Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

12 detenidos dejó operativo policial tras serie de controles

RONDAS DE IMPACTO. Carabineros realizó fiscalizaciones a locales de alcoholes, conductores y también a personas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

A través de las llamadas rondas de impacto, tanto al Delegación Presidencial de El Loa, Carabineros y el apoyo de la Municipalidad de Calama, se efectuó una jornada de fiscalizaciones conjuntas que abarcaron al casco central y también al sector norponiente de la ciudad.

Sobre este nuevo despliegue de las autoridades, el delegado Presidencial de El Loa Miguel Ballesteros comentó que "con 50 efectivos policiales se efectuó una jornada de controles y el balance es positivo, con doce detenidos, entre éstos diez por órdenes de detención vigentes, uno por violencia intrafamiliar y otro por porte ilegal de drogas. Por otra parte se efectuaron 398 controles vehiculares y 30 infracciones fue parte de este operativo".

"Sabemos que son insuficientes, dada la realidad, por lo mismo son acciones que va a seguir replicando y coordinando. Y con los recursos que tenemos disponibles, se está dando una importante respuesta a la mayor demanda por seguridad en la comuna", agregó la autoridad provincial.

Centauro

En este nuevo operativo conjunto participó además un equipo de la Segunda Zona de Carabineros, denominada Centauro, la que viajó desde Antofagasta a colaborar en estos procedimientos y sobre la cual comandante Juan Abarca, subprefecto de los servicios de la Prefectura El Loa de la institución comentó que "el escuadrón Centauro es un equipo de intervención de la institución, y que nos están colaborando en estas fiscalizaciones, Se trata de veinte efectivos apoyados por medios logísticos que traen de la capital regional, y nos permitieron tener un mayor control del accionar en la vía pública. Se trata de un equipo que lleva más de diez años trabajando y por lo tanto tienen experiencia en este tipo de operativos".

La autoridad policial agregó que "ante nuevos operativos vamos contar con la presencia del equipo Centauro, teniendo en cuenta también que prestan servicios en otras comunal como Taltal, Mejillones y Tocopilla. Pero también lo haremos con el recurso humano propio de la institución en Calama y según el despliegue y los requerimientos a nivel local".

Cuadrantes

El comandante de Carabineros agregó también que "durante estos operativos la coordinación de los servicios no sólo se centra en los puntos a cubrir en determinado cuadrante. También se efectúan una programación de servicios y rondas preventivas en otros puntos de la ciudad y que también requieren de la presencia policial".

Se informó además que este tipo de operativos seguirán contando también con diversas secciones de Carabineros y que incluyen a Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), el OS7, de Investigación Policial (SIP), y que serán parte de estos servicios que se efectuarán en diversos puntos y cuadrantes de la ciudad, poniendo foco en locales de venta informal de alcoholes, a peatones y también comercio ambulante.

Anuncian despliegue policial ante eventos del plebiscito, en Ayquina y Fiestas Patrias

LABORES. Carabineros informó que durante septiembre próximo la institución hará efectiva una serie de coordinaciones en ramadas, el santuario y elecciones.
E-mail Compartir

La Prefectura El Loa de Carabineros adelantó que para el próximo mes de septiembre la institución efectuará una programación de servicios para dar respuesta a tres contingencias que requerirán del apoyo policial y que serán el próximo plebiscito de salida, la fiesta religiosa de Ayquina y luego en las festividades patrias.

Al respecto el comandante de los servicios policiales de la prefectura, Juan Abarca explicó que "se sucederán una serie de hitos que demandarán el apoyo de Carabineros, y para lo cual ya estamos efectuando las coordinaciones y el trabajo logístico para un septiembre que nos trae varios desafíos en materia de elecciones, la fiesta en el santuario de Ayquina y también las Fiestas Patrias".

Votaciones

En cuanto al panorama eleccionario, la labor policial comenzará el día viernes 2 de septiembre, para luego desplegar el resguardo de los recintos de votación de cara al plebiscito de salida, "y donde contaremos con servicios de tránsito, orden público y también de labor preventiva", comentó Abarca.

Sobre la celebración, y tras dos años sin poder efectuar la fiesta de la virgen de Ayquina, el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros agregó que "vamos a contar con medidas preventivas y controles policiales tanto en la uta que une a Calama con el poblado, para garantizar el normal flujo de fieles; pero también y en eso estamos trabajando, en tener además el apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), porque queremos evitar situaciones de riesgo y que además se produzcan accidentes durante esta importante fiesta religiosa".

En tanto para el caso de las Fiestas Patrias, el jefe de los servicios policiales de Carabineros, agregó que "tendremos trabajo de control a conductores, en diversos puntos de la ciudad y también en las ramadas populares. Es importante decir que habrá tolerancia cero con aquellos infractores a la Ley de Tránsito y que lo hagan bajo los efectos del alcohol, y por lo que además queremos evitar cualquier tipo de fatalidad o accidente".

Estos servicios ya están en coordinación de las autoridades y que explicaron se inciiarán a contar del próximo mes y cuando se vayan sucediendo tanto el proceso de votación, el de la fiesta en Ayquina y en las ramadas populares.

Entregan recursos a la PDI para adquirir 35 vehículos policiales

CORE. Gobierno Regional traspasará más de 1.800 millones de pesos.
E-mail Compartir

Recursos por más de 1.800 millones de pesos, el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Consejo Regional, aprobó la compra de 35 vehículos que renovarán el parque automotriz de la Policía de Investigaciones.

La entrega de estos recursos permitirá a las unidades operativas renovar sus vehículos, que son esenciales para la labor investigativa en zonas urbanas y rurales, encomendadas a la PDI, así como el control fronterizos en una de las regiones más extensas del país, con pasos en Ollagüe, Jama, Sico, San Pedro de Atacama e Hito Cajón, lugares donde existen destacamentos de la PDI operando a diario.

En tanto el jefe regional, prefecto inspector Hernán Solís, enfatizó que en base a los desafíos que imponen los nuevos fenómenos criminales, es de vital importancia contar con recursos técnicos que permitan dar respuesta a las distintas demandas que impone el trabajo investigativo y las aspiraciones que la comunidad tiene en el trabajo de la Policía de Investigaciones.

La autoridad policial destacó y agradeció a los consejeros regionales por este apoyo, ya que a través de este proyecto, podrán mejorar de forma ostensible el parque automotriz, ya que en algunos casos, estos vehículos cumplieron con su vida operacional y su mantención se ha vuelto onerosa.

El consejero Gustavo Carrasco, destacó que la aprobación de estos recursos es importante frente a la necesidad que tiene la PDI de este equipamiento. Además recalcó que esta aprobación haya sido unánime ya que se entiende la necesidad que tiene, tanto la institución como también lo que viene a representar este aporte para la ciudadanía. La autoridad agregó que estos nuevos vehículos contribuirán a aumentar y garantizar la seguridad de la región.

A la espera de los procesos administrativos y la entrega de lso recursos la PDI también valoró que estas adquisiociones permitirán modernizar el trabajo de la institución en todos los rincones de la región de Antofagasta y el cumplimiento de su misión.