Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Deportes La Serena y Antofagasta firmaron el descenso con derrotas

TORNEO. Universidad Católica y Audax Italiano clasificaron a Sudamericana.
E-mail Compartir

Deportes La Serena y Deportes Antofagasta sentenciaron sus descensos a Primera B, mientras que Universidad Católica y Audax Italiano clasificaron a Copa Sudamericana con Cobresal y Palestino.

En el estadio Calvo y Bascuñán, Deportes Antofagasta empezó con las ocasiones más claras de anotar frente a los cruzados, en especial en los pies de Tobías Figueroa, que no estuvo certero para definir.

Salvador Cordero también intentó hacer el gol que los alejara del descenso, pero Matías Dituro ahogó la celebración.

En el área rival, Fernando Zampedri intentó estirar su marca goleadora de esta temporada, sin embargo Diego Sánchez reaccionó cada vez que fue requerido.

Hasta que en el último suspiro apareció César Pinares para capitalizar un balón que quedó cerca del arco puma y definir cruzado de zurda. El volante que regresó a mitad de temporada repitió en el complemento con un tiro al ángulo, que aseguró le aseguró un cupo a la UC en Copa Sudamericana.

En el estadio Bicentenario de La Florida, Audax Italiano no tuvo mayores complicaciones para ganarle a Deportes La Serena y desde el inicio fueron superiores. Así, Fernando Cornejo se encargó de poner el 1-0 transitorio con un potente remate de derecha.

De todas formas, los itálicos no se conformaron con la cuenta mínima y fueron a buscar el segundo, hasta conseguirlo en la recta final del primer tiempo en los pies de Michael Fuentes luego de una buena arremetida personal.

Para decretar la goleada, Jorge Henríquez sorprendió con un remate a distancia, que sentenció la clasificación de los dirigidos por Juan José Ribera a Copa Sudamericana.

El partido de Coquimbo Unido contra Curicó Unido fue el más dramático, porque los piratas tuvieron que lidiar con dos goles anulados antes de convertir el tanto que los salvaría del descenso.

En definitiva, César Huanca se vistió de héroe con una anotación en el primer tiempo que los llenó de ilusión. De todas formas, cuando quedaba poco para el pitazo final, Agustín Ñadruz aprovechó una desatención defensiva y decretó el empate definitivo, que no afectó a Coquimbo, porque los otros resultados colaboraron.

Puerto Montt dio el primer golpe y derrotó a Unión San Felipe en el sur

ASCENSO. Hoy se enfrentan Universidad de Concepción y Deportes Copiapó.
E-mail Compartir

Deportes Puerto Montt se hizo fuerte en casa y le ganó por 2-1 a Unión San Felipe por el partido de ida en la liguilla de Ascenso.

Los delfines tuvieron que remar desde atrás para dar un paso en sus intenciones de regresar a Primera División, pero consiguieron un resultado importante de cara al duelo de vuelta.

Si bien los dirigidos por Víctor Rivero comenzaron ganando a los 25 minutos con anotación de Bairo Riveros tras un pase bombeado de Luciano Romero, Ricardo Rosales puso el empate transitorio antes de terminar la primera mitad gracias a un error en la salida del rival, ya que Jesús Pino quiso jugar desde atrás y falló.

A poco de empezar el complemento, Christopher Ojeda apareció para darle el triunfo a Puerto Montt después de una asistencia de cabeza de Fabián Núñez.

El habilitador del gol anterior pudo incrementar las cifras para los sureños con un tiro libre, pero Darío Melo, que ya había estado atento en ocasiones anteriores, reaccionó rápido para salvar a su equipo y mantenerlos con opciones.

Con la ventaja de los jugadores locales, el cuadro blanquirrojo se fue en búsqueda del empate e hicieron trabajar al arquero Mauricio Viana, que estuvo atento para evitar que empataran.

Con este resultado, Unión San Felipe tiene la obligación de ganar en casa para seguir con opciones de avanzar al siguiente partido de la liguilla de Ascenso.

La revancha está pactada para el viernes, desde las 18:00 horas, en el estadio Municipal de San Felipe.

Por otro lado, hoy a las 20:00 en el estadio Ester Roa se enfrentarán Universidad de Concepción y Deportes Copiapó por el partido de ida en la otra llave de la liguilla de Ascenso.

Mientras el "Campanil" logró meterse a última hora tras vencer a San Luis de Quillota por 3-1 en la fecha pasada, los nortinos ya tenían un cupo asegurado en la siguiente fase, pero terminaron la temporada regular con una agónica victoria sobre Deportes Temuco.

Ñublense volvió a amargar a Colo Colo y le empataron en el cierre de temporada

TORNEO. Los chillanejos volvieron a ser un rival ingrato para el Cacique y con un punto aseguraron un espacio en la fase de grupos de Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Colo Colo y Ñublense se enfrentaron ayer por cuarta vez en la temporada, esta vez con el Cacique ya como campeón, mientras que los chillanejos se jugaban su opción de quedar segundos y clasificar directo a la fase de grupos de Copa Libertadores.

Los albos, y en especial su entrenador Gustavo Quinteros, contaban con una negativa estadística contra el equipo de Jaime García, ya que desde que los "diablos rojos" regresaron a Primera División, los de Macul no les han podido ganar.

Y ayer, lejos de romper con esa estadística, firmaron un empate a uno en el cuarto enfrentamiento del año.

El partido comenzó con polémicas en el área de los locales, ya que Juan Martín Lucero reclamó un empujón de Bernardo Cerezo, pero el árbitro no lo consideró suficiente para ser falta penal.

De a poco el duelo comenzó a tornarse dinámico y con llegadas a ambos lados, haciendo gran parte del juego por las bandas.

Así, tras un centro desde la izquierda, Matías Moya apareció para definir, pero no le alcanzó a dar de lleno. La respuesta del Cacique fue inmediata y Lucero probó con un remate de distancia que desvió el portero.

Pese a las intenciones de ambos por abrir el marcador, las imprecisiones a la hora de rematar no permitían anotar, hasta que, poco antes de que terminara el primer tiempo, Colo Colo hizo el 1-0.

El gol llegó desde el tiro de esquina, donde Matías Zaldivia llegó por el centro del área para definir tras una habilitación de Marco Rojas.

Sin embargo, la alegría de los albos duró apenas un minuto, porque Nicolás Guerra convirtió el empate luego de un certero pase de Patricio Rubio.

En la segunda mitad disminuyó la intensidad y el trámite estuvo marcado por algunos jugadores que resintieron la carga física de toda la temporada.

El cuadro capitalino generó algunas ocasiones de peligro con los cambios que realizaron. Por ejemplo, Agustín Bouzat probó con un zurdazo que se fue elevado.

Sobre el cierre del partido, Emiliano Amor pudo darle la victoria al Cacique conectando un tiro de esquina en el segundo palo, pero el portero Nicola Pérez alcanzó a sacarla y evitar el 2-1.

De esta forma, Colo Colo cerró su temporada como campeón con 63 puntos, 18 partidos ganados, 9 empates y apenas 3 derrotas. En tanto, la diferencia de gol fue de 37, con 54 favor y 17 en contra.

Por otro lado, Ñublense selló su campaña histórica en el segundo puesto con 52 unidades, 14 victorias, 10 igualdades y 6 caídas. La diferencia de gol fue de 14, con 46 a favor y 32 en contra.

Ahora, los chillanejos tendrán que trabajar en mantener el plantel y reforzarse para enfrentar el torneo internacional, pero primero deben asegurar la permanencia del entrenador García, que termina contrato.

63 puntos alcanzó Colo Colo en el Campeonato Nacional para cerrar la temporada. Ñublense hizo 52 y quedó en segundo lugar.