Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Eléctricos busca hoy su tercera final

FÚTBOL. Se juega desde el mediodía en la cancha Independencia y con necesidad de vencer a CSD Escondida.
E-mail Compartir

El empate conseguido en la cancha Luciano Durandeau de Antofagasta ante CSD Escondida -a un tanto- del sábado pasado y por una de las semifinales del Regional de clubes campeones ANFA dejó todo en "tablas". Por eso, lo de Eléctricos Refinería tiene hoy necesidad de triunfo, en uno de los partidos más esperados del último tiempo en el fútbol amateur loíno.

No será la primera vez que el monarca de la Asociación Chuquicamata juegue una instancia parecida. En los años antes a la suspensión de la actividad por pandemia, el elenco albiceleste llegó dos veces a la final, perdiéndola en ambas ocasiones antes rivales de la capital regional. Por eso, lo de hoy tiene ribetes de revancha.

"Ser campeones regionales es el gran objetivo de este grupo y nos hemos preparado bien. Ahora tenemos la ventaja de ser locales, donde hemos ganado todos los partidos tanto en la fase de grupos como en la llave de eliminación directa y esperamos hacer sentir esa condición este domingo", dice Byron Díaz, una de las figuras del elenco chuquicamatino que además es el goleador en la presente competencia.

Se juega a las 12 horas en la cancha Independencia y esa es una condición que el técnico, Jorge Morales siente que los puede favorecer. "Nos han tocado partidos donde la tempratura es alta jugando de local y con mucho viento a esa hora. Esperamos hacer nuestra tarea y consolidar el trabajo del grupo clasificando a una nueva final", expresó el DT.

Joven ajedrecista loína es nominada a la selección chilena que irá al Sudamericano

DESTACADA. Con sólo 11 años, María Belén Carvajal defenderá a Chile en Uruguay luego de su participación en el último Panamericano Infantil. La deportista es una de las cartas para el regional que se juega el martes en nuestra ciudad.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue justo en la antesala del clasificatorio regional Sub 14 de ajedrez que se desarrollará por segunda vez en la historia en Calama -será este martes en el Camping Comdes con dos clasificados por ciudad buscando cupos al nacional- cuando María Belén Carvajal (11) recibió una esperada noticia. Será parte de la selección chilena que competirá en el Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud 2022, que será entre fines de noviembre y principios de diciembre en Asunción, Paraguay.

Una sedeinstancia que para la joven deportista de la Escuela 21 de Mayo no es extraña, pues ya participó este año en el campeonato Panamericano en Uruguay, donde resultó octaba en el continente.

"Va a ser una gran experiencia, que espero poder aprovechar porque en ese tipo de torneos, una se mide contra niñas que tienen un nivel altísimo", dice la gran carta calameña para el regional del próximo martes.

Pese a que los costos del viaje para la jugadora corren por cuenta de la federación, desde su club Reyes Del Loa llaman a la comunidad a apoyarla financieramente para poder tener el apoyo logístico y psicológico que implica estar en un país distinto a tan temprana edad.

"Nos fue bien cuando salimos a conseguirle recursos para ir al Panamericano y allí, el municipio nos aportó. Ella se estresa porque piensa que no va a poder viajar por tema de recursos que es una preocupación permanente pero con los avances que hemos tenido en Calama con el ajedrez estamos seguros que ese apoyo va a llegar. Belén es una deportista de elite en este momento, porque el año pasado fue a su primer nacional federado y derrotó a la campeona nacional, quedando segunda a nivel país. Y sin duda que en esta clasificación del regional IND, pensamos que es nuestra mejor carta para poner a Calama en otro nacional", dice Nadia Montenegro, entrenadora de Reyes El Loa, quien junto al gran maestro internacional Leandro Duarte han logrado posicionar a la comuna en pocos años como cuna de nuevos talentos para "el deporte ciencia" a nivel infantil, algo que quieren ratificar esta semana en la clasificatoria.

Montenegro afirma que "en esa misma búsqueda de recursos, hoy estamos pensando en conseguir financiamiento para llevar al equipo de Calama al nacional federado de Temuco, que será en enero de 2023, donde por ejemplo, Belén quiere ir por el título nacional y tenemos a otras cartas importantes, como Tiare Castillo, que apenas tiene 10 años -eso la deja fuera de las competencias IND sub 14 por no cumplir edad- y también se posiciona como una de las futuras campeonas nacionales en categorías menores".

Regional

La cita de la próxima semana será probablemente la única en la toda la fase clasificatoria para los nacionales IND en las distintas disciplinas deportivas donde Calama llega como favorito. "Agradecemos a Comdes por gestionar el torneo en casa, porque los niños van a tener un apoyo mayor y creemos que esa condición de local les va a dar un estímulo mayor", dice Nadia Montenegro.

Y pese a que se trata de deportistas jóvenes, se espera que haya competencias de muchísima exigencia física y mental, con "clásicos" que los expertos esperan con ansias.

Son tres comunas las que confi}rmaron presencia en el torneo y que llegarán con dos deportistas varones y dos damas, de los cuales don sacan boletos al nacional IND en Villarica, de octubre próximo.

Por Calama, en damas participará María Belén Carvajal y Hanna Condori -del Colegio Río Loa- y a a juicio de los entendidos, Carvajal debería protagonizar la gran partida del campeonato cuando se mida contra Valentina Gálvez (14), ex campeona nacional que representa a Antofagasta. Mientras que en los varones, Matías García y Jonathan Navas de la escuela Pedro Vergara Keller defenderán a la comuna.

El objetivo del representativo calameño es el de conseguir la marca histórica de consagrar a los dos campeones regionales sub 14 en damas y varones. Camila Ramos en 2019 fue la última en levantar ese título, justo antes del inicio de la pandemia.

Maximiliano Cerato, un "padrino" del ajedrez infantil que comprometió apoyo

Fue en una charla a distintos entrenadores de entidades deportivas locales organizado por Cormudep Calama en donde el delantero de Cobreloa, Maximiliano Cerato comenzó un anónimo acercamiento con el ajedrez formativo de la comuna. "Ahí nos enterábamos que le gustaba, que había jugado en Viña del Mar incluso contra Iván Morovic y desde allí se interesó, comprometiendo ayuda para difundir y motivar a los niños", resalta la entrenadora Nadia Montenegro.

2° puesto en el último torneo federado nacional logró la alumna de la escuela D-48, además del octavo puesto en el Panamericano.

2 deportistas en varones y dos en damas obtendrán cupo al nacional IND sub 14 este martes, cuando se juegue el regional en Calama.