Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros desplegará controles en las rutas y accesos por fin de semana largo

SEGURIDAD. Estas se extenderán hasta el próximo martes en la noche e incluirán fiscalizaciones al transporte de pasajeros interurbanos y provinciales.
E-mail Compartir

Durante este fin de semana largo las autoridades de gobierno y de Carabineros efectuarán una serie de coordinaciones ante la masiva salida de personas hacia otros punto de la región y del país, y "se tomen todos los resguardos y consideraciones en las principales rutas de nuestra provincia, y con ello el debido respeto a las normativas de tránsito", explicó el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros.

"De igual forma esperamos que todas y todos los conductores, tanto del transporte de pasajeros como particulares, tengan muy presente que para ello existirán diversos controles y fiscalizaciones en las principales rutas de acceso a la comuna, como también en aquellas que conectan a Calama con otras ciudades de la región y fuera de esta", agregó el delegado.

Carabineros

Al respecto el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, Fuad Chabán comentó que "en este contexto de fin de semana largo, la institución desplegará controles de acceso y salidas de Calama. Se marcará presencia además en varios puntos de las rutas y en coordinación con otros destacamentos policiales, se harán efectivas las fiscalizaciones tendientes a asegurar que conductores cumplan con cada medida de seguridad que debe imperar el momento de conducir o trasladar pasajeros".

La autoridad policial enfatizó además que "estos controles incluirán en gran medida a la ruta 23CH, y que une a la capital provincial con la comuna de San Pedro de Atacama, la cual sabemos que pro la cantidad de días, y por lo que significan sus atractivos turísticos, será visitada por un gran número de turistas y visitas que aprovecharán este fin de semana largo".

De igual forma el prefecto (s) de Carabineros llamó a "quienes salgan de la ciudad y deban dejar sus hogares solos, a que mantengan una coordinación y colaboración con parientes y vecinos. Esto a fin de evitar el robo de hogares que podría producirse ante el abandono temporal de sus casas. Es clave en esta materia que se tenga un ánimo preventivo, puesto que se trata de muchas personas que aprovecharán estos días para salir de la ciudad, y con ello se deben tomar medidas de seguridad que eviten por cierto la comisión de este tipo de delitos, y para ello pedimos colaboración y apoyo a la comunidad".

Ganaderos del El Loa advierten escasez de forraje y piden apoyo

CAMÉLIDOS. Falta de pasto complica a propietarios de animales. Seremi de Agricultura se encuentra evaluando la situación y pedirá colaboración.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

A los problemas que ha generado el retraso en los diversos y tradicionales cultivos de alfalfa y maíz que afectan a los agricultores -debido al cambio climático- de El Loa, se suma una nueva preocupación, y que guarda relación con la escasez de forraje que requieren para el alimento de sus animales, situación que debió ser atendida por la Seremi de Agricultura.

Sobre este problema, la autoridad del Agro, Celia González comentó que "se trata de una situación que se arrastra desde hace tiempo, y en la cual los principales ganaderos del norte de Chile, han advertido este problema, por lo cual se debió crear mesas regionales para atender esta situación, a la que se están sumando agricultores y propietarios de animales -camélidos de la Región de Antofagasta- y que poco a poco se han interesado en este tema, y ya estamos incorporando a los de Calama, de San Pedro de Atacama y otros en este trabajo".

Esta situación está siendo analizada también "por los municipios de Ollagüe, San Pedro y Calama, a través de nuestros servicios del agro como lo son el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, y que están trabajando en esta mesa de coordinación ante la escasez de forraje", agregó González.

Afectados

Esta situación está afectando principalmente "a aquellos ganaderos y agricultores de mayor edad, y que poseen mayor número de camélidos y otras especies de animales. Uno de ello es el sector de vegas de Turi, y en aquellos sectores ganaderos de la comuna de San Pedro de Atacama. A esto se suman los traslados de lluvias a otros sectores geográficos, y ha provocado que vegas y bofedales comiencen a secarse de forma paulatina", precisó la autoridad del agro en la región.

Carta

En tanto la seremi de Agricultura informó que ante este panorama, "tanto las diversas asociaciones y gremios de ganaderos de la provincia de El Loa, en conjunto con este secretaría, estamos redactando una carta dirigida al gobernador regional, Ricardo Díaz, no sólo para poner en conocimiento tal problema, sino que además para solicitar ayuda en esta materia, y porque ya hay denuncia de la disminución de animales producto de esta escasez", agregó González.

Otra de las variables que están afectando a los ganaderos y agricultores, "es que hay una oferta de pasto y forraje de camioneros informales. Esto también es un problema porque acarrea plagas y que el pasto de otras latitudes traiga consigo que predios y parcelas se contaminen de agentes exógenos, afectando la biodiversidad natural de la zona. Por tal motivo hemos encendido las alarmas con nuestros servicios asociados, para evitar la propagación de malezas y otros problemas asociados a ello, y para lo cual se requiere que se aborde de una forma más integral y con resguardos", explicó Celia González.

Renuevan la cesión de sede la CUT en Calama

BBNN. Permitirá que el organismo mantenga su funcionamiento normal.
E-mail Compartir

La Seremi de Bienes Nacionales efectuó la renovación de la cesión del inmueble donde se ubica la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Calama, la cual le permitirá al organismo el seguir contando con el inmueble ubicado en calle Vargas, para el trabajo representativo de los trabajadores.

La seremi del ramo, Angelique Araya, explicó sobre esta renovación que "esta es una concesión, gratuita a cinco años, y esperamos que a futuro sea definitiva, de igual forma les permitirá poder postular a proyectos, efectuar mejoras y mantener su funcionamiento al sector laboral de la provincia y gremios asociados a la Central Unitaria de Trabajadores".

Definitiva

Sobre una cesión definitiva, Angelique Araya precisó que "actualmente no se puede efectuar debido a que hay un proyecto de ampliación del eje Granaderos, lo cual implicaría problemas con el tema de expropiaciones, lo que de momento dificulta la cesión definitiva del inmueble".

En tanto la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Calama, Liliana Araya, comentó al respecto que "para nosotros era una necesidad y tener la tranquilidad de que el inmueble será ocupado por nuestros agremiados. Esto nos permitirá formular proyectos, y donde además se requieren reparaciones y mantenciones para recibir a la comunidad, en diferentes ámbitos, y que utilizan el espacio. Requeríamos este apoyo y continuar con los diversos usos que tiene".

De igual forma, ayer la seremi de Bienes Nacionales efectuó el traspaso del terreno que ocupará el municipio para el acopio de vehículos siniestrados, a la espera de la construcción del nuevo corral municipal. "En esta esperamos colaborar y contribuir a esta necesidad que presentaba la Municipalidad de Calama de poder tener un espacio para este tipo de actividades y que por años afectó a los espacios policiales y también del consistorio con la saturación que presentaba por años", agregó Angelique Araya.