Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Presidente enfrenta cuestionamientos por pasado en que fue crítico de Carabineros

CONTROVERSIA. El Presidente respondió luego de que el padre de policía asesinado le recordara el símbolo del "perro matapacos". Boric reiteró que la institución tiene "todo el respaldo del Gobierno" y espera una "sanción implacable".
E-mail Compartir

La jornada de ayer estuvo marcada por la detención del principal sospechoso de participar en el crimen del sargento de Carabineros Carlos Retamal y los cuestionamientos que han caído sobre el Gobierno a causa de la posición que mantuvieron varios de sus integrantes, incluido el Presidente Gabriel Boric, a quien le recordaron el símbolo del "perro matapacos", figura que se convirtió en ícono del estallido social.

Una de estas críticas provino de Juan Carlos Retamal, padre del carabinero asesinado, quien afirmó que "hace un año las autoridades llamaban a las protestas con un perro emblemático que le llamaban el 'matapacos', y resulta que salen publicaciones donde invitan a orinar en un casco militar. Entonces, se han ido trastocando valores y esos son los que le hacen daño a la sociedad".

En la víspera, y antes de la discusión de la Ley Nain 2.0, que endurece las penas contra quienes ataquen a policías y a gendarmería, el diputado Jorge Alesandri, jefe de bancada UDI, recordó que en "el período pasado (la Ley Nain) se perdió por tres votos: Boric, Jackson y Vallejo".

Sin contestar directamente a nadie, el Mandatario afirmó durante una actividad en la Región de Antofagasta que "Carabineros cuenta con todo el respaldo del Gobierno para combatir la delincuencia y asegurar el control del orden público, por cierto en el marco del respeto los derechos humanos, como corresponde".

"Esto lo sabe el general (de Carabineros, Ricardo) Yáñez, lo hemos trabajado en conjunto, y como Gobierno hemos puesto recursos inéditos en el reforzamiento de Carabineros, que durante el último tiempo no habían estado disponibles. Nuestra opinión como Gobierno es respaldar a Carabineros en el combate a la delincuencia", complementó.

"Lo que pasó en el Quisco, el asesinato del cabo Florido en Pedro Aguirre Cerda, o la agresión a Carabineros en Puerto Montt, son absolutamente inaceptables y la institución cuenta explícitamente con todo nuestro respaldo", agregó.

Sobre el caso del sargento Retamal, Boric dijo que espera que el único formalizado hasta el momento (ver nota anexa), "de ser hallado culpable, porque entiendo que está confeso, sea implacable en la sanción. Acá tenemos que dar señales claras todas las instituciones del Estado".

Al margen del funeral

El Presidente también informó que "le he pedido a la ministra del Interior (Carolina Tohá) que acompañe a su familia".

De esta forma confrontó la petición que había hecho el padre del carabinero asesinado, quien horas antes afirmó que "he sentido mucho respaldo de Carabineros y de Bomberos (el suboficial también era voluntario en dicha institución). Del Gobierno vi a la ministra (Tohá) el día que llegué al hospital. Posteriormente como familia le hemos pedido que se mantengan un poco al margen. Se lo hicimos saber a Carabineros, pero no he tenido contacto con nadie del Gobierno y la verdad de las cosas es que ya es un poco extemporáneo".

La jefa de gabinete también se hizo cargo de las críticas por actuaciones del pasado: "Todos hemos tenido declaraciones en la vida. Cuando estamos ejerciendo estos cargos, tenemos responsabilidades, y tenemos que responder por ellas".

Buscan eliminar uso proporcional de fuerza

El diputado Jorge Alessandri (UDI), apoyado por parlamentarios de su partido y las otras colectividades de Chile Vamos, presentó un proyecto de ley que busca eliminar la exigencia de proporcionalidad de fuerzas para el uso de armas a Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas. "Queremos proponer un proyecto de ley para que siempre que un carabinero o un miembro de las FF.AA., en acto de servicio, sea atacado físicamente de cualquier manera, pueda usar su arma de servicio, que es letal", explicó.

Director de Metro cerró Twitter

El director de Metro Nicolás Valenzuela Levi cerró su cuenta de Twitter luego d la polémica generada por antiguos mensajes suyos en medio del estallido social que legitimaban la evasión de los estudiantes en el pago del tren metropolitano. El ejecutivo decidió no seguir usando la red social que generó incluso la amenaza de la oposición de no aprobar algunas partidas de la Ley de Presupuesto designadas para transporte si no se remueve a Valenzuela de su cargo.

Presunto autor del crimen de sargento Retamal fue detenido y quedó en prisión preventiva

TRIBUNAL. La Fiscalía lo acusó por cuatro delitos.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de San Antonio decretó ayer la prisión preventiva para Jeremy Rodríguez Carvallo (24 años), hasta ahora único imputado por el homicidio del sargento de Carabineros Carlos Retamal, fallecido el miércoles tras haber sido golpeado en el rostro con un fierro durante un procedimiento policial por carreras clandestinas.

El imputado fue detenido durante la madrugada de ayer en el cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Antonio. De acuerdo con lo expuesto por el fiscal Osvaldo Ossandón, "la Brigada de Homicidios (BH) llegó hasta el sujeto con base en el seguimiento y testimonio de diversos participantes, encontrándose antecedentes suficientes que permitieron solicitar una orden de detención a la magistrada de turno" , procediéndose a su arresto.

El subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la BH local, explicó que Rodríguez fue citado a prestar declaración al cuartel policial y, "estando en este cuartel, se le exhiben los antecedentes que existen en la carpeta investigativa, los cuales también se le dan a conocer al fiscal que lleva la causa y gestiona la orden de detención verbal".

Castillo añadió que el imputado "no prestó declaración", sino que se acogió su derecho de guardar silencio, "pero sí hay versión de testigos presenciales que lo sitúan en el lugar".

Antecedentes

En la audiencia de control de detención y formalización, el fiscal Ossandón relató que el imputado el día del crimen llegó hasta el sector de Malvilla para participar de carreras clandestinas en un vehículo Nissan V16, que había sido robado el 23 de octubre del año pasado y que fue encontrado ayer en una parcela ubicada en el sector de Puangue, comuna de Melipilla.

"Ante la presencia del personal policial, se provoca la huida de todos los convocados, momento en el cual Jeremy se dirige en el vehículo hasta donde se encontraba el funcionario policial, donde procede a golpear con un fierro que portaba en el vehículo y con ánimo homicida en el rostro del sargento segundo", narró.

"Hay testigos presenciales" que indican que "es Jeremy el que, con un fierro, y con intención de golpear al funcionario policial, lanza o golpea este fierro a una velocidad que se suma a la fuerza propia del brazo", lo que desencadena la agonía y muerte de Retamal. "Obviamente, con conocimiento de que estaba herido, huye del lugar", dijo el fiscal y confirmó la recuperación del arma homicida, una llave para cambiar neumáticos.

Rodríguez fue formalizado por cuatro cargos: participación en carreras clandestinas con resultado de muerte, receptación de vehículo motorizado, homicidio de carabinero en servicio y no dar cuenta a la autoridad ni dar auxilio a la víctima.