Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

10 autos eléctricos 4x4 correrán este fin de semana el campeonato Extreme-E

CIRCUITO. La carrera "Antofagasta Minerals Copper X Prix", se llevará a cabo en un terreno perteneciente a la Minera Centinela, en la comuna de Sierra Gorda
E-mail Compartir

El desierto de Atacama será testigo de la realización de la primera fecha en Chile y Sudamérica de Extreme-E, carrera que se desarrollará entre hoy y mañana en las inmediaciones de Minera Centinela, comuna de Sierra Gorda, en una pista cerrada que elimina cualquier impacto al medio ambiente o al patrimonio. Competencia de autos eléctricos que se enmarca dentro de las actividades la 'Semana de la Electromovilidad', destacando la lucha contra el cambio climático y el rol clave de la Región de Antofagasta en su promoción.

La fecha en Chile, denominada "Antofagasta Minerals Copper X Prix" por la importancia del cobre en la electromovilidad y en las energías limpias que ayudan a combatir el cambio climático, busca también abrir las puertas a estas tecnologías y masificar este tipo de vehículos, que se estima llegarán a ser 27 millones a nivel mundial en 2027.

La categoría automovilística fue creada por el fundador de la Fórmula E, Alejandro Agag, y el expiloto brasileño de carreras Gil de Ferran, comenzando en 2021 con las primeras carreras en su circuito inaugural. En cada lugar se desarrollan a través de trazados en donde el resguardo ambiental y patrimonial es un requisito intransable. "Corremos en lugares extremos por todo el mundo, incluyendo este año Arabia Saudita, Cerdeña, Antofagasta en Chile y Uruguay", explicó el CEO Extreme-E, James Taylor, quien destacó que por reglamento la competencia es la única del mundo en la que participan equipos mixtos de conductores mujeres y hombres.

Para la carrera en Chile, se diseñó un circuito cerrado de 3,9 km, especialmente construido para estos fines. El circuito consta con tres grandes saltos y a través de él competirán un total de 10 Odyssey 21 de diferentes equipos pertenecientes a campeones de la Fórmula 1, como Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Al volante, estarán destacadas pilotas, como Cristina Gutiérrez y Laia Sanz. "Todos sabemos ya que un auto eléctrico consume 5 veces más cobre que un auto tradicional, y lo que estamos haciendo acá, particularmente en Antofagasta, es traer este evento de nivel internacional, por primera vez en Sudamérica", manifestó el vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, René Aguilar.

Para finalizarlas actividades la Semana de la Electromovilidad, los organizadores preparan el seminario Ciudades del Futuro, a realizarse en el Casino Enjoy el martes 27 de septiembre a las 18:00 horas.

Unión Española sacó ventaja frente al CDA en la Copa Chile

DUELO DE IDA. Antofagasta cayó por 1 a 2 ante los hispanos en el Calvo y Bascuñán. Llave por los cuartos de final se definirá el próximo martes 27 de septiembre.
E-mail Compartir

Con una alineación alternativa compuesta en su mayoría por suplentes, Deportes Antofagasta disputó ayer en el Estadio Calvo y Bascuñán el duelo ida por los cuartos de final de la Copa Chile ante Unión Española, partido que finalizó 1 a 2 en favor de la visita.

Pumas e hispanos no vienen jugando bien en el Torneo Nacional, por lo mismo en el duelo de ayer ambas escuadras buscaban recuperar la confianza con un triunfo.

En esa línea, tanto Antofagasta como el cuadro de colonia salieron a jugarse el todo por el todo desde el arranque. Pero fue la visita quien se puso en ventaja a los 13 minutos de juego. Fue así como joven jugador hispano Felipe Massri recuperó un balón en la mitad de la cancha y se le entregó a Bastián Yáñez, luego fue en busca del pase y definió sin problemas ante la salida del portero Ignacio González quien reemplazó a Diego Sánchez en el arco albiceleste.

Pero Deportes Antofagasta sintió el golpe y fue en busca del tanto que emparejara el marcador. Intención que 6 minutos más tarde logró concretar Ariel Uribe tras un pase profundo del defensor Federico, para que definiera con borde interno al ángulo superior del pórtico defendido por Luis Mejía.

Sin embargo, a los 43 minutos de la primera mitad, Octavio Rivero pondría nuevamente a los hispanos en ventaja al conectar de cabeza un centro y poner el marcador 1 a 2 hasta el silbatazo final.

Deportes Antofagasta empujó en la segunda mitad, pero no logró romper la férrea defensa roja.

El partido de vuelta se disputará en el Estadio Santa Laura el martes 27 de septiembre, a partir de las 18 horas.

"Mito" Pereira logró igualar su partido en la segunda jornada de la Presidents Cup

GOLF. El chileno jugó a un buen nivel, pero el torneo es ampliamente dominado por Estados Unidos.
E-mail Compartir

Guillermo Pereira vivió ayer su segunda experiencia en la prestigiosa Presidents Cup, evento por equipos que enfrenta a Estados Unidos ante el Resto del Mundo.

En la segunda jornada de juego en Quail Hollow GC, en Charlotte, Carolina del Norte, el chileno rescató un empate junto a su compañero sudafricano Christiaan Bezuidenhout, en una jornada que se disputó con el formato de four-balls (mejor pelota de la pareja).

El nacional y el africano hicieron tablas ante el dúo local de Cameron Young y Kevin Kisner, en un encuentro que siempre estuvo muy apretado. El resultado le dio medio punto a los dos elencos, en una competencia que está siendo dominada por los estadounidenses.

Pereira y Bezuidenhout tomaron ventaja ganando el hoyo 3, pero sus rivales les empataron quedándose con el 4.

Luego, los norteamericanos se llevaron el 7, pero "Mito" y su partner lograron la paridad en el 9 con un birdie.

Tras cartón, el de Santiago volvió a acertar en el 10, poniendo a su escuadra en ventaja de uno. Pero todo se esfumó en el 14, cuando el nacional la tiró al agua y "Bez" no pudo salvarlo, allí los locales igualaron los cartones, score que se mantuvo hasta el final.

De esta forma, el número dos de Chile le dio media unidad al elenco de Trevor Immelman, que de todas formas está cayendo rotundamente ante el capitaneado por Davis Love III.

líder

Por ahora, Estados Unidos lidera la Presidents Cup por 8-2, luego de la segunda jornada de juego y todo está muy cuesta arriba para el Resto del Mundo. Recordemos que el conjunto que llegue a 15,5 unidades se lleva el trofeo.

Hoy será clave, ya que se jugarán cuatro foursomes (tiros alternados) desde las 8:00 horas de Chile y cuatro four-balls (mejor pelota) desde las 14:00 horas por la tarde.