Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Centenares de personas debieron esperar por horas para excusarse

COMISARÍA. Principalmente se trató de trabajadores de la minería quienes reclamaron que sus empleadores no coordinaron certificados de justificación.
E-mail Compartir

Hasta más de seis horas debieron esperar personas que ayer concurrieron hasta la Primera Comisaría de Carabineros de Calama para poder excusarse de no votar, proceso que sólo al medio día de ayer ya contaba con más de 3 mil constancias y que durante la tarde de ayer y parte de la noche continuaba siendo demandado en esa unidad policial.

"Llegué a las seis de la mañana y siendo las 13 horas aún no puedo excusarme de no poder votar, debido a que soy de Santiago, estoy de turno, y debí trasladarme desde el campamento de minera Spence para cumplir con el procedimiento", explicó José Sánchez, trabajador que espera poder explicar el motivo de no poder sufragar en su comuna de origen.

El suboficial mayor de Carabineros, Carlos Chamorro, comentó sobre el largo y demandante proceso que "hubo un problema de coordinación entre los empleadores, quienes podrían haber entregado los certificados que sirvan como justificativo a sus trabajadores, lo que habría ayudado a descongestionar esta altísima demanda", dijo en medio de las largas filas que se registraron ayer en todo el cuadrante de la Primera Comisaría.

Debido a la congestión y también las extensas filas que se produjeron ayer para efectuar las excusas, personal policial debió desplegar efectivos en varios puntos de las hileras explicando que podrían justificarse ante el Juzgado de Policía Local, "presentando certificados que los propios empleadores pueden entregar y que den crédito a que se encuentran en turnos laborales", explicaron desde la institución en varias ocasiones y para agilizar la gran demanda de ayer.

Pasadas las 18 horas el panorama no cambiaba en la comisaría de Carabineros y aún se mantenía un grupo importante de personas que se encontraban a la espera de poder justificar su inasistencia a sus puntos de votación.

Vocal de mesa habría votado en dos ocasiones

ESCUELA. Hecho está siendo investigado.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Calama investiga una denuncia que involucra a una vocal de mesa, quien habría sufragado en dos ocasiones.

Esta denuncia fue corroborada por la Delegación Presidencial de El Loa, quienes informaron además que " se registró un hecho constitutivo de delito contemplado en la Ley 18.700, artículo 149 número 1 en la escuela Valentín Letelier. Se presentó personal de Carabineros, Ejército y el jefe de local de dicho establecimiento, quienes manifestaron que una mujer que se desempañaba como vocal de mesa sufragó dos veces, siendo detenida por personal militar".

Desde la misma Delegación informaron además que "el fiscal de turno instruyó que la involucrada pase a control de detención y la SIP realice las diligencias investigativas".

Deberá ser la investigación del Ministerio Público la que determine la relación de hechos, la veracidad y también el contexto en que se habría producido este hecho que fue detectado en ese establecimiento educativo ubicado en el sector poniente de Calama, y sobre todo si es efectivamente la vocal de mesa incurrió en esa grave falta que en parte, empañó el proceso democrático que ayer se vivió en el país y en Calama.