Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Entregan obras de mejoramiento en escuela de Caspana

E-mail Compartir

Se efectuó en el establecimiento la conservación de los baños para damas, el arreglo sustancial del internado para los estudiantes, habilitación del invernadero con arreglo de la estructura y jardineras, mejoramiento a pasillos, baños, reposición de piso, renovación de pintura, piso acolchado en el sector párvulos, reposición de protecciones de cancha, hormigón de la cancha, pintura superficie de la misma, entre otros.

"Es una inversión cercana a los 500 millones de pesos, donde nuestros niños y niñas de la comunidad de Caspana cuentan ahora con una mejor calidad además en sus procesos educativos", dijo el alcalde de Calama tras el corte de cinta y la entrega de estos trabajos en la escuela.

Actualmente la escuela de Caspana alberga a 19 alumnas y alumnos. Su capacidad sin embargo le permite llegar a los 60 escolares que pueden recibi educación básica.

L a escuela rural, Nuestra Señora de la Candelaria , ubicada en la localidad de Caspana, hizo efectiva la recepción de obras que se efectuaron en sus instalaciones con mejoras significativas para esa unidad escolar.

Pavimentaciones intersectoriales de $861 millones de pesos están en ejecución

SERVIU. Inversiones conjuntas permitirán mejoramiento de siete cruces en la ciudad y que incluyen mejoras técnicas para vehículos y peatones.
E-mail Compartir

Con la ejecución de dos proyectos de conservación de infraestructura menor para el transporte público, el Serviu Región de Antofagasta y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, se encuentran realizando la renovación y el mejoramiento de calzada en diversos sectores de Calama y que contempla reposición de soleras, aceras y pavimentos asfálticos, ejecución de los accesos para personas en situación de discapacidad, semaforización, mejoramiento de señalética vertical y demarcación, obras que en su conjunto cuentan con una inversión que supera los 861 millones de pesos.

Las obras contemplan la intervención de siete intersecciones , en las avenidas Balmaceda con Central Sur; calle Camarones con Central Sur. Grecia con Hernán Cortés y Manuel Montt,

También se incluyen trabajos en avenida Argentina con Maipú. Granaderos con Diego de Almagro y Maipú con Pucón al poniente, las que presentan diversos porcentajes de avances, detalles entregados por Paulina Vallejo, directora regional (s) de Serviu Antofagasta, "es importante destacar que todo proyecto cuenta con plazos y programación, y en el caso de estos dos proyectos, están dentro de lo establecido. Bien sabemos que ciertas etapas de las obras pueden causar molestias en la población, pero siempre nuestro fin es y será, el bienestar de la comunidad. Hoy ya podemos visualizar lo que implica el mejoramiento, ya que la intersección calle Camarones y avenida Central Sur, esta con todo su proceso, lo que incorpora la carpeta asfáltica, en donde, además, se realizó el recambio de soleras y los accesos para minusválidos, y así en otros sectores se han cambiado las soleras y estamos trabajando en conjunto con la Seremi de Transporte, para la disposición de equipos de semaforización".

Las obras que ya registra en promedio un 40 por ciento en su ejecución, cuenta con el financiamiento del Ministerio de Transportes, y que, tras la firma de un convenio, es ejecutado y supervisado por el Serviu, con el que busca mejorar espacios de circulación del transporte público que se encontraban con un deterioro o con u alto nivel de desgaste.

La ejecución de las obras se proyecta hasta el mes de noviembre de este año, por lo cual las autoridades hicieron un llamado a la comunidad en respetar las señalizaciones vehiculares y peatonales.

Tribunal Electoral Regional rechazó la solicitud de cesar a tres concejales

RECLAMACIÓN. A través de un informe el organismo estableció que no existen incompatibilidades de las autoridades en sus roles como docentes y ediles y que motivó una renuncia al Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

A más de un año de la reclamación interpuesta en el Tribunal Electoral Regional (TER) por el concejal Claudio Maldonado en relación a la incompatibilidad de roles como concejales y profesores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) contra otros tres miembros del Concejo Municipal de Calama, el organismo rector rechazó la solicitud del edil, la cual se efectuó el 8 de agosto del 2021.

El documento del TER establece que "a lo dispuesto en el inciso final del artículo 75 de la Ley 18 mil 695, y teniendo presente que el cargo de concejal, es un cargo de elección popular, de un plazo temporal de 4 años, que no implica un ejercicio laboral a tiempo completo, que está remunerado por una dieta por asistir efectivamente a las sesiones del Concejo Municipal, el Tribunal ha arribado a la convicción de que no existe tal incompatibilidad".

Denunciante

Sobre este fallo del TER el concejal y quien interpuso la reclamación, Claudio Maldonado comentó que "se acogió la teoría de la buena fe de los concejales respecto a que habrían pedido permisos sin goces de sueldo, después de que puse la denuncia, y que no habrían cobrado los sueldos de profesor, pero sí el de concejales y que habrían renunciado a sus roles como docentes. Esas atenuantes ante la gravedad de la denuncia es lo que acogió el tribunal, y sólo rechaza el castigo solicitado, el de destitución de sus funciones".

La denuncia interpuesta por Maldonado ante el TER implicó a Cristian Flores, Malfredo Mamani, y Silvia Pizarro. Quienes debieron renunciar a sus cargos como docentes en los dos primeros casos, mientras que la concejala lo hizo a tras ser electa y por la polémica que generó la situación.

Sergio Chamorro, abogado de los concejales Malfredo Mamani y Cristian Flores, comentó sobre el fallo que "sobre la incompatibilidad reclamada, esta defensa presentó medios de pruebas y antecedentes en que en primer momento que son investidos en sus roles edicilicios concurren a presentar sus renuncias a su empleador".

El abogado agregó también que "interpretando armónicamente las conclusiones del fallo no impide no establece que haya incompatibilidad entre profesor y concejal, de que se pueden cumplir ambas obligaciones y establecidas en contratos de trabajo, y sienta un precedente de que cualquier trabajador o funcionario que trabaje para el servicio público pueda ejercer su cargo, y en estos casos de dos concejales elegidos democráticamente".

"Si bien el fallo no cogió la destitución de los concejales, si voy a perseverar junto a mis asesores legales en aquellas falencias detectadas en el informe acerca de la conducción administrativa que se está llevando en el concejo. Hay por cierto temas aún no aclarados como la inauguración del estadio, la licitación del Plan de Seguridad, el tema de la basura, y son varios lo que vamos a profundizar. Hay mucho que reflexionar en el Concejo Municipal tras este fallo. Esto también puede tener aristas al filo de la legalidad administrativa que le compete a la administración municipal", agregó el concejal Claudio Maldonado tras conocer el informe del TER.

Informes

presentados en la causa por parte de las defensas, entregaron antecedentes sobre las renuncias a sus cargos como profesores. Silvia Pizarro en tanto a su rol como concejala y regresó a sus labores en la escuela D-48.

Falencias

administrativas denuncia el concejal Maldonado sobre "a cómo se está actuando en muchos procesos administrativos poco claros. Hay una falta de mayor probidad en la actual administración en temas no menores".

28 de junio del 2021 asumieron los miembros del concejo denunciados.