Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Más de 200 mil afiliados podrán optar al copago cero en la Región

SALUD. Corresponde a medida que beneficiará a los pacientes de Fonasa que estén en los tramos C y D, cubriendo cualquier atención en la red pública. Entrará en vigencia el 1 de septiembre.
E-mail Compartir

José Francisco Montecino L.

Tal como lo anunció el Gobierno, faltan cinco días para que comience a funcionar el beneficio de "Copago-Cero", que beneficiará a las personas que estén dentro de los tramos C y D de Fonasa, y que correrá para toda la red de salud pública.

En detalle, se trata de una medida que permitirá que los pacientes en dichos sectores de Fonasa, menores de 60 años, no paguen por atenciones de salud. El beneficio, según explicaron desde el Gobierno, va enfocado principalmente a la clase media, para que los ingresos de cada persona no impidan u obstaculicen el acceso a atención de salud, ni tampoco un gasto de improviso.

Con esto, este grupo de inscritos en Fonasa se sumarán a la gratuidad de quienes están en los tramos A y B, como también las personas mayores a 60 años.

"La noticia es de gran ayuda para la comunidad, en general para todo el país, porque hay mucha gente que está en Fonasa. Para todos es un signo de avance en términos de seguridad, de salud, porque ya podemos optar con mayor tranquilidad la red pública", comenta Valeria Carmona, del tramo D.

"Para mí, no es gran complicación (costear atenciones de salud). Pero para una persona con menos recursos que yo, obviamente será genial", dijo Héctor Palominos, del mismo tramo.

Automático

En detalle, serán cerca de 532 mil personas menores de 60 años que se verán beneficiadas por el Copago Cero, según datos de la Dirección Zonal Norte de Fonasa. De estos, 206.564 pacientes corresponden a la Región de Antofagasta, englobando tramo C y D.

Específicamente, hay 75 mil pacientes que son parte del grupo C en la región, mientras que quienes están dentro del tramo D superan los 100 mil (ver tabla). En el país, asimismo, serán más de 5 millones los potenciales beneficiarios por el Copago Cero.

Según comentaron desde Fonasa, el Copago Cero comenzará a regir automáticamente desde el 1 de septiembre, y añadieron que no requiere que los pacientes realicen algún trámite extra.

"Efectivamente y de acuerdo a lo anunciado, los tramos C y D del Fondo van a tener completa gratuidad. Es decir, una contribución estatal del 100 por ciento cuando se atiendan en la Red Asistencial Pública", dijo la directora Zonal Norte de Fonasa, Elba Varas.

En la misma línea Varas aseguró que el Copago Cero implicará "un ahorro importante para nuestros beneficiarios de la macrozona norte y del país. Y en ese sentido, significa una preocupación menos para las familias que les permitirá recuperar su salud y no estar preocupados si cuentan con el presupuesto para poder costear ese tratamiento".

Además, la directora Zonal Norte de Fonasa mencionó que la Modalidad de Atención Institucional tiene más de 2.500 prestaciones aranceladas, y todas van a ser gratuitas para los menores de 60 años de los tramos C y D que se atiendan en los hospitales públicos.

Salud: hay 116 mil personas rezagadas en la vacunación

CAMPAÑA. Seremi de Salud llamó a "ponerse al día" en el proceso ad portas de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

El pase de movilidad habilitado será requisito obligatorio para ingresar a ramadas y fondas, según afirmó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien durante una visita inspectiva a estas instalaciones hizo un llamado a los 116 mil rezagados del proceso para que se pongan al día con su esquema de vacunación antes del "18".

Más allá del amplio número de inmunizados contra el covid-19 en la región, Bravo dijo que "es necesario recordar que la pandemia no ha terminado y en específico la Región de Antofagasta viene saliendo de un periodo con alto aumento de los contagios, los cuales han venido a la baja durante los últimos días".

Para que esa baja pueda mantenerse, añadió, "es necesario que enfrentemos las Fiestas Patrias con responsabilidad y respetando todas las medidas de autocuidado ya conocidas, como son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social".

Advertencia

Además, la autoridad hizo un llamado especial a los más de 116 mil rezagados del proceso de vacunación contra el coronavirus que hay en la zona: "Deben ponerse al día en su esquema antes del 18. Tal como ya lo anunció el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, las ramadas serán fiscalizadas como restoranes y el pase de movilidad será requisito obligatorio para el ingreso. Así es que quienes quieran acudir durante este 18 a fondas y ramadas deben primero ponerse al día con sus vacunas", y precisó que esta exigencia, así como el resto de las normas asociadas al covid-19 y sanitarias, van a ser fiscalizadas durante toda la festividad por funcionarios de la Seremi de Salud en toda la región.

reporte

El Ministerio de Salud (Minsal) informó ayer 297 casos nuevos de covid-19 en la Región de Antofagasta.

En su balance diario, la cartera de Estado indicó que se analizaron 1.540, alcanzando una positividad diaria de 12,21%, mientras que en la última semana el porcentaje ha sido de 13,08%.

La gran mayoría de los nuevos contagiados fueron reportados por laboratorio, siendo un total de 243 de acuerdo con el informe del Minsal. Mientras, los casos sintomáticos fueron 46 y solo 8 fueron catalogados como asintomáticos. Asimismo, 109 casos fueron detectados a través de antígenos.

En su balance diario, la cartera de Estado indicó que se analizaron 1.540, alcanzando una positividad diaria de 12,21%, mientras que en la última semana el porcentaje ha sido de 13,08%.

La gran mayoría de los nuevos contagiados fueron reportados por laboratorio, siendo un total de 243 de acuerdo con el informe del Minsal. Mientras, los casos sintomáticos fueron 46 y solo 8 fueron catalogados como asintomáticos.