Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

A favor y en contra: la dispar opinión de los calameños por el fin de las mascarillas

MEDIDA. Algunas personas están de acuerdo y otras creen que es un anuncio apresurado.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Esta semana la ministra de Salud, Ximena Aguilera anunció el fin del uso obligatorio de las mascarillas en todo tipos de espacios, excepto los centros médicos. Una medida que provocó dispares opiniones de quienes están a favor y en contra y en el que Calama no es la excepción.

En este sentido, y tras consultarte a algunas personas que transitaban por el sector centro de la ciudad sobre esta eliminación, hubo algunos que están de acuerdo, más aún en esta temporada en el que suben las temperaturas.

Sin embargo, también hay calameños que estiman que es un anuncio apresurado y que podría provocar un aumento de los casos de coronavirus, por lo que consideran que la seguirán usando hasta que se sientan seguros de no contagiarse y no contagiar a sus familiares y cercanos.

De acuerdo o no, lo cierto es que desde el 1 de octubre próximo la decisión va a ser de la propia persona, ello porque ya no será necesario portar un tapa bocas para ingresar a algún sitio cerrado. Recordemos que desde abril de este año ya no era obligatorio su uso en espacios abiertos.

Ese día también se eliminarán los pases de movilidad y los aforos en espacios libres y cerrados, dando paso así a una nueva etapa de la pandemia.

Calama celebrará el Día del Circo Chileno

PATRIMONIO. Actividad está inserta en la programación de Fiestas Patrias que organizó el municipio para este año.
E-mail Compartir

Este lunes 26 y martes 27 de septiembre, la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo celebrarán el Día del Circo Chileno en su cuarta versión, actividad inserta en el programa de Fiestas Patrias "Juntos por Calama, Juntos en Septiembre" que lidera dicha Casa Consistorial.

Durante la iniciativa, que se realizará junto a la agrupación local "Circo al Lote", se harán varias intervenciones con el objetivo de que toda la comuna pueda participar de estas entretenidas jornadas, por ello el lunes 26 la actividad recorrerá diferentes pueblos del Alto Loa, mientras que el martes 27 se realizarán presentaciones especiales para los establecimientos educacionales y una función para público general en el Teatro Municipal.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama informó "en la programación de Fiestas Patrias de Calama incluimos esta celebración porque es muy importante el arte circense, ya que tiene historia en Chile y por supuesto que en nuestra comuna, todos recordamos los momentos importantes que vivimos desde niños en los circos. Por ello estamos potenciando esta actividad para el día 26 en el Alto Loa y el 27 en el Teatro Municipal".

Chiu Chiu, Ayquina y Caspana serán los pueblos que recorrerá la iniciativa y que incluirá la actuación de los payasos Larry Granujo, Sardino, Escuther, Albertini y Tony Marraqueta, además de la participación de los malabaristas Mr. Jugglini, Exequiel Aranguiz y Daniel Neumann.