Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Academia Toconao jugó amistosos

INFANTIL. La escuela de fútbol de la localidad de Alto El Loa viajó hasta María Elena para jornada deportiva.
E-mail Compartir

Son 70 alumnos entre hombres y mujeres de Toconao los que conforman la recientemente creada Escuela de Fútbol de Toconao, una iniciativa impulsada por SQM con apoyo de la Asociación de Fútbol de Pueblos Andinos y Sport Calama, quien se hizo cargo de la implementación de la academia. Y de ellos, 58 viajaron a María Elena para jugar una serie de partidos amistosos en cuatro categorías.

Allí, las niñas y niños de la escuela pudieron compartir con sus pares de María Elena, competir por primera vez en una cancha distinta a la que practican todas las semanas y vivir la experiencia de viajar para poder desarrollarse en el deporte que tanto les apasiona.

Sobre el objetivo de la jornada, Osciel Maluenda, gerente de Sport Calama afirmó que "es fundamental irles dando estas herramientas a los niños, quienes muchas veces se desmotivan porque no tienen la posibilidad de salir de sus entornos para poder jugar. Por eso se pensó esta actividad y el resultado es que nuestros alumnos terminaron muy felices con la experiencia".

Algo que replicó María Alejandra Zuleta, jefa de Relacionamiento Comunitario de SQM. "Es clave generar este tipo de relación en torno al deporte entre las comunidades que nos vinculamos. La Escuela de Fútbol de Toconao es una de nuestras iniciativas más importantes y esperamos poder seguir realizando más jornadas como esta", dijo.

Ballini y el momento de Cobreloa: "Hay motivación porque viene lo mejor del año"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llegó en medio del desconocimiento del medio sobre su carrera y muchos criticaban su forma de jugar en la primera parte de torneo. Pero a medida que se fue instalando en la mirada de los hinchas, Matías Ballini pasó de resistido a ídolo del club, con actuaciones, goles claves y aporte dentro y fuera de la cancha que ha sido fundamental para cimentar la gran campaña de Los "Zorros" en el actual torneo de la B, donde marchan segundos y respirándole "en la nuca" al líder Magallanes.

"Creo que la gran virtud de este equipo está en el grupo que se conformó y eso, que al principio era un discurso que parecía repetitivo se ha ido confirmando con el paso de los meses. Este es un equipo con jugadores grandes, con chicos que han ido cumpliendo su proceso y se han convertido en piezas importantes y con un entrenador que sabe muy bien cómo manejar un plantel", dice Matías Ballini (33), mediocampista de corte proveniente de San Martín de Tucumán que forma parte de la "columna vertebral" de Emiliano Astorga que hoy tiene a los loínos con la ilusión de un nuevo título para sus vitrinas.

El volante ya tuvo pasos por el fútbol español y colombiano y conoce de jugar en las series B de otros países, aunque reconoce que en Chile ha vivido situaciones insólitas. "Jamás en todos mis años de carrera jugué en una cancha sintética un partido oficial y eso sólo pasa acá. Es complicado ese cambio cuando vienes de tantos años siempre jugando en pasto pero al final, te terminas acostumbrando", asegura.

Y sobre la adaptación a la ciudad, a la altitud y las condiciones de vivir en una zona desértica, admite que "a todo jugador argentino le puede costar ambientarse pero una vez que lo consigues, empiezas a disfrutar de la tranquilidad de vivir alejado de todo y concentrándote netamente en lo futbolístico".

Proyección

Ballini sabe que Cobreloa se encuentra en un momento expectante del campeonato y que la campaña alienta a la ilusión. "A mi jamás me gustaron los campeonatos largos porque siento que le van quitando emoción porque hay muchos equipos que se quedan fuera de la lucha por el título o por evitar un descenso y allí, obviamente que el entusiasmo puede mermarse dentro y fuera de la cancha porque no se juega mucho. Lo que nos pasa a nosotros es bueno porque hemos mantenido la atención en el torneo, tuvimos un alza importante en la segunda rueda y llegamos con ese envión justo a la parte definitiva. Así que siento que estamos muy bien. Hay motivación porque viene la mejor parte del año y Cobreloa está en la pelea", comentó.

Justo cuando surge la duda de si Cobreloa debe poner "todos los huevos en una sola canasta", pensando en que juega definición por el torneo oficial y Copa Chile, "Bayo" deja clara la postura del plantel.

"No cambió cuando estábamos a 16 puntos de Magallanes ni ahora que estamos a 4. Tenemos que tratar de competir en los dos torneos de la mejor manera posible, sabiendo que estamos en instancias claves y que tenemos jugadores para afrontar los dos campeonatos pensando siempre en ganar. No es momento de pensar en dejar de lado un torneo para priorizar otro", enfatiza.

Finalmente, mucho se habla de la presión que tienen loínos y albicelestes en la cerrada lucha por ganar el torneo y allí, el trasandino nuevamente saca a relucir su voz de experiencia dentro del vestuario.

"Cuando tienes una insignia como la de Cobreloa en la camiseta no puedes pensar en que te va a comer la presión. El futbolista tiene que estar acostumbrado a vivir con presión y si juega en un equipo grande como este, tiene que vivirla todas las semanas, en cada partido o si no, que se quede en la casa o se dedique a otra cosa. Ahora, sabemos que hay chicos que están viviendo esa presión y allí, el papel de los más grandes debe ser el de guiarlos para que puedan rendir", concluyó.