Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a peligroso delincuente acusado de ser el presunto autor de un secuestro

POLICIAL. Carabineros logró su aprehensión tras el allanamiento de un inmueble del sector poniente de Calama, por lo que quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Carabineros de Calama detuvo a una persona adulta a quien se le acusa del delito de secuestro en contra de un ciudadano boliviano. Procedimiento que se llevó a cabo tras un allanamiento al interior de un inmueble en el sector poniente de la ciudad.

El hecho habría ocurrido la semana pasada en Calama y Carabineros a través de una labor de inteligenciade la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV), logró dar con el paradero del sujeto en tiempo record para proceder a detenerlo durante la tarde del viernes.

El subprefecto de los servicios policiales, Juan Abarca explicó que "Carabineros detuvo, en virtud de una orden de entrada y registro y detención en el marco de una investigación llevada por la Fiscalía de Calama, a un sujeto que estaba siendo imputado como autor de un secuestro, la víctima del secuestro es un ciudadano boliviano que es parte de la misma banda dedicada al robo de vehículos, tanto de vehículos mineros como de alta gama que se daban en Calama y que eran sacados hacia Bolivia".

En tanto el delegado presidencial de El Loa comentó sobre esta detención que "valoramos el trabajo realizado por Carabineros que permitió la detención del presunto autor del delito de secuestro que, además es parte de una banda dedicada al robo de vehículo en la comuna de Calama, estas acciones de Carabineros permiten brindar mayor seguridad en relación a uno de los hechos más lamentados por la comunidad loína como es el robo de vehículos".

El detenido pasó a audiencia de detención en el Juzgado de Garantía el cual decretó su prisión preventiva y 180 días de investigación.

180 días de investigación decretó el Juzgado de Garantía para esclarecer este hecho delictivo.

Imputado era investigado por su participación en el delito de robo de vehículos con destino a Bolivia.

Provincia de El Loa contará con presupuesto de $1.100 millones para la seguridad pública

SEREMI. Tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric de aumentar los recursos para el combate a la delincuencia, se dio a cononocer el monto que tendrán las autoridades locales para hacer frente a las organizaciones criminales.
E-mail Compartir

Una bajada local a lo que será la inversión en seguridad pública efectuó la secretaria regional ministerial de Gobierno, Elizabeth Bruna, en cuanto a los recursos que se destinarán para apoyar la labor policial y preventiva en la provincia de El Loa.

La seremi informó que "serán mil 100 millones de pesos para afrontar la seguridad pública en Calama, de los 5 mil millones destinados a la región de Antofagasta, los que serán destinados desde el ministerio de Interior y Seguridad Pública para estas labores tan requeridas en la zona".

Agregó que "estos recursos representan el 5,5 por ciento del presupuesto nacional en esta materia y que además promoverá la dotación de más efectivos policiales para Calama y la región, y una vez que se tenga clara la dotación con que cuenten las policías para que tanto detectives de la Policía de Investigaciones y de personal de Carabineros cuenten con más funcionarios que sean destinados a El Loa".

Crimen organizado

Dentro del foco que tendrán estos recursos destinados por el ministerio del Interior, "se hará especial énfasis en el combate contra el crimen organizado, principalmente al robo de vehículos, tráfico de drogas y también para detectar y combatir casos de organizaciones criminales que, por ejemplo, utilizan armas de fuego, y su internalización al país, para la comisión de delitos de alta connotación social", dijo Bruna.

La seremi de Gobierno abordó además los procedimientos efectuados por las policías en los últimos días, y "que dan cuenta de que están trabajando de forma coordinada en la detección y evitar que estas organizaciones delictivas sigan funcionando en Calama, y por ende extendiendo sus redes a otras regiones del país. Procedimientos por drogas, incautación de armas y la detención de personas peligrosas han marcado la pauta de estas labores y que además se han reforzado con el trabajo del Ministerio Público para lograr retirar a quienes además mantenían órdenes de detención vigentes".

Apoyo

De igual forma Elizabeth Bruna destacó que "hemos encontrado en el Gobierno Regional una ayuda importante, con la destinación, por ejemplo, de recursos para la adquisición de nueve vehículos que serán entregados a la Policía de Investigaciones a nivel regional, y que serán repartidos en las comunas de la región, mejorando el trabajo operativo que se requiere y la modernización de estos".

Bruna agregó que "estos recursos serán también un aporte al trabajo logístico que requieran las policías en Calama, donde también habrá un foco de trabajo en el combate al micro tráfico de drogas, fenómeno que se requiere enfrentar a la brevedad".

Trabajo conjunto con autoridades

Elizabeth Bruna agregó que parte esencial de este trabajo "corresponderá a las coordinaciones que se harán con el municipio loíno y también la Delegación Presidencial de El Loa. No sólo se trata de recursos en materia de seguridad pública, se requiere también de la cooperación y trabajo conjunto. A ello se suman las labores propias de Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. Para ello el Consejo Contra el Crimen Organizado ya se encuentra funcionando y coordinándose".

$5.000 millones de pesos se entregarán a la región de Antofagasta para el combate al crimen organizado.

Nueve vehículos serán entregados por el Gobierno regional para la labor de la Policía de Investigaciones en la región.