Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

CDA se juega permanencia en Primera

MAÑANA. El equipo de Javier Torrente choca ante Universidad Católica con la misión de sumar para no descender.
E-mail Compartir

Este domingo desde las cuatro de la tarde, Deportes Antofagasta busca evitar su cuarto descenso a la serie B del fútbol chileno y será a las cuatro de la tarde, frente a Universidad Católica en el "Calvo y Bascuñán".

El CDA está penúltimo en la tabla con 26 puntos (-9) al igual que Coquimbo Unido (-20). El tercer invitado a este "ruleta de descenso" es Deportes La Serena que tiene 27 unidades (-25), pero a diferencia de "Pumas" y "Piratas", el cuadro granate dependen de sí mismo para mantener la categoría.

La misión de Deportes Antofagasta es -primero- derrotar a la Universidad Católica o empatar con los cruzados. Si los albicelestes ganan este domingo, su permanencia en Primera División depende directamente de lo que ocurra en La Florida. Si Deportes La Serena pierde, el CDA se queda en el fútbol grande de Chile, pero si los granates ganan, no hay nada más que hacer, aunque haya ganado el "Puma".

Un empate entre Audax Italiano y Serena podría ayudar a Antofagasta, eso en cso de rderrotar a los "Cruzados". La otra opción es que los albicelestes empaten con la UC, Serena pierda con Audax y que Coquimbo no derrote a Curicó Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso. Ahí entra a prevalecer la diferencia de goles que en este caso es muy favorable para Antofagasta.

Incluso podría darse triple empate con 27 unidades si se dan ciertos resultados en los tres duelos y allí, los "Pumas" se salvan por goles a favor.

Sparring a la vista: selección chilena Sub 20 se medirá con Cobreloa en duelo amistoso

ESPERA. El equipo minero tendrá 20 días sin competencia antes de jugar la final por el segundo ascenso a fin de mes y ante el ganador de la liguilla. Por eso, en la gerencia técnica buscan rivales para cumplir con el requerimiento del DT loíno.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No se coordinó antes de la fecha final porque como lo reconoció Emiliano Astorga, "uno por cábala no quiere tratar estos temas de qué se va a hacer después de terminado el torneo cuando tenía la opción matemática de finalizar el torneo ese mismo día, con el título y el ascenso directo".

Pero esa demora y esa falta de comunicación entre el cuerpo técnico y la testera naranja, que se viene repitiendo desde inicios de año y hasta ahora no logra acercamientos, el tema recién comenzó a tratarse el miércoles de esta semana, una vez que el DT asumió que quiere jugar al menos dos partidos frente a rivales fuertes, para poder preparar a su plantel y tenerlo en movimiento antes de la definición del 22 y 27 de noviembre frente al ganador de la liguilla, eso por el segundo ascenso directo en 2022.

Pero el gerente técnico, Óscar Wirth se movió rápido y ya consiguió un rival: la selección chilena Sub 20. Eso luego de que el personero del club tomara contacto directo con Patricio Ormazábal, entrenador de la "Roja" quien citó un microciclo para la próxima semana.

Efectivamente, Ormazábal consiguió que la ANFP autorizara el viaje del combinado nacional a Calama, donde jugarán un duelo contra el equipo de Astorga, el sábado 12 a las 11 de la mañana y en principio, a puertas cerradas en el Estadio Zorros del Desierto, una información que desde el cuerpo técnico minero aún no confirmaban hasta el cierre de esta edición, una información que ratificó el presidente del club, Fernando Ramírez. "La ANFP ya autorizó ese partido y está casi cerrado. También estábamos viendo la opción de jugar un partido el miércoles 9 pero por la disposición de los rivales que teníamos considerados, esa opción se nos ha ido complicando", reconoció el mandamás del club.

Opciones

Una de las primera opciones de jugar un partido amistoso llegó luego de que Ramón Climent se puso en contacto con el club Unión Compañía de La Serena, uno de los protagonistas de la Tercera División, partido que estuvo a punto de cerrarse y que se iba a disputar el próximo miércoles 9.

El problema pasó por la logística de viaje para el elenco "papayero", ya que solicitaron pasajes en avión -con 16 jugadores más miembros del cuerpo técnico- para poder jugar en Calama y hacer los dos trayectos el mismo día desde la capital de la región de Coquimbo, un tema que por recursos financieros, en Calama terminaron descartando.

"Nosotros poníamos un bus a disposición de Unión Comercio para que pudieran viajar pero ellos están en plena competencia y apelaron al que el desgaste era muchísimo como para hacer ese trayeto por tierra", confirmé el directivo.

También se pensó en Deportes Antofagasta, pensando en que por su apelación a fallo ANFP aún no se irán de vacaciones.

12 de noviembre en Calama se jugará el partido ante la selección Sub 20 que dirige Patricio Ormazánal en el Zorros del Desierto.

2 o 3 amistosos pidió el técnico Emiliano Astorga para preparar a su equipo antes de la final por el segundo ascenso.

22 de noviembre se jugaría la primera final ante el vencedor de la liguilla en condición de visitante, para cerrar la llave el 27 en Calama.

1 rival de Primera División está en las tratativas: Deportes Antofagasta, que esperará dictamen ANFP antes de liberar al plantel.