Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El homenaje al soul de Bruce Springsteen tiene fecha de salida

MÚSICA. Productora adelantó tres de los 15 temas de su próximo disco, "Only The Strong Survive".
E-mail Compartir

El próximo disco de Bruce Springsteen, "Only The Strong Survive", un homenaje del "boss" a la música soul, se pone a la venta este viernes, después de que la productora adelantara tres de sus 15 temas.

Todos los temas son versiones de clásicos del soul, ejecutados con bastante fidelidad a los originales, según se desprende de los adelantos: "Don't play that song" (escrita en 1962 por Ahmet Ertegun), "Do I love you" (grabada por Frank Wilson en 1965), y "Nightshift", la canción con la que The Commodores hicieron en 1985 su propio homenaje a Marvin Gaye, el gigante del género.

En esta versión de "Nightshift", Springsteen apenas se aparta de la canción que interpretaron The Commodores: en un sobrio escenario oscuro donde se despliegan sus músicos y coristas -entre ellos muchas mujeres- Springsteen, vestido con un traje y chaqueta gris se mantiene en una nota mucho más soul que rockera.

"Quería hacer un álbum en el que simplemente canto. ¿Y qué mejor música para trabajar que el gran cancionero estadounidense de los sesenta y setenta?", explicó Springsteen en septiembre al anunciar el disco.

Será el álbum de estudio número 21, el primero desde "Letter to You" (2020), y lo hace rindiendo tributo a la historia del soul e inspirado en nombres legendarios como Levi Stubbs, David Ruffin, Diana Ross, Dobie Gray o Scott Walker.

Springsteen tira del catálogo de algunos de los sellos más influyentes de la música estadounidense como Motown y Stax y versiona a clásicos como The Temptations ("I Wish It Would Rain"), Jimmy Ruffin ("What Becomes of the Brokenhearted") o The Four Tops ("When She Was My Girl").

Springsteen, de 73 años, se prepara para volver a los escenarios con su fiel E Street Band en una gira internacional que aparte en febrero.

Gael García abre conversación sobre crisis climática en México con una serie

DOCUMENTAL. El actor presentó la segunda temporada de "El Tema", cuyos capítulos ya están en YouTube y esta vez se concentran en la capital mexicana.
E-mail Compartir

Abordar y abrir el diálogo sobre la crisis climática que afecta al mundo y en específico a Ciudad de México es el objetivo de la segunda temporada de la docuserie "El Tema", encabezada por el actor mexicano Gael García Bernal.

Conocido por su activismo climático y críticas a la política ambiental del presidente Andrés Manuel López Obrador, el actor habló con agencia Efe sobre los nuevos capítulos de la serie, que ya están disponibles en YouTube.

"Es una especie de reflejo de lo que fue la primera temporada que era con seis temas principales que son agua, energía, movilidad, alimento, residuos y aire", afirmó.

Para Gael, abordar estos temas con estos documentales, que tienen una duración de entre 10 y 11 minutos, es importante porque son problemáticas "claras, fuertes, duras" y complejas que muchas veces son difíciles de aceptar y participar para cambiarlos.

"Pensamos a veces que eso contradice el libre albedrío, contradice la alegría, incluso contradice la libertad y entonces por eso políticamente todavía es difícil que se articule un movimiento sólido en torno a estos temas", explicó.

Un debate urgente

Sin embargo, el artista aceptó que este tipo de docuseries ha ayudado a abrir la conversación, incluