Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

FonMype abre postulaciones para 180 emprendedores de la región

FONDOS. Se entregarán entre 500 mil y 2 millones de pesos a las iniciativas ganadoras.
E-mail Compartir

Artesanías con productos de la zona, manicure, trabajos en cuero y repostería son parte de las creaciones de emprendedoras y emprendedores antofagastinos, quienes mostraron este viernes sus productos y el avance de sus negocios en el hall del edificio de la Delegación Presidencial Regional.

Esta exposición estuvo enmarcada en el lanzamiento del Fondo de Financiamiento para la Pequeña y Mediana Empresa (FonMype) del Fosis, con el propósito de realizar una invitación a todos los usuarios de la categoría "avanzados", cuyo monto global a repartir considera 520 millones de pesos del FNDR, aprobados por el Gobierno Regional.

Estos fondos entregarán entre 500 mil y 2 millones de pesos a cada uno de los emprendedores o emprendedoras de la región, a fin de potenciar sus negocios y entregar nuevas herramientas de desarrollo a las iniciativas ganadoras, tanto en la compra de insumos como de nuevas maquinarias.

En esta ocasión, el lanzamiento contempló las postulaciones para 67 emprendedores de Antofagasta, mientras en los próximos días debería quedar listo el resto de los recursos para las provincias de Tocopilla y El Loa.

La ceremonia contó con la presencia del director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete; gobernadora (s) regional, Patricia Lanas; la seremi de Desarrollo Social , Berta Torrejón; el director regional del Fosis, David Castillo; y la jefa de División de Desarrollo Social del Gore, Lizza Aravena, quienes llamaron a postular y además destacaron el monto del FonMype.

Requisitos

Los interesados deben realizar sus postulaciones en la página www.fosis.gob.cl desde este viernes 28 de octubre hasta el 11 de noviembre. Entre los requisitos figura tener un negocio funcionando durante 12 meses, ser mayor de 18 años y pertenecer al 60% más vulnerables del Registro Social de Hogares (RSH).

Respecto a la apertura de estos fondos, el director nacional del Fosis señaló que "tenemos el mandato de dar especial énfasis en las personas más vulnerables, a fin de disminuir brechas y que a la vez puedan mejorar sus negocios. Por eso, estamos muy contentos por la apertura de estos fondos por 520 millones para nuestros usuarios".

En esta misma línea, la seremi Berta Torrejón destacó el esfuerzo y perseverancia de quienes mostraron sus creaciones en esta muestra. "La idea es seguir dando valor agregado a sus productos por medio de esta importante inyección de recursos y que así puedan ver crecer sus negocios", manifestó.

Por su parte, el artesano Miguel Silva señaló que estos fondos son un estímulo para proyectar su trabajo en madera y conchas marinas, además de los grabados. "Esto ayuda mucho a quienes trabajamos en el área cultural y queremos hacer más conocidos nuestras iniciativas", mencionó.

Un punto adicional en las postulaciones es que tendrán preferencia aquellas personas que sean derivadas de algunos de los servicios que integran el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es decir, derivados de Senadis, Senama, Conadi o Injuv.

Una vez terminadas las postulaciones, los resultados estarán a fines de noviembre en la página web del Fosis.

Prisión preventiva para cuatro imputados por robo con violencia en asalto al FCAB

CASO. Investigación a cargo de fiscal jefe Cristián Aguilar, con colaboración de personal de OS-9 logró determinar la participación de detenidos en una serie de violentos delitos.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó investigación, ante el Tribunal de Garantía, en contra de los imputados J.O.O., L.D.C.A. y Y.M.D., por sus presuntas autorías en el delito consumado de robo con violencia e intimidación. El hecho fue perpetrado el 21 de mayo del 2022.

Asimismo, el Fiscal Jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, formalizó investigación en contra de J.O.O., por dos delitos de robo con intimidación, cometidos el 31 de julio y 01 de agosto del 2022 y a J.M.S. por el delito de robo con violencia e intimidación. Delito cometido el 31 de julio del 2022.

También el Fiscal Aguilar formalizó al imputado L.D.C.A. por su presunta autoría en el delito consumado de porte ilegal de arma de fuego. El hecho ocurrió el 28 de octubre del 2022.

El Tribunal de Garantía acogió la solicitud del Fiscal Jefe de Antofagasta, quien dirige la investigación del caso con colaboración de personal de OS-9 y SIP de Carabineros y quien además llevó adelante la audiencia de formalización y le aplicó a los imputados J.O.O., L.D.C.A. y Y.M.D. y J.M.C., la máxima medida cautelar de prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras se realice la investigación del caso.

