Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Canciller Urrejola critica la actitud del embajador Velasco

POLÉMICA. Ministra sostuvo que "fue completamente desafortunado".
E-mail Compartir

El embajador de Chile en España, Javier Velasco, estuvo marcado por las polémicas en las últimas semanas.

Primero fue por generar una discusión dentro del oficialismo al aseverar que en los "30 años" donde gobernó la Concertación se profundizaron las desigualdades, pero después volvió a resonar por una foto donde su pareja aparecía a pies descalzos en un auto donde él va sentado.

Después de algunas críticas de diversos sectores, ayer fue el turno de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, quien no había emitido comentarios sobre estos hechos.

Consultada por el tema, la Canciller manifestó que "desconozco cuales son las otras criticas respecto de improvisaciones, respecto del embajador Velasco".

"Nosotros ya le hicimos un llamado de atención que es lo que corresponde en estos casos", agregó sobre el tema.

La autoridad mencionó que "él (Velasco) tiene muy claro cuál es la situación y obviamente fue completamente desafortunado y lo que pasó no corresponde a la actitud de un embajador. Es un tema que el propio Presidente me pidió tomar cartas en el asunto".

La secretaria de Estado también abordó las críticas que ha recibido el Gobierno por la designación de embajadores, en especial por parte de la oposición.

"Siempre ha sido un debate en todos los gobiernos, los nombramientos de embajadores políticos. Yo quiero recordar que Chile tiene 86 embajadores desplegados a lo largo y ancho del mundo", comentó.

Así, explicó que "de esos, 12 son nombramientos políticos y la verdad que centrarme en un episodio cuando ha habido visitas bilaterales de muchos ministros de Estado y nos hemos desplegado en los foros multilaterales (…) me parece que es mucho más importante más allá de las criticas a los nombramientos".

Durante las últimas jornadas se multiplicaron los cuestionamientos, en especial por el nombramiento de Velasco como embajador de España.

De hecho, la Asociación de Diplomáticos y Diplomáticas de Carrera manifestó su "preocupación" en cuanto a las designaciones, pidiendo que sean "en base a sus méritos personales y virtudes profesionales".

Daniel Ortega insultó al Presidente Boric

CRÍTICAS. El mandatario de Nicaragua respondió al chileno luego de que éste aludiera ante la ONU a los presos políticos que mantiene el régimen centroamericano.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó "perrito faldero" al Mandatario chileno, Gabriel Boric, por exigir la liberación de los presos políticos en el país centroamericano.

Durante un acto en ocasión del 43° aniversario de la Policía Nacional y transmitido en cadena de radio y televisión, Ortega dijo que "se ha puesto de moda" pedir en foros internacionales que deje en libertad a los "presos políticos" de Nicaragua, y mencionó concretamente el caso del Presidente chileno que lo hizo durante la Asamblea General de la ONU.

"El gobierno que quiere recibir aplausos del imperio yanqui (Estados Unidos) y de algunos gobiernos de la Unión Europea salen allí, como perritos falderos, a hablar que hay que poner en libertad a los presos políticos en Nicaragua", criticó el líder sandinista.

Según Ortega, esos mismos "se olvidan de los presos políticos que tienen en su país", en Chile, en donde dijo, "sigue primando la Constitución que dejó" Augusto Pinochet.

"Allí sale de repente (Boric demandando la liberación de los presos políticos en Nicaragua) y tiene cantidad de presos del gobierno anterior, de jóvenes que protestaban en las calles buscando un cambio profundo" en Chile, sostuvo.

"¡Cómo si sólo hubiesen presos en Nicaragua! Tienen el techo de vidrio. Tienen los presos en su casa. Tienen un régimen constitucional golpista, terrorista y hablan de esa manera", reprochó Ortega, que pidió con sarcasmo a Boric "deje de estar contando chistes cuando está montado sobre las bases de una dictadura y una tiranía pinochetista que ejerce la represión contra los estudiantes".

Diatriba

Durante la Asamblea General de las Nacionales Unidas, Boric hizo un llamamiento a "contribuir" con la liberación de los presos políticos de Nicaragua.

Asimismo, Ortega dijo que "otras voces en América Latina", que no especificó, también han demandado la liberación de los prisioneros políticos en Nicaragua, pero "los que llevan la voz cantante es el imperio yanqui".

"Hay un señor allí que sale constantemente dando declaraciones con una cara bastante brava, pareciera un perro bulldog de esos bravos. Se llama Brian Nichols", indicó.

"Lo han puesto a ladrar. Ladra contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. A eso lo han puesto al pobre negro y bueno realmente como que fue bien escogido porque tiene un rostro de perro bulldog", añadió.

Ministra responde a republicanos

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, cuestionó duramente las palabras del diputado republicano Cristóbal Urruticoechea, quien al presentar un proyecto que busca prohibir totalmente el aborto aumentar las penas a quienes lo practiquen afirmó que "una mujer que ha sido violada y aborta no se desviola". La secretaria de Estado respondió que "lo que le falta comprender al diputado es que las mujeres somos personas y no cosas y cuando nos pasa algo eso no se deshace como una cosa".

Poder Judicial realiza denuncia criminal por ataque informático del domingo

HACKEO. Cerca de 150 equipos corporativos resultaron afectados.
E-mail Compartir

El domingo pasado cerca de 150 equipos corporativos del Poder Judicial fueron atacados por un malware Cryptolocker, virus ransomware, lo que generó problemas en el funcionamiento habitual.

Pese a que hace días lo habían desestimado, ayer la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, confirmó que presentaron una denuncia criminal.

"Habiéndose detectado y contenido el problema, mitigar y finalmente recuperar la información al efecto y dado que hemos tenido la información de que se trata de un ataque masivo, se presentó hoy (ayer) una denuncia criminal por parte de la Corporación ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, respecto de quienes resulten responsables, porque aún no existe información acerca de qué grupo o personas han tenido que ver con esta situación", detalló.

La autoridad explicó que durante las últimas jornadas se dedicaron "a fortalecer la seguridad, particularmente, la seguridad asociada con los computadores y con todas las plataformas y herramientas computacionales del Poder Judicial".

"Para eso también ha habido un muy buen diálogo con el Ministerio de Hacienda, asociado con la aprobación del nuevo presupuesto, dando recursos necesarios al Poder Judicial para tomar todas las medidas como actualización de computadores, actualización de software y las medidas distintas de prevención", comentó Vivanco.

Así, afirmó que "en consecuencia, creemos que la problemática que esto le genera al Poder Judicial ha sido controlada, se está avanzando en la investigación de estos hechos".

Sobre el ataque informático, comentó que no fue "específicamente dirigido al Poder Judicial" y "la forma de infección se ha realizado el domingo y se generó entonces primero al detectar 150 computadores comprometidos en aquello y otros tantos se han ido detectando con posterioridad, pero que fueron desconectados".

"Se estima que no hubo posteriores infecciones, sino que hubo una extensión a computadores que luego se revisaron y se indicó", añadió.

Ayer además reportaron un nuevo virus que afecta a sus computadores y que provocó que jueces no pudieran entrar a audiencias programadas.

Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, aseveró que en la Corporación sufrieron un intento de hackeo al sitio web durante esta semana.