras los antecedentes presentados en la formalización de cargos contra el fotógrafo y único detenido en este caso.

Luego de escuchar y atender a los argumentos vertidos tanto por la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público, se dictó 60 días para la investigación de estos abusos así también que el detenido cumpla prisión preventiva mientras duran las diligencias de la Fiscalía en este caso que ha sido muy seguido en redes sociales debido a que el acusado es un conocido fotógrafo de eventos y licenciaturas en Calama.

Traslado

Debido a los hechos imputados, el Juzgado de Garantía de Calama estimó además que el detenido sea trasladado hasta la cárcel de Antofagasta mientras se cumplen los 60 días de investigación, y para resguardar la integridad física del acusado de abusos y violación.

En este caso han sido claves los testimonios entregados por las víctimas de los abusos denunciados. Fue también parte de las diligencias solicitadas por la Fiscalía para argumentar los cargos contra el imputado y que lo mantienen detenido desde el pasado miércoles por la noche cuando fue aprehendido por vecinos de la población Esmeralda y que auxiliaron a las mujeres que se encontraban al interior del domicilio en una supuesta sesión de fotografías.

Dentro de los antecedentes que se manejan en este caso se estableció que ambas mujeres habían llegado al domicilio del fotógrafo a una sesión de fotografías, fue en ese contexto en que el gráfico habría perpetrado los abusos y una violación. Además, una de las víctimas habría contactado a sus padres por vía whatsapp, a quienes les informó de lo que estaba ocurriendo lo que motivó que se desplazaran hasta la población Esmeralda.

Fue entonces cuando el imputado había intentado huir del inmueble, esto tras el aviso de una de las víctimas que solicitó ayuda a los vecinos del lugar, la que fue escuchada y auxiliada, motivando que en este caso el imputado debiera salir de la casa y que fuera detenido por los residentes, quienes se lo entregaron a Carabineros para qe fuera trasladado hasta custodia policial ante las acusaciones sobre él y su actuar contra las jóvenes, sobre todo contra una menor de edad que participó en la cita y que será detallada con el resultado de la investigación por parte del Ministerio Público.

Pericias a cámaras y memorias

Otra de las claves para las autoridades que investigan este hecho serán las pericias a las cámaras, memorias digitales y respaldos que tenía J.C.L.F. al momento de ser detenido y que tenía tras la supuesta la supuesta sesión de fotografías. Estas indagaciones estarán a cargo del OS9 de Carabineros, y con ello se buscará establecer si además hubo registros de las actividades que el fotógrafo mantenía y que podrían ser inculpatorias dado que se le imputan delitos como abusos y una violación.

17 agosto pasado, a eso de las 21.30 horas de la noche, fue detenido el fotógrafo acusado de los abusos.

Reiteran la necesidad que tiene Calama de una universidad

E-mail Compartir

El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez expresó la necesidad de Calama de contar con una universidad estatal, lo que incluso fue reconocido por el Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública de junio pasado.

Es así que el parlamentario de la región impulsa una visita a la comuna del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila para referirse al tema, lo que se concretaría en los próximos días, gracias a gestiones del propio Velásquez.

"Cuando hay una universidad en cualquier ciudad, se provocan nuevos pensamientos, reflexiones críticas, hay proyección", sostuvo el congresista, quien agregó que "en ese sentido, recogernos lo que dijo el Presidente Gabriel Boric hace un par de meses: que no es posible que la ciudad que más aporta al país (...) No tenga universidad".

El ex alcalde de la comuna, quien además es docente, sostiene que Calama debe ser una ciudad tecnológica y humanista, que se construya con la participación de todos y en ese contexto asegura que se requiere una universidad estatal que dé respuesta a esas y otras necesidades.

En el pasado fueron varias las universidades, estatales y privadas, que implementaron sedes en la comuna y algunas siguen teniendo presencia.

SEC recuerda que los artefactos eléctricos deben contar con su sello

E-mail Compartir

La Dirección Regional Antofagasta de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), recordó a la comunidad que al momento de adquirir en el comercio establecido un artefacto nuevo que opere con energéticos, como la electricidad o el gas, deben verificar que cuenten con SELLO SEC.

Según lo señalado por el organismo fiscalizador, todo producto que por ley tenga la obligación de certificarse, debe ser sometido previamente a múltiples pruebas para constatar que su operación no presenta riesgos para las personas, obteniendo así este distintivo que debe estar en un lugar de fácil lectura al momento de la compra.

Entre la amplia gama de artículos que tienen la obligatoriedad de poseer su SELLO SEC están las pistolas de pegamento o silicona, alargadores -también llamados "zapatillas"-, parrillas a gas y eléctricas, estufas eléctricas, a gas y las que operan con kerosene, cargadores de celulares, calefones, cocinas y bidones para adquirir combustibles líquidos, junto a otros diversos artefactos y electrodomésticos.

Iván Lillo, director regional (s) de SEC, señaló que "todo artefacto que requiera de la electricidad o combustibles para operar, debe contar con SELLO SEC en un lugar visible y de fácil lectura, lo que certifica que cumple con la normativa para un uso seguro".