Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Festival de Venecia es marcado por la presencia hispana

CINE. El chileno Fernando Guzzoni presentará "Blanquita" en la sección Horizontes del certamen italiano.
E-mail Compartir

El mexicano Alejandro González Iñárritu y el argentino Santiago Mitre competirán por el León de Oro de la 79ª Mostra de Venecia, que parte este miércoles llena de cintas esperadas, como "Blonde", con Ana de Armas, y regresos, como el de Penélope Cruz un año después de ganar la Copa Volpi por "Madres paralelas". También el chileno Fernando Guzzoni participará con "Blanquita".

Una gran presencia hispana que encabeza Iñárritu, autor de las oscarizadas "Birdman" (2014) o "The Revenant" (2015) y que regresa al certamen veneciano con "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", una "comedia nostálgica" rodada para Netflix y que supone su vuelta a México desde "Amores perros" (2000).

Se trata de un "viaje épico" de un reconocido periodista mexicano que regresa a su país para rendir cuentas con su identidad, sus afectos familiares y sus recuerdos, en un intento de buscar respuestas en su pasado para reconciliar su presente.

Por su parte, Mitre compite con "Argentina, 1985", en la que recorre la estrategia de dos fiscales, Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, en el juicio que sentó en el banquillo por crímenes de lesa humanidad a los militares.

La película, que será distribuida por Amazon Prime Video, está protagonizada por Ricardo Darín, en la piel del fiscal Strasera, y Peter Lanzani ("El clan") como Moreno Ocampo.

Ambas propuestas forman parte de la Sección Oficial de la Mostra, donde también aparece "Blonde", la esperada biografía de la icónica Marilyn Monroe interpretada por una rubia Ana de Armas o "L'Immensitá", en la que la española Penélope Cruz se mete en el papel de una "mamma" romana de los 70.

El jurado de la Sección Oficial veneciana estará presidido por la actriz estadounidense Julianne Moore. Entre sus miembros figuran el español Rodrigo Sorogoyen y el argentino Mariano Cohn.

Horizontes

El español también sonará en Horizontes, la segunda sección del festival, dedicada a las nuevas corrientes expresivas y cuyo jurado estará presidido por la cineasta española Isabel Coixet.

En ella competirá el argentino Juan Diego Botto, que se estrena en la dirección con "En los márgenes", protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar, en una historia sobre desahucios.

Su compatriota Laura Citarella presenta "Trenque Lauquen", el chileno Fernando Guzzoni "Blanquita", el mexicano Carlos Eichelmann Kaiser "Zapatos Rojos" y la española Lola Dueñas estará en "A noiva", de Sérgio Tréfaut.

Flor de Rap: "Quiero llegar a las grandes ligas de la música urbana"

ESTRENO. La intérprete cuenta que "lo que estoy haciendo es indagar en diversos estilos porque siento que me la puedo".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La música Flor de Rap acaba de lanzar "Me voy conmigo", un dueto con Daineisitta de reggaetón romántico. El videoclip lo hicieron en Papudo, Región de Valparaíso, locación que escogió el director y que los tuvo trabajando de sol a sol.

"La grabación del videoclip fue maravillosa, la hicimos en Papudo, al director se le ocurrió hacerlo en esa hermosa locación, yo no conocía y tuve el privilegio de hacerlo ese día que nos tocó un sol rico, perfecto para hacer las tomas. Nos juntamos con las amigas que aparecen en el video, llegamos a un lugar donde había un local para almorzar, que por las casualidades de la vida conocía mi música, así que hicimos todas nuestras cositas ahí también, nos vestimos, nos maquillamos", contó la compositora y freestyler.

¿Cómo se conocieron con Dainesitta?

-Un día me invitaron a grabar una canción, un artista de la música urbana que se llama Benji Gramitos, nos juntamos en un estudio en Bellavista (Recoleta) y allí estaba ella que es súper amiga de él, todavía no había sacado ninguna canción, estaba recién en este rollo de los freestyle y dándose a conocer por redes sociales. Nos presentaron y me dijo que me admiraba un montón y que le encanta mi música, fue súper amorosa, luego cuando empezó a sacar su proyecto siempre la he apoyado, cuando llegó por primera vez al millón de visualizaciones lo celebramos en mi casa.

La intérprete dijo además que la letra de "Me voy conmigo" es de ambas, cada una canta su parte y el coro lo hacen en conjunto. Más que de empoderamiento, señaló que la canción es una especie de canto a sí misma, "la declaración de que voy a empezar a amarme a mí primero, no voy a perder mi tiempo amándote porque me fallas, me voy con mis amigas y chao con el amor".

En el video han comentado que Flor de Rap ya no hace rap, ¿qué te parece?

-Sí, hay un par de personas, raperos imagino, que no le gusta y yo igual comprendo el punto de vista a esa gente porque verdaderamente deben extrañar a la Flor antigua que hacía música como más hardcore, no hay otra artista parecida a lo que yo hago con el rap, en cambio en el mundo del regguetón hay muchos. Comprendo a esas personas, pero no les comparto el punto de vista, yo me voy a morir siendo rapera y lo que estoy haciendo es indagar en diversos estilos porque siento que me la puedo, me siento capaz de hacerlo y porque lo que quiero lograr en el mundo de la música es llegar a las grandes ligas de la música urbana, eso no lo voy a hacer solamente haciendo rap, entonces efectivamente estoy trabajando en paralelo un disco de rap, un disco increíble, para tapar bocas también, y estoy trabajando otro disco donde exploro diversos estilos para estar dentro de lo popular, abarcar la mayor cantidad de público posible.

¿Cuándo piensas que estén en las plataformas estos trabajos?

-En octubre sale mi disco de rap y en noviembre este otro de música más comercial, digamos.

¿Qué temáticas abarcas?

-Lo que es más comercial tiene amor, desamor, ego trip, más felicidad, zandungeo, fiesta. El disco de rap es mi esencia máxima, alusiones a Cancerbero, un rapero venezolano que murió, me identifico con él por el contenido que estoy trabajando.

Has hecho últimamente hartas colaboraciones: Remix Fixx con Marcianeke, Soulfia, Karla Melo, ¿qué te mueve?

-Me gusta bastante colaborar y creo que es muy importante para poder difundirse. Es lindo también apoyarse. Karla Melo es mi amiga y está emprendiendo en este mundo de la música, a mí me encanta poder apoyarla. Con Soulfia hicimos un lindo homenaje al Pollo Fuentes con "Te perdí" y, de hecho, en los discos que estoy haciendo ahora se vienen colaboraciones extranjeras y nacionales. Ahora en septiembre tendré dos lanzamientos en ese sentido.

Podcast

Flor de Rap hasta hace poco estaba grabando el podcast "La historia de la música urbana en Chile" y dice que la dejó muy satisfecha: "Todas las cosas que tomo son porque me agradan, me gusta indagar en distintas cosas, por ejemplo ahora actuar para una película, no soy actriz de profesión pero siento que tengo tanto corazón que podría darlo todo y es algo que me fascina, así que también estamos emprendiendo en eso.

¿Sigues haciendo freestyle?

-No he parado de hacer freestyle, verdaderamente de vez en cuando, cada un mes o dos meses estoy subiendo freestyle a mis redes sociales porque yo no puedo dormir tranquila si no me hago un freestyle, es parte de mi esencia y en mis conciertos también siempre lanzo unos freestyles, también improviso ahí con la gente.