Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros frustró robo a una tienda de ropa outdoor en San Pedro de Atacama

DENUNCIA. Efectivos de la Segunda comisaría lograron la detención de cuatro personas que intentaron huir con especies y que contaban con antecedentes.
E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama lograron la detención de tres hombres y una mujer a quienes se les aprehendió luego de huir de una tienda de ropa outdoor en calle Caracoles, con una serie de especies que habían sustraído tras vulnerar la seguridad del recinto.

Sobre este procedimiento el comisario de Carabineros de San Pedro, Mario Carreño detalló que "gracias a una llamado de alerta, nuestro personal se desplazó en forma inmediata hasta calle Caracoles del poblado, de ahí se movilizaron hasta calle Toconao procediendo a la fiscalización de un vehículo donde se transportaban cuatro personas, tres hombres y una mujer. Al interior del móvil fue posible detectar no sólo las especies sustraídas -de alto valor comercial-, sino que además de un "napoléon", herramienta utilizada para cortar candados del local, y por lo cual fueron detenidos".

La autoridad policial destacó además que "gracias al llamado y la confianza del denunciante se logró la detención de estas personas, evitando que huyeran, y se llevaran las especias sustraídas desde el local".

Detenidos

El comisario de Carabineros de San Pedro de Atacama informó además que "la totalidad de los detenidos tiene un amplio prontuario policial, con antecedentes por hurto, porte de arma blanca y otros delitos que tenían previo a esta detención, y por lo cual debieron ser trasladados hasta Calama para enfrentar cargos ante el Juzgado de Garantía de la ciudad y por este robo que logró ser frustrado".

De igual forma el comisario Carreño comentó que "estamos desplegando servicios operativos, preventivos pero también con una importante presencia policial no sólo en San Pedro de Atacama, también en otros sectores de la comuna a fin de evitar todo tipo de situaciones delictivas, sumadas a otras labores como controles fronterizos y de orden público para tranquilidad de la comunidad".

Cuatro personas fueron detenidas por Carabineros de San Pedro en este procedimiento por robo frustrado.

07.30 la mañana de ayer se produjo el procedimiento policial en pleno casco histórico del poblado.

Personas con discapacidad recibirán solución habitacional

SERVIU. Proyecto Gustavo Le Paige contará con 46 viviendas que serán destinadas a postulantes que tienen movilidad reducida. Tendrán consideraciones técnicas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una buena noticia recibieron 46 personas que pertenecen al Consejo Comunal de la Discapacidad de Calama, pues serán beneficiarios de soluciones habitacionales en el proyecto Gustavo Le Paige, el que se encuentra en construcción, y que albergará a quienes ya habían postulado y acreditado sus subsidios.

Inés Castillo, beneficiaria, y también miembro de la directiva del Consejo Comunal de la Discapacidad de Calama comentó al respecto que "efectuamos una visita a las que serán las futuras viviendas, siendo un total de 46 personas que recibiremos nuestras casas, las que ya visitamos y conocimos en sus detalles, lo que significa un gran avance para nosotros".

En su visita al piloto de lo que serán las futuras viviendas, Inés Castillo destacó que "son hermosos, cuentan con accesos universales, con medidas, sobre todo en puertas más anchas para el ingreso de sillas de rueda, camillas, y otros dispositivos de ayuda para personas con movilidad reducida, y que se ubicarán además en los primeros pisos para facilitar el ingreso de los beneficiarios".

Paulina Vallejos, directora (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), comentó que "para nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la inclusión y la integración de familias a nuestros proyectos habitacionales ha sido siempre una prioridad, por ello la normativa establece los parámetros técnicos de las viviendas. Es importante resaltar que no tenemos un mínimo, ni un máximo de familias que estén en esta condición, ya sea porque el titular se encuentre en situación de discapacidad o uno de sus integrantes".

Consejo

En tanto desde el Consejo Comunal de la Discapacidad de Calama valoraron este tipo de proyectos integrales y enfocados a la discapacidad, "porque se trata de una nueva forma también de abordar al mundo de la discapacidad, sus necesidades, y no sólo de contar con soluciones habitacionales, el hacerlas considerando cada una de las condiciones de quienes postulan y que se transforme en una política pública que debe ir creciendo en el tiempo".

Inés Castillo agregó que "hoy tenemos respuesta a esta necesidad de un hogar propio, pero más que eso también a que estas casas o departamentos cuenten con esta mirada de hacer más cómodo los accesos y también su habitabilidad. Estamos muy contentos y podemos decir que se está avanzando en este tipo de construcciones, que sean amplias, con accesos que sean para todo tipo de movilidades reducidas y que vayan en esa línea de integración".

Se espera que en la medida que los avances de obras, losbeneficiarios puedan seguir el monitoreo de estas con más visitas y también con guía del Serviu para conocer el estado de las futuras soluciones habitacionales que se encuentran en construcción.

69 soluciones habitacionales de carácter inclusivo son construidas en Calama por el Serviu de la región.

SEBV de Carabineros advierte el robo de maquinaria pesada

PROCEDIMIENTO. En las últimas horas fue recuperada una retroescavadora.
E-mail Compartir

Un llamado de atención efectuó la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de El Loa, para evitar el robo de maquinaria pesada, y que en los últimos días arrojó un procedimiento de estas características registrado en la localidad de Chiu Chiu, desde donde fue sustraída una retroexcavadora avalada en 40 millones de pesos.

Al respecto el capitán de la SEBV El Loa, Luis Moya comentó que "tuvimos una denuncia por la sustracción de una de estas maquinarias, la cual se produjo al interior de una parcela ubicada en Chiu Chiu. Antecedentes que son investigados dan cuenta que desconocidos ingresaron al predio y con violencia e intimidación se llevaron el vehículo industrial tras amedrentar a quien cuidaba la parcela".

Diligencias

Tras la denuncia el personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, inició una serie de diligencias que les llevaron hasta el sector poniente de Calama, cercano al Cerro La Cruz, "donde la retroexcavadora fue ubicada al interior de un sitio de propiedad de una mujer de 38 años, quien manifestó no tener conocimiento de cómo había legado hasta el lugar, debido a que el terreno se ubica loteado. Ante esto quedó detenida bajo el delito de receptación y por lo cual debió comparecer ante el Juzgado de Garantía en control de detención", agregó el capitán Moya.

El oficial de Carabineros manifestó que "este puede ser un delito bastante lucrativo debido al alto costo de una maquinaria industrial, sus prestaciones y uso. Es importante que la comunidad sepa que este tipo de vehículos industriales también pueden ser sustraídos y que existe además interés de delincuentes por robarlas y venderlas. De ahí que quienes tengan este tipo de maquinaria deben tener y extremar sus cuidados para evitar su robo. Riesgo latente en este tipo de delitos".

40 millones de pesos fue valuada la retroexcavadora sustraída desde una parcela en la localidad de Chiu Chiu.