Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Chile se despide con derrota en amistoso contra Colombia jugado en el Municipal loíno

SUB 17. La Roja Femenina recibió el apoyo de los hinchas de Calama y mejoró respecto al choque del domingo.
E-mail Compartir

Una desconcentración defensiva en un tiro de esquina a los 32 minutos provocó el desequilibrio que en la suma de llegadas pareció injusto.

Finalmente, la "Roja" Sub 17 de Chile no pudo en sus dos duelos amistosos en Calama ante su similar de Colombia y perdió ambos juegos por la cuenta mínima.

Pero finalmente, la experiencia de tener a una selección nacional nuevamente fue bien evaluada por el público local y los integrantes del equipo chileno.

Fueron casi dos mil personas quienes ingresaron al estadio Zorros del Desierto para darle la despedida al equipo que dirige Alex Castro y que parte a India para jugar la fase de grupos ante Alemania, Nigeria y Nueva Zelanda.

La selección jugó dos partidos en la altura, una situación que el técnico nacional reconoce como positiva, de cara al desafío de la Copa del Mundo.

"Habíamos planificado jugar dos partidos en el norte ante las colombianas y finalmente nos decidimos por Calama, por un tema de logística y sabiendo que sería una instancia de mucha exigencia física para nuestras seleccionadas. Y siento que en el segundo partido se pudo ver un mucho mejor funcionamiento. Quedan cosas por corregir pero sentimos que el equipo ha ido mostrando cosas muy interesantes", señaló el adiestrador.

Confianza

Pese a perder los dos duelos amistosos, en el plantel nacional asumen que van con ilusión de poner en alto el nombre de Chile.

La capitana Catalina Figueroa asegura que "nosotras vamos con la primera idea de avanzar en el grupo y después poder seguir creciendo en el torneo y por qué no, llegar a instancias finales".

La jugadora de Universidad Católica lamentó no poder despedirse con un triunfo de tierras nacionales pero agradeció a la comunidad loína por el apoyo, principalmente a las jugadores de Cobreloa Femenino que estuvieron en todo momento cerca de las seleccionadas, tratando de aprender de la experiencia.

"Se ve que acá hay muchas niñas que quieren cumplir su sueño de desarrollarse en el fútbol y poder a jugar profesionalmente. En Chile es un camino difícil pero hoy hay muchas más oportunidades. Por ello, tienen que luchar por su sueño porque con trabajo, siempre van a tener la posibilidad de llegar a ser nominadas a alguna selección", comentó.

El duelo le sirvió a Alex Castro para definir este miércoles a las 21 jugadores que definitivamente viajan al mundial.

Cobreloa pone a la venta las entradas para el jueves

COPA CHILE. La semifinal frente a Magallanes se jugará con un aforo permitido de 6.500 espectadores.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Será otra fiesta deportiva y el último con aforo sanitario en Calama. Por ello, en Cobreloa esperan que el mismo marco de público que alentó a los jugadores en el triunfo del lunes ante Unión San Felipe, que le permitió alcanzar el primer lugar de la tabla general del Ascenso.

Es otro de los partidos más importantes del año y será ante Magallanes, el mismo equipo con el que luchan palmo a palmo por acceder al título de la serie B y el ascenso directo. Aunque esta vez, el itinerario marca una semifinal por Copa Chile.

Por ello, considerando la importancia del duelo, que encontrará a uno de los semifinalistas, en el club esperan que el público vuelva a completar el aforo permitido, que será de 6.500 espectadores, considerando que es lo que se pide a Estadio Seguro y que recién en los choques con Temuco y Santiago Morning se apostará a vender más tickets.

Las entradas se venden a través de la plataforma tiendacobreloa.cl y se adquieren con pase de movilidad vigente, la última vez que deberán presentar dicho documento. ¿Los precios? VIP costará 42 y 32 mil pesos, Pacífico 20 y 15 mil, Andes 12 y 9 y Galerías Norte y Sur a 5 y 4 mil pesos, respectivamente para público general y socios.

Informe

Una de las principales preocupaciones en el club pasaba por el informe arbitral de Roberto Tobar, quien dirigió el encuentro ante "Zorros" y sanfelipeños y vio la invasión de hinchas una vez terminado el encuentro que dejó a los naranjas como punteros el torneo.

Eso, pensando en que tras los pasados encuentros con Universidad de Concepción y Magallanes en la capital de El Loa, quedó archivada una denuncia contra el estadio local por lanzamiento de fuegos de artificio desde la barra minera, algo que está prohibido en el reglamento de la ANFP.

No obstante, el escrito del juez ya fue publicado y sólo consigna que "al final del partido se lanzan fuegos de artificio en donde estaba la barra local", por lo cual no debería existir ninguna sanción al recinto ni a la localía en los duelos venideros.

Sin embargo, desde el club hacen un llamado a la responsabilidad, asumiendo que cualquier situación similar en el futuro puede provocar que el antecedente archivado nuevamente sea utilizado por clubes rivales para levantar alguna denuncia que impida jugar la parte final del año con máxima capacidad de hinchas.

Respecto de la pirotecnia, las sanciones no están consideradas en la medida que estos no caigan a la cancha. Lamentablemente, se puede sancionar al club por el hecho de no fiscalizar a la barra en el ingreso al estadio.

Por ello, desde el club esperan que la hinchada tenga el mejor comportamiento, con tal de no afectar la campaña en una instancia tan vital.

Escalante: "Vamos a dejar fuera de Copa Chile a Magallanes y los vamos a bajar"

No olvida la denuncia en su contra que lo dejó fuera del torneo que presentaron Unión San Felipe y Magallanes. Por eso, después del triunfo ante los aconcagüinos, David Escalante -que se perderá el choque ante Deportes Temuco por acumulación de tarjetas amarillas- no ocultó su rabia y desafío a los "carabeleros", los próximos rivales en el camino de Copa Chile. "Los vamos a dejar afuera, estamos con mucha confianza. Magallanes se va a caer y nosotros los vamos a pasar por arriba, no tenemos ninguna duda. Se veía muy difícil y por eso, que los hayamos pasado es un premio doble. Queremos ir por todo y estamos convencidos de ello", dijo el ariete.

17.30 horas de mañana se juega la semifinal ante Magallanes, que será dirigida por el juez José Cabero y va por la señal de TNT Sports 2 y HD.

2 próximos encuentros en Calama se jugarán sin ningún requisito de pase o movilidad para ingresar al Estadio Municipal.