Al respecto, el Fiscal Jefe Aguilar destacó el trabajo conjunto con personal de OS-9 y Sip de Carabineros de la 3era Comisaría de Antofagasta gracias a los cuales se pudo obtener diversos testimonios, pruebas periciales, fotografías y videos que ayudaron a la formalización de los cuatro imputados del caso.

El Fiscal Aguilar subrayó que en el caso del imputado J.O.O. "cuenta con antecedentes penales anteriores. Además, con los antecedentes recopilados en la investigación sabemos que el imputado J.O.O. fue parte de una agrupación que tuvo una planificación previa de dos o más personas para cometer un hecho punible".

Los hechos

Según los antecedentes dados a conocer durante la audiencia de formalización por el Fiscal Jefe, Cristian Aguilar, el primer hecho ocurrió el 21 de mayo del 2022, alrededor de las 13:00h. cuando los imputados J.O.O. y L.D.C.A., vestidos con camisetas tipo militar y con chalecos antibalas, abordaron en una camioneta, marca Toyota Tundra, al tren de Ferrocarriles Antofagasta-Bolivia, que en esos momentos se encontraba detenido en Estación Latas (Ruta-475, comuna Antofagasta) y aprovechando que el personal del tren se encontraba en relevo, intimidaron y amenazaron con armas de fuego a cuatro trabajadores del ferrocarril y a un conductor de una empresa de transportes de personas y les robaron 5 paquetes de cobre, también conocidos como cátodos de cobre, que contenía cada uno 50 planchas de cobre avaluados en$60 millones.

Tras este hecho, los imputados golpearon a las víctimas, las inmovilizaron, redujeron, vendaron sus ojos y las maniataron, con abrazaderas plásticas.

Cabe precisar, que para la sustracción mencionadas, los imputados utilizaron un camión con pluma que fue conducido por el imputado Y.M.D. quién manipuló la grúa para poder trasladar los paquetes de cátodos de cobre desde los vagones del tren al camión.

Cabe señalar que el grupo de los integrantes de la banda de asaltantes en el contexto de la comisión del delito, interceptaron a un grupo de contratistas de una empresa que presta servicios de mantención a la línea férrea, entre los cuales estaban cuatro empleados a quienes los amenazaron con armas de fuego y redujeron, para amarrarlos y sustraerles diversas especies, como sus teléfonos celulares, dejándolos abandonados en el lugar.

Finalmente, para cometer el delito los imputados interceptaron en la Ruta B-475, a la camioneta escolta del ferrocarril para seguirla y chocarla deliberadamente, para después agredir y amenazar con armas de fuego a dos de sus ocupantes, llevándose a una de las víctimas para que los guiara hasta el ferrocarril, y con ello, cometer el robo de cobre, siendo la víctima dejada en ese lugar, mientras se apropiaban de los cátodos de cobre.

Asalto a servicentro

El Fiscal Aguilar Aranela, indicó que el imputado J.O.O. cometió además otros dos delitos de robo con violencia e intimidación el 01 de agosto y el 31 de julio del 2022. El primero se trató de un robo de 31 litros de bencina en un servicentro ubicado en avenida Rendic. En la oportunidad el imputado amenazó al bombero mostrándole un arma de fuego tipo pistola, y le sustrajo la bencina cargada,, para luego huir del lugar.

El segundo, se trató del robo de un camión, remolque y cátodos de cobre, avaluados en la suma total de $295 millones -$140 millones el camión, $25 millones el semirremolque y $130 millones los cátodos de cobre- con que el imputado J.O.O. sustrajo con violencia e intimidación al dueño del camión Freightlner quien se encontraba cargando combustible, en un servicentro ubicado en Ruta 5 Norte

Para los efectos de asegurar la comisión del asalto, el imputado J.M.S. y otros sujetos no identificados, previamente concertados, prestaron funciones de cobertura, asistencia y protección en la camioneta que se encontraba al interior de la estación de servicio, que conducía J.M.S. para posteriormente todos darse a la fuga.

Incautación

El Fiscal Aguilar Aranela señaló que el tercer hecho sucedió el 28 de octubre de 2022, alrededor de las 09.05 horas, cuando personal de OS-9 de Carabineros ingresó al inmueble ubicado en pasaje Dagoberto Godoy, para dar cumplimiento a diligencia, registro e incautación, descubriendo que el imputado L.D.C.A. tenía en el lugar un revólver calibre 38 y municiones, sin contar con autorización otorgada por la autoridad para tales fines.

Por ello, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 90 días para la investigación del caso.