Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Campaña "Un chocolate por niño": Comienza cruzada solidaria para 20 mil niños en Antofagasta

DONACIONES. La iniciativa tiene como fin entregar chocolate caliente en Navidad a pequeños en poblaciones y campamentos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener el espíritu navideño de forma anticipada, además de un momento de amor, solidaridad y esperanza para los niños y niñas de Antofagasta, es que la agrupación "Comer y Pensar, gastronomía social" comenzó la campaña "Un chocolate por niño".

La cruzada solidaria tiene como objetivo entregar vasos con chocolate caliente a cerca de 20 mil niños y niñas de poblaciones, campamentos y sectores rurales de la región.

Meta

Para el cocinero comunitario, Luis Vega, la instancia tiene un valor fundamental en entregar un sentido para la Navidad. "Son siete años desde los primeros 50 chocolates que entregamos, el año pasado logramos entregar cerca de 8.000 y hoy soñamos con 20 mil niños y niñas", comentó Vega.

Sin embargo, el inicio de esta cruzada tiene un origen muy particular. Según el líder de la iniciativa, "esto comenzó en la Población 18 de septiembre y de ahí hemos avanzado hasta la meta que esperamos lograr. La iniciativa ha evolucionado por la realidad de Antofagasta y el objetivo es llegar en el futuro hasta las 86.000 donaciones a los niños entre 5 y 12 años", afirmó Vega.

La campaña que ya está en curso, en su séptima versión realizará entregas en Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y alrededores, con el apoyo de voluntarios locales que buscan el objetivo de dar una sonrisa a los pequeños y pequeñas de la región que han estado más desvalidos desde la pandemia.

Quienes deseen colaborar con la iniciativa pueden comunicarse al WhatsApp +569 3313 5094 o interactuar a través de instagram en el perfil @comer_y_pensar para efectuar donaciones desde $350 en adelante.

Cuartel de especialidades policiales estará ubicado en el sector poniente

INICIATIVA. La acción apunta a disminuir los hechos delictuales que son más recurrentes en el casco histórico y también en el área en donde se construirá la unidad de Carabineros.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

La mayoría de las denuncias por hechos delictuales están concentradas en el casco histórico y en el sector poniente de la capital de la Provincia El Loa.

Es por esta razón, que no sorprende que el punto elegido para la instalación de la moderna unidad policial que tendrá características de SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) estará ubicada en Frei Bonn en donde en la actualidad están construyendo proyectos habitacionales en la ciudad.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, manifestó que "contando con el terreno definido uno después va dejando el apalancamiento del estado preventivo de los recursos", con la finalidad de concretar el proyecto, ya que este tipo de iniciativas no son de un día para otro.

"Eso que quiere decir -agregó-, que el día de mañana el proceso continúa, y esa es la deficiencia que habían veces anteriores, cuando se proyectaban una cierta cantidad de plata. Pero, nunca teníamos el terreno, ahora la situación es distinta".

"En el caso de la SIAT tenemos una opción muy viable que es el sector de Frei Bonn, donde se está haciendo la construcción de viviendas", explicó en donde considera un espacio que por el plano regulador esta cumpliendo la disponibilidad para desarrollar el equipamiento de suelo de esta característica.

Cuartel especialidades

Además de resaltar que "está es una SIAT, pero con un cuartel de especialidades", ya que no solo tendrá la temática de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, sino que va más allá hablando de una sección investigadora de vehículos y de Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros).

Asimismo, planteó que "tendremos la instalación de forma más definida y consolidada de los grupos de carabineros OS7 y OS10, que también a veces vienen de Antofagasta ambos grupos, y no genera este trabajo consolidado en temas de investigación".

Esto en consideración que la OS7 tiene la especialidad de ser un departamento de investigación de drogas y la OS10 tiene como función ejercer la fiscalización y el control de las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades de vigilancia y seguridad privada en la jurisdicción territorial del país.

La autoridad municipal, destacó que este tipo de unidades policiales no demandará una gran cantidad de personal, ya que por las características de la misma se optimizan los recursos disponibles.

Algo que también dialogó con las autoridades regionales y nacionales gubernamentales de seguridad pública. Así como la disposición de nuevos vehículos para la institución de Carabineros, que son tan necesarios para realizar rondas y patrullajes.

"Cuando se proyectaban una cierta cantidad de plata. Pero, nunca teníamos el terreno, ahora la situación es distinta".

Elicer Chamorro, Alcalde de Calama

Ratificación de la unidad policial

La primera semana de octubre, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, dio a conocer que Calama contaría con una unidad especializada SIAT. Algo que fue ratificado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras conocer informe técnico de Carabineros en torno a dicha materia.

Con motivo de la visita a la ciudad del Presidente de la República, Gabriel Boric, se ratificó la instalación de una unidad especializada de Carabineros en la comuna, la que contará con SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito). Además de otras inversiones para combatir el narcotráfico en la región.