Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Este sábado se realizará el "Lollapelusa" para incentivar la tenencia responsable de mascotas

EVENTO. Es organizado por la Fundación Anastasia y en la oportunidad se elegirá al perrito con el mejor disfraz, habrá desfile de modas con canes que podrán ser adoptados, stand de entrenamiento, show artístico, entre otros. Es gratuita.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Una entretenida y novedosa actividad se realizará este sábado 22 de octubre en Calama, pensada especialmente para la familia y los amantes de los animales. Se trata de "Lollapelusa", organizada por la Fundación Anastasia y cuyo objetivo es fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Francis Roco, presidenta de la Fundación animalista Anastasia, explica que para este evento se organizaron una serie de iniciativas que incluyen desde desfile de modas, adiestradores, jornada de adopción, música y hasta un concurso de disfraces.

"Vamos a tratar de hacer lo mejor posible para brindar una rica tarde recreativa, armónica, simpática, pero por sobre todo en comunidad, trabajando para la tenencia responsable, la adopción y mostrando también lo que hacemos con nuestra propias mascotas", explicó la presidenta.

Lollapelusa se realizará desde las 15 horas en el estacionamiento del hotel Ibis, en la exfinca San Juan y la entrada es completamente gratuita.

Detalle

Sobre las actividades en sí, Roco detalló que se iniciarán con un novedoso desfile de modas. Allí participarán alumnas de la academia Glamodel, quienes caminarán por la pasarela con perritos y perritas de la fundación Anastasia y que están aptos para ser adoptados.

Serán "6 o 7 perritos que vamos a llevar que paseen por la pasarela, para que la gente los pueda apreciar y ver en tamaño, en cantidad de pelo, en conducta para que las personas se enamoren y puedan animarse a adoptar perritos", explicó la presidenta de la fundación.

Francis Roco agregó que los perritos y perritas que desfilarán están esterilizados o castrados, cuentan con las vacunas al día y no son cachorros, si no que tienen desde un año hacia arriba de edad.

Otra entretenida actividad y en la que están invitados todos los dueños de perritos y perritas será la competencia de disfraces. De acuerdo a la información entregada los participantes se pueden inscribir ya sea a través de las redes sociales de la Fundación Anastasia o bien, llegar unos minutos antes de la actividad e inscribirse en ese mismo momento.

El ganador o ganadora del mejor disfraz tendrá un premio especial, que es una estadía para dos personas en el hotel Ibis con desayuno incluido y al que podrán acudir con su perro o perra. Otro de los premios será una parrilla y habrá premios sorpresa.

También habrá venta de alimentos incluidos para veganos, una lota, en tanto la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la municipalidad de Calama insertará 20 chips a quienes acudan a la actividad.

Habrá charlas sobre tenencia responsable, números artísticos y la presentación de un adiestrador de perros, quien hará una demostración con una de las perritas que posee la fundación y que también podrá ser adoptada.

"Quedan todos cordialmente invitados, todos, no hay excepción, no hay nada que impida, el que desee y quiera ir a tener una rica tarde, entretenida con sus hijos, con los perritos, a participar de esta actividad que esperamos que vengan muchas más, este es como inicio esperamos el apoyo y la asistencia de la comunidad", puntualizó Roco.

Fundación Anastasia es una entidad sin fines lucro, que se mantiene gracias a los aportes que realizan los socios, voluntarios y amigos.

Centran su labor en rescatar animales en situación de abandono y peligro, asistiéndolos médicamente y una vez recuperados estos son esterilizados, microchipeados y rehabilitados para finalmente ser dados en adopción.

Actualmente y según comenta su presidenta están desarrollando un proyecto que tiene por objetivo abrir el refugio a la comunidad para que puedan visitarlo y ver el trabajo que allí desarrollan.

"Queremos abrir el refugio una vez que esté listo, una vez al mes para que las personas que amen a los animales y que no puedan tener mascotas en su departamento o casa puedan visitar el refugio y apadrinar a uno, sacarlo a pasear ahí mismo dentro del refugio,

Agregó que "estamos colocando arbolitos, bancas, áreas bien entretenidas para que las personas tengan una vez al mes una participación en el refugio y sea un área mas de distracción en Calama".

"Quedan todos cordialmente invitados, no hay excepción, no hay nada que impida, el que desee y quiera ir a tener una rica tarde".

Francis Roco, Pdta F. Anastasia

Los alumnos del Liceo Cesáreo Aguirre participaron de jornada sobre los derechos humanos

INICIATIVA. Visitó el establecimiento la agrupación "Mujeres de Calama" y participaron alumnos de distintos ceales.
E-mail Compartir

En dependencias del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea se realizó una jornada de derechos humanos. Allí, a través de la visita del grupo "Mujeres de Calama", perteneciente a la Agrupación Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama ( AFEDDEP), los y las estudiantes pudieron conocer de experiencias sobre transgresiones a los derechos humanos en la comuna, especialmente durante la dictadura militar.

Esta instancia, fue coordinada por el Plan de Formación Ciudadana del establecimiento y que busca crear espacios académicos en base a la presencia de organizaciones y personajes de nuestra comuna en diferentes temáticas.

"Visibilizar la importancia de los Derechos Humanos desde experiencias de nuestra comunidad es vital para que nuestros estudiantes dimensionen su relevancia", defin el profesor, Israel Saravia quien es el coordinador de esta actividad.

En tanto, Gladys Vargas, supervisora de la Dirección Provincial de Educación asistió y reafirmo el éxito de la actividad "hoy se reivindica el valor de la educación como un derecho social de justicia e igualdad", manifestó.

CEales

En la actividad estuvieron invitados además representantes de los Centros de Alumnos del Liceo Bicentenario Diego Portales, el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez y el Liceo Jorge Alessandri.

Jael Lemus, secretaria del Ceal del Liceo Jorge Alessandri comento que "para nosotros estas actividades son valiosas para acercarnos a historias de nuestra ciudad y a la vez aprender sobre derechos humanos y ciudadanía al mismo tiempo, esperamos que se realicen más de estas actividades y podamos encontrarnos todos".

Por último, musicalizó la jornada el grupo de música afrodescendiente "Oasis tumbero", el cual a través de sus ritmos dio cierre a la exitosa jornada.