Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Atención Primaria nuevamente llegó a los barrios para realizar operativos de salud

ACTIVIDAD. Esta vez fue el turno del Cesfam Alemania que estuvo en la junta de vecinos de este sector. Realizaron muchas acciones e incluso atenciones.
E-mail Compartir

Para continuar con el acercamiento de la Atención Primaria de Salud (APS) con la comunidad, se realizó un operativo por parte del Centro de Salud Familiar Alemania.

El recinto se coordinó con la organización del Consejo de Desarrollo Local y se llevó a cabo en la Junta de Vecinos Cuarta Etapa Nueva Alemania.

La actividad trasladó a varios profesionales de distintas áreas para que prestarán atención; contando con la participación de un médico, enfermera, nutricionista, psicóloga y matrona.

Pero también tuvo más alternativas, estuvo presente una, asistente social, Carabineros, SERNAMEG, dupla Ges Alcohol y Drogas, programa Acompañamiento Psicosocial; Más Ama e Inmigrantes.

El objetivo de este operativo de salud es crear instancias de acercamiento a la población y llevar a cabo la prevención y promoción, el cual es el foco principal en la atención primaria.

Katherine Cruz Beltrán, trabajadora social del Cesfam Alemania, mencionó que "nosotros trabajamos todo el año con la temática de participación social. Este operativo de salud es parte de todo lo que programamos de las actividades durante el año, con todas nuestras organizaciones territoriales y funcionales del sector".

La profesional, explicó la importancia de que las juntas de vecinos se coordinen con sus consultorios para lograr este tipo de alianzas que favorecen a los vecinos.

"Aquí específicamente estamos en la población Nueva Alemania, en la Junta de Vecinos Cuarta Etapa Alemania, donde la directiva de la sede participa con nosotros en el Consejo de Desarrollo Local, y junto con ellos, pudimos coordinar la realización de este operativo de salud", remató Cruz.

Pero este es uno de muchos que se vienen a fin de año. Ya han estado en otros sectores de Calama, incluso hace unas semanas el Cesfam Enrique Montt estuvo en la Cancha Roja con un operativo.

Esta es la última semana que los escolares usarán mascarilla

PROTOCOLOS. Durante estos días, los recintos tendrán reuniones y la bajada ministerial de lo que deben comenzar a hacer para controlar el coronavirus.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Muchos padres y apoderados siguen confundidos con las medidas que tomó el Ministerio de Salud, de bajar algunas restricciones, entre ellos el uso obligatorio de las mascarillas.

Esto comienza a regir desde el 1 de octubre, por lo tanto, desde hoy, es la última semana que todos los alumnos deberán asistir con mascarilla a las aulas.

Serán días en que cada uno de los recintos, realizará reuniones y conversación con los apoderados, de lo que se viene ahora en cuanto a los protocolos sanitarios covid.

"Este lunes finaliza la pausa que los establecimientos municipales se tomaron posterior a las Fiestas Patrias. Junto con retomar las clases presenciales, tendremos muchas novedades y trabajo que hacer, para eso hemos tenido muchas reuniones, ya que ahora debemos transmitirles a todos los directores, cuales son los protocolos que se deben seguir desde el 1 de octubre en los recintos", indicó Felipe Armijo, director de Educación, de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La idea es que la mascarilla no sea obligatorio usarla, pero que los alumnos continúen llevando a la práctica las medidas de autocuidado, como son el lavado de manos y continuar con el distanciamiento social.

Sobre si los estudiantes calameños estaban listo para dar este paso, la máxima autoridad comunal de educación, indicó que si, pero que hay que seguir con la protección: "Yo creo que era el momento, ya muchos apoderados habían manifestado la intención que la quitaran, entonces esto vendría a cumplir con ese requerimiento. No obstante, las medidas de cuidado tendrán que seguir y para eso le vamos a pedir mucha cooperación a los apoderados", añadió Armijo.

Esta semana, se sostendrán variadas reuniones, donde se informará adecuadamente, de como partir con este nuevo protocolo a partir del 1 de octubre.

Protocolo

El uso de mascarilla no será obligatorio, no obstante, si el alumno quiere continuar ocupándola, no hay problema.

Los establecimientos deben mantener la ventilación de las salas y el distanciamiento en actividades cotidianas. También recomiendan revisar el nivel de vacunación por cursos e incentivar esta cuando sea menor al 80%.

El ministerio de Educación estableció que si en un plazo de siete días aparecen tres casos en un curso o siete en todo el establecimiento, se deberá dar cuentas a la Seremi de Salud, quien evaluará la información y establecerá las medidas a tomar.

Con esto, los establecimientos educativos deben realizar actividades y clases presenciales, en donde la asistencia será obligatoria.

Desde el Mineduc llaman a estar atentos a posibles síntomas respiratorios, y que en caso de sospecha de covid, no enviar a los niños al colegio hasta ser evaluado por un profesional de la salud.

Finalmente cada establecimiento deberá contar con alcohol gel.

Pareja loína participó en torneo de cueca en Tomé

CAMPEONATO. Adultos mayores están representando a Calama y la región.
E-mail Compartir

Este fin de semana se realizó la XXII versión del Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor en la ciudad de Tomé de la Región de Los Ríos.

Representando no solo a Calama sino que a la Región de Antofagasta, participaron los loínos América Pérez y Sergio Alfaro, los que ganaron el campeonato a nivel local en plena Fiestas Patrias.

Los adultos mayores loínos, viajaron a Tomé y recibieron el apoyo de la Municipalidad de Calama, quienes además en sus redes sociales, los destacaron por su gran talento.

Cabe mencionar que este campeonato era muy esperado, ya que no se realizaba desde 2019 por las restricciones sanitarias del covid-19.

Loínos

Cabe mencionar que la vida de América y Sergio, ha sido la cueca. Desde que son adultos mayores han participado en distintos campeonatos locales y ahora lograron el gran triunfo para representar la comuna en este importante torneo nacional.

Toda su presentación, fue subida al canal de Youtube de la Municipalidad de Tomé de este campeonato de cueca. Tal como lo hicieron con otros participante, nuestra pareja calameña fue destacada e incluso aplaudida por venir desde tan lejos.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se conocían los ganadores y hoy podremos saber si nuestra pareja de adultos mayores, quedaron dentro de los tres primeros lugares.

Otras actividades

Cabe mencionar, que quedan actividades del mes de la patria impulsada por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Esta semana se hará la celebración al Circo Chileno, en distintas funciones gratuitas. El 29 de octubre se hará el campeonato de cueca de enseñanza media y básica en la escuela Kamac Mayu. Paralelamente se hará la premiación al concurso de fotografía. Esta semana también hay esquinazos barriales y todo finalizará el 30 de septiembre con la bienvenida a la primavera.