A 15 días de dejar la mascarilla hubo una leve alza de los contagios de coronavirus
PANDEMIA. Calama ayer superó los 35 casos, luego de haber bajado más de un 65% los positivos comparando con el mes de septiembre.
El 1 de octubre en Calama y en todo el territorio nacional, comenzó a regir la fase de "Apertura" del coronavirus.
Esto trajo, que una de las medidas más importante como era la mascarilla, ya no fuera obligatorio su uso. Solo en hospitales o centros de salud, deben ocupar este artículo.
Hoy, a dos semanas de esto, la Seremi de Salud reportó que Calama tuvo una leve alza, en comparación a lo que venía mostrando desde el inicio de mes.
La última semana, sumando todos los días, se acumularon cerca de 50 contagios. En cambio, en estos dos últimos días, acumularon esta cifra.
Según las estadísticas entregadas por esta cartera, el jueves la comuna notificó 27 casos y ayer tuvo un repunte de 35 infecciones en menos de 24 horas.
Con esto, hasta ayer la capital del cobre suma durante lo que va el mes 253 infecciones de covid-19. Aún así, sigue siendo más baja si se compara con el mes de septiembre.
Una situación que se vio en todo el país y las autoridades lo relacionan directamente con la disminución de algunas restricciones, precisamente como el uso de la mascarilla.
A nivel nacional la positividad llegó al 12% y Calama subió a un 3%. Hasta el momento, la red de salud local continúa descongestionada. Tampoco en la Provincia El Loa han fallecido personas producto de esta pandemia.
En cuanto a las otras comuna de la Provincia El Loa, se siguen manteniendo estables y no tuvieron un alza. San Pedro de Atacama, ayer tuvo un solo contagio, sumando 5 durante todo el mes.
Por su parte, Ollagüe no ha tenido ningún caso de covid-19 durante todo el mes .
Autoridades llaman a retomar el autocuidado.
253 contagios se han registrado y acumulado durante lo que va el mes de octubre.
Muertes en la Provincia El Loa por covid-19 no se han registrado en las últimas semanas de octubre.