Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bomberos de Antofagasta inaugura nueva sala para capacitación de voluntarios

CIUDAD. La infraestructura se encuentra ubicada en calle Montegrande, sector norte de la capital regional.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar un apoyo al desarrollo de las comunidades en la región, Sierra Gorda SCM junto a Bomberos de Antofagasta inauguraron una nueva sala de capacitación para los voluntarios en el sector norte de la ciudad.

"Esta iniciativa fue implementada como parte de las políticas de desarrollo sustentable comunitario de nuestra empresa, la cual tiene dentro de sus principales objetivos, el apoyo a iniciativas clave en el bienestar de los habitantes" afirmó Blazej Marzoch, subgerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones Externas de Sierra Gorda SCM.

En tanto, Paulo Rodríguez, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, explicó que este aporte es de vital relevancia para las compañías. "Estamos contentísimos inaugurando una nueva sala de capacitación con capacidad de 30 alumnos correspondiente a una sala modular que nos permitirá capacitar no solamente a Bomberos de la región, sino también a empresas e instituciones que quieran conocer un poco más de los servicios desplegados", indicó.

Crece mercado de repuestos alternativos para los vehículos

E-mail Compartir

El mercado de accesorios y repuestos automotrices en Antofagasta, y en la región, ofrece una cantidad inimaginable de alternativas para autos. Sin embargo, cuando el vehículo falla hay que tener cuidado de no utilizar piezas o partes de baja calidad que provoque una avería o daño mayor. Por el contrario, es vital comprender los pros y los contras de las piezas que ofrece el mercado de repuestos. Lo anterior con el propósito de decidir si son una buena opción para la situación particular del vehículo, porque no vaya ser que lo barato cueste caro.

Jorge Pino, product manager de Repuestodo.cl, explicó las diferencias para no comprar el repuesto equivocado, en un contexto de inflación donde el mercado automotriz no ha estado al margen de estas alzas de precios, especialmente en los repuestos, lo que ha significado el crecimiento del mercado de los alternativos. "Los repuestos de vehículos originales son fabricados por el proveedor de piezas de la marca, éste siempre es una compañía especializada, certificada y que trabaja bajo los lineamientos de diseño y calidad impuestos por la firma automotriz original", aclaró.

En este contexto, Pino recomendó al usuario que "se debe tener presente que las marcas de autos no son fabricantes de repuestos sino ensambladores de estos. De esta manera, ellos comercializan el repuesto bajo su propio nombre, logotipo y cajas, aunque lo compran a sus proveedores de confianza; en el mercado automotriz estos repuestos se conocen como una pieza genuina y claramente tiene un valor especial".

Alternativos

Por otro lado, Pino agregó que los repuestos de vehículos alternativos (OEM) son una copia de los originales, fabricados por una compañía diferente a la autorizada por la marca de autos. En algunos casos, estas empresas pueden elaborar piezas de buena calidad, pero no cuentan necesariamente con las especificaciones que se le imponen al fabricante de los componentes originales. Por ejemplo, un filtro de aire original cuesta en promedio veinte mil pesos y en su versión alternativa puede costar sólo seis mil.

Afirmó que las piezas originales, al ser desarrolladas con los requerimientos establecidos por la marca automotriz, encajan perfectamente en los sistemas del vehículo, son más resistentes y duraderas. Por el contrario sostuvo que las alternativas no todas son elaboradas bajo los estándares obligatorios para la marca, por lo que en algunas ocasiones su calidad puede no ser la mejor. A pesar de esto, subrayó que es importante recalcar que si existen repuestos alternativos de excelente calidad que no tienen nada que envidiarle al repuesto genuino u original. "Es por esto importante que si se van a comparar repuestos alternativos, estos sean de marcas conocidas y de comercios establecidos", aseguró.

Por ejemplo, detalló algunas diferencias: en el caso del filtro de aceite el valor promedio en Antofagasta de uno original es de $6.575 y uno alternativo de $5.106; en el caso del filtro de aire, sí que hay diferencias ya que el original alcanza los $20.670 y un alternativo los $5.911; en el filtro de combustible se pueden ahorrar 20 mil pesos, pues el original cuesta $38.118 y el alternativo $18.109; en el caso del filtro polen este alcanza los $32.911 en su versión original y $12.645 en su versión alternativa; por su parte las bujías cuestan $31.437 la original y $18.500 la alternativa; correa alternador, sale $40.768 la original y $15.990 la alternativa y, por último, el aceite de motor sale $66.182 el original y $36.490 la opción alternativa.

Realizan más de 100 mamografías gratuitas en Taltal para prevenir cáncer

E-mail Compartir

En el mes de la prevención y concientización del cáncer de mama, en Taltal se desarrolló una clínica móvil donde, de manera gratuita, 130 mujeres pudieron acceder a una mamografía. Se trató de personas que estaban dentro del grupo de riesgo de 50 a 69 años de edad, o con sospecha de alguna patología mamaria.

Durante cuatro días se efectuaron las atenciones con un especialista en el camión mamógrafo de la FALP, gracias al apoyo de la Fundación Yamana de Minera Meridian El Peñón y el Servicio de Salud, dando así cobertura a la lista de espera en el Hospital 21 de Mayo de la comuna.

"Como parte de nuestro programa anual de salud, nos dispusimos a gestionar con la Fundación Arturo López Pérez y el hospital local, la atención de mujeres que tienen previsión Fonasa, para que pudieran realizarse su respectiva mamografía", sostuvo Mauricio Eyquem, jefe de Comunidades de la Fundación Yamana de Minera Meridian El Peñón.

En tanto, el doctor Vicente Tórtora, subdirector Médico del Hospital 21 de Mayo de Taltal, explicó que "tratamos de llegar a las vecinas de la comuna, que están dentro de la población de riesgo, derivadas de consultas e interconsultas, que requieren mamografías. Pero tenemos la disposición de extender la atención a otras mujeres que sientan que necesitan el examen".


Región de Antofagasta registró 121 casos nuevos de Covid-19

El Ministerio de Salud (Minsal) reportó 121 nuevos contagios de Covid-19, una positividad que llegó a un 16,39%, y 393 casos activos en la Región de Antofagasta durante la jornada de ayer.

En su balance diario de la pandemia, la cartera de Salud detalló que 108 fueron notificados por laboratorio, mientras que 12 tuvieron sintomatología y solo uno fue declarado como asintomático.

Mientras, de acuerdo al desglose regional, 85 casos correspondieron a la comuna de Antofagasta, 26 de Calama, tres de Mejillones, dos de San Pedro de Atacama y uno de Tocopilla.

En la misma línea, tres fueron identificados como no residentes.