Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Baja interés por toma de exámenes PCR y por cumplir el esquema de vacunas

PANDEMIA. Durante lo que resta de esta semana el móvil de la Atención Primaria de Salud estará ubicado en el Registro Civil en la mañana y en el Parque Manuel Rodríguez por la tarde.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En un 40% ha disminuido el interés de la población en general por acudir a la toma de PCR y antígeno en la Búsqueda Activa de Casos (BAC) que realizan los funcionarios de la Atención Primaria de Salud en distintos puntos del centro de Calama. De igual manera la vacunación por el coronavirus está a la baja en los dispositivos dispuestos para dicho fin en la ciudad.

Si bien, la coordinadora técnica de la Atención Primaria de Salud de Calama, Carolina Pérez, reconoció que está a la baja el interés por efectuarse el examen de PCR y vacunación covid. Lo que partió indicó mucho antes de los anuncios que generarán algunos cambios en el plan ministerial de la cartera a partir de este fin de semana.

Es por esta razón que efectuó el llamado a la población a cumplir con los esquemas de vacunación covid, tal como están dispuestos en la actualidad por el Ministerio de Salud (Minsal).

No olvidar que durante esta semana se contempla la vacunación con la cuarta dosis a todas aquellas personas de tres y más años, que hayan cumplido con el primer refuerzo hasta el 8 de mayo de este año. Además de los funcionarios de salud del sistema público y privado que fueron inoculados con la dosis de refuerzo hasta el 5 de junio de 2022.

Como también a los menores de tres años y más que tienen el esquema inicial completo hasta el 5 de junio de este año, los cuales están en condiciones de recibir la primera dosis de refuerzo durante lo que resta de la presente semana.

Es así, como la coordinadora del área de salud municipalizada, Carolina Pérez, reiteró el llamado a las personas que no han cumplido con los respectivos esquemas de vacunación a concurrir a los dispositivos dispuestos para dicha finalidad, tanto en el anexo del Hospital Carlos Cisternas ubicado en la Villa Kamac Mayu como en el subterráneo del Mall Calama.

Todo esto a la espera de los lineamientos que dispondrá el Minsal, los cuales se deberán de conocerse en los próximos días, con el motivo de los cambios que se están adoptando para enfrentar la pandemia del coronavirus de aquí en adelante.

Testeo preventivo

La profesional encargada del testeo en la toma de PCR y antígenos en la Búsqueda Activa de Casos (BAC), Barbará Miranda, explicó que "hoy en día las personas han perdido un poco el miedo ante la enfermedad". Aunque los instó a tomarse el examen porque podrían ser asintomáticos y estar contagiando a otras personas.

Asimismo, recomendó a la población a realizarse el testeo preventivo, que no tiene costo alguno y resulta independiente del sistema de salud con que cuenten en la actualidad.

Además de estar alerta en todo momento, y reiterar las medidas de autocuidado. "Aún estamos en pandemia", puntualizó al respecto la funcionaria de la Atención Primaria de Salud.

En forma diaria se disponen de 120 cupos para exámenes de PCR y antígeno, en la jornada de la mañana en las inmediaciones del Registro Civil de Calama, de 8.30 a 12.30 horas; y por la tarde, a partir de las 14.30 horas, en el Parque Manuel Rodríguez.

A diferencia de semanas anteriores que faltaban los cupos disponibles para efectuarse los exámenes, que obligaba a los interesados a llegar muy temprano, en la actualidad están sobrando todos los días alrededor del 40 por ciento.

Es decir, que tan solo están cubriendo el 60% de lo dispuesto en este momento, que son 120 cupos diarios.

Pero, esta baja no tan solo se aprecia en la comuna de Calama, sino que también a nivel regional desde hace unas semanas atrás, comenzando el martes 6 de septiembre, con 692 exámenes realizados el martes 13, con 556; el martes 20, con 483; y ayer, con 429.

De igual manera la tendencia a la baja se registra en los casos activos, 348, como también en la positividad que en la jornada de ayer fue de 2.10%.

"Ha disminuido la toma de PCR y antígeno en la Búsqueda Activa de Casos (BAC), como también de la vacunación".

Carolina Pérez, Asesora Técnica APS Calama

Estadísticas covid de jornada de ayer

En la Provincia El Loa se reportaron ocho nuevos diagnósticos por covid. Todos corresponden a Calama que llegó a los 42.896 desde que partió la pandemia en marzo de 2020. Mientras que San Pedro de Atacama continúa con 2.703 y Ollagüe con 152.

En la Región de Antofagasta: 29 nuevos casos por covid, de los cuales 17 correspondieron a la capital regional, además de 8 en Calama y dos que no registran residencia. Con esto se llega a los 165.252 diagnósticos a la fecha.

48 hospitalizados en la red regional de salud, dos en UCI y dos en ventilación mecánica invasiva y 72% de ocupación de camas críticas.

Operativo antirrábico dirigido a mascotas efectuarán en Calama

SALUD. La acción social se llevará a cabo en la cancha de la población 23 de Marzo, entre las 9.30 y 13 horas.
E-mail Compartir

Un intenso operativo de vacunación antirrábica dirigido a perros y gatos efectuará durante la presente jornada la Seremi de Salud de Antofagasta en las comunas de Calama y Taltal. Esto con el propósito de evitar la propagación del mortal virus y su eventual transmisión a las personas.

Así lo dio a conocer, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, enfatizando que la Institución que dirige tiene la tarea de evitar que la rabia llegue a las mascotas, puesto éstas podrían transmitir el agente patógeno a la ciudadanía, con las consecuencias fatales que ello implica dadas las características de dicha infección en particular.

Rabia en murciélagos

Asimismo, puntualizó que en Chile sólo hay rabia en murciélagos, no en animales domésticos como canes y felinos, a diferencia de los países fronterizos de Bolivia, Perú y Argentina, donde el virus sí está presente tanto en las referidas especies como en la población, con resultados de muerte tanto para los animales como para los humanos.

En ese marco y a propósito del Día Mundial de Prevención de la Rabia (28 de septiembre), funcionarios de la autoridad sanitaria materializarán en Calama y Taltal acciones de vacunación gratuita, además de implantación de chips y deparasitación interna.

Cabe señalar que en la capital de la provincia El Loa. se desarrollará en la cancha de la población 23 de Marzo ubicada en calle Brasilia con Félix Hoyos de Calama, de 9.30 a 13 horas.

Mientras que en la localidad de Taltal, el operativo tendrá lugar en la plaza Prat, en el mismo horario.

Ambas actividades contarán con el valioso apoyo de los municipios, las delegación provinciales presidenciales y el ejército de Chile.

La fecha elegida tiene un significado especial. Ese día, pero en 1895, fallecía Louis Pasteur, científico francés y creador de la vacuna antirrábica.

Día Mundial contra la Rabia en animales

Cada 28 de septiembre se conmemora el "Día Mundial contra la Rabia", es una jornada trascendental para recordar, que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que se pueden dar para proteger la salud de las personas y el medioambiente.

28 septiembre conmemora por organizaciones de la salud el "Día Mundial contra la Rabia en animales".