En Escuela F-33 lanzan el programa 'Diamante'
CORFO. Alumnos recibirán capacitaciones laborales prácticas.
Con el apoyo de Corfo y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), se lanzó ayer en la Escuela Diferencial F-33 el programa Diamante, iniciativa que se enmarca en el fomento a la innovación y emprendimiento en el mundo de la discapacidad.
Sobre este proyecto, la directora del establecimiento, Patricia Chepilla, destacó que "este proyecto postulado por Proloa es para beneficio de nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales, sobre todo para aquellos que cursan talleres laborales. En la escuela tenemos tres talleres laborales: panadería, soldadura y administrativo, quienes podrán beneficiarse además con sus prácticas laborales con esta iniciativa".
En tanto Melisa Gajardo, directora ejecutiva de la Corfo de la región de Antofagasta, mencionó que "estamos muy contentos que uno de nuestros proyectos como es el 'Viraliza' permita llegar a la comunidad, y efectivamente cumplir el inicio de lo que nosotros esperamos, que el dinero llegue a un foco descentralizado de la descentralización". Agregó que, "es una iniciativa que nosotros queremos que se presenten, cuando nos hacen el hincapié que nosotros podemos apoyar a la educación diferencial, al contribuir y ser una ventana para que otros se animen a contribuir a ser todos ciudadanos iguales y tener las mismas opciones".
Proloa
Por su parte, el gerente general de Proloa, Franco Barrera, comentó que "entendemos el desarrollo de la provincia con un enfoque inclusivo. Y en las conversaciones efectuadas con la dirección del establecimiento y en el mundo de la discapacidad en Calama, nos permitió llevar a cabo este proyecto, hacerlo realidad. Acá hay mucho talento, y por eso el programa tiene el nombre de Diamante, porque nos dimos cuenta que las ideas de los niños y niñas, más los profesores tienen un tremendo potencial y que debe ser apoyado, y vamos a seguir apoyando este tipo de inictivas que ayuden y aporten a la inclusión".