Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Duelo naranja: muere Andrés Prieto, el "arquitecto" de la historia deportiva del club

PRIMER DT. Exdirigidos recordaron al artífice del plantel que debutó en el profesionalismo y logró el ascenso a Primera.
E-mail Compartir

Su trayectoria es tan impresionante como el recuerdo que dejó en los clubes donde pasó. Andrés Prieto Urrejola falleció ayer a sus 93 años generando admiración y recuerdos en el mundo del fútbol chileno, que reconoció sus aportes dentro y fuera de la cancha.

Histórico exjugador de Universidad Católica, con quien fue campeón en 1949 y club de toda su vida y con el que estuvo ligado hasta sus últimos años en el fútbol, el "Chuleta" Prieto jugó en el mundial de 1950 por la "Roja" como centrodelantero y tuvo una carrera como técnico en Chile, Uruguay, Argentina y México, siendo el primer entrenador nacional en estar a cargo de un club en esos dos últimos países.

Entre sus logros como DT también está el haber hecho debutar al histórico delantero Carlos Caszely y comandar a San Luis de Quillota y Cobreloa. Fue en Calama en donde su nombre tomaría ribetes de leyenda.

La historia

En 1977, con la formación de Cobreloa como club profesional, los dirigentes de Codelco encargados de gestionar el primer plantel fueron a buscar a Fernando Riera, técnico de la selección chilena en el Mundial de 1962 para encabezar el proyecto. Este declinó venir por razones personales pero recomendó a Andrés Prieto para asumir el desafío.

"Chuleta" presentó su idea, con jugadores locales, algunas figuras emergentes del fútbol chileno -como Juan "Roly" Núñez y Manfredo González-, más algunos nombres ilustres para cimentar rápido las bases de un equipo ganador. Con él arribaron a la zona los mundislistas uruguayos Ladislao Mazurkiewicz, Luis Garisto y Baudillo Jaúregui y la leyenda nacional del balompié, Francisco "Chamaco" Valdés.

Hay históricos en la historia naranja que llegaron al club por recomendación del adiestrador. Uno de ellos fue el emblemático Víctor Merello, quien recuerda a Prieto como "un señor del fútbol, muy correcto, con una idea clara de que sus equipos tenían que ser protagonistas. Es imborrable el recuerdo porque él es en gran parte responsable de que hayamos tenido lugar en un club que fue lo mejor que me pasó en mi carrera".

Así también quedó registrado en la mente de algunos de esos futbolistas amateurs locales que tuvieron la oportunidad de convertir el sueño de ser profesionales gracias a Prieto, como Carlos "Chifi" Rojas y Armando "Papafrita" Alarcón.

"Nos trataba a todos igual, a los que tenían un mundial encima o a los que estábamos haciendo nuestras primeras armas. Uno siempre recordará que fue él quien te dio la oportunidad", dijo el taltalino.

Andrés Prieto dirigió Cobreloa entre 1977 y 1979 y logró el primer ascenso del club.

2 años estuvo Andrés Prieto en Cobreloa. Fue entre 1977 y 1979, logrando el ascenso a Primera División y el subcampeónato en esa serie.

4 mundialistas trajo en los inicios del club profesional: "Chamaco" Valdés, Baudillo Jaúregui, Ladislao Mazurkievicz y Luis Garisto.

Va con todo: Cobreloa juega hoy el "partido del año" en casa

ASCENSO. Enfrentan a Unión San Felipe y de ganar, serán el nuevo líder del torneo. Hay transmisión de TNT Sports.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La esperada cita con el primer puesto de la tabla de posiciones del Ascenso es hoy. Después de un año peleando siempre detrás de Magallanes y del luchar contra los inconvenientes en la interna, el plantel de Cobreloa tendrá esta tarde su gran oportunidad de alcanzar el liderato del campeonato oficial, cuando reciba a Unión San Felipe en un Zorros del Desierto que espera por seis mil fanáticos.

La mesa está servida y por eso, Emiliano Astorga no se guardará nada. Con jugadores recuperados, como el golero Matías Cano, el volante Nicolás Maturana y el delantero Roberto Gutiérrez, los "Zorros" ponen todo en cancha para desatar una fiesta desde las 17.30 horas, un duelo que será dirigido por el internacional Roberto y tendrá transmisión de TNT Sports 2 y HD.

El DT naranja sabe lo que se juegan. "Hicimos esta rotación porque nos jugamos mucho en este partido y el ánimo del equipo está muy arriba. No nos afecta el tema de la presión porque sabemos que jugamos en casa, con nuestro público y en donde hemos hecho sentir la condición de local durante todo el año", dijo en la antesala del partido más importante de la temporada para sus dirigidos.

Pese a que las entradas se pusieron a la venta hace varios días, aún quedan tickets disponibles y la directiva loína indicó que se habilitarán puestos de venta en el acceso al estadio, esperando que el aforo permitido se colme y sirva como antesala para aumentar la capacidad del recinto en los próximos partidos en Calama, ante Magallanes -por Copa Chile-, Deportes Temuco y Unión San Felipe.

Presión

En San felipe viajaron con la idea de endozarle toda la presión a los mineros. Kevin Egaña, el polifuncional lateral volante aconcagüino afirma que "jugamos contra un equipo que se hace sentir como local y que va a tener que salir a buscar el partido porque significa que pueden ser punteros. La responsabilidad la tienen ellos y nosotros tenemos que pensar en incomodarlos, tratando de aprovechar algún espacio que dejen atrás por su afán de salir a ganar".

Los once "zorros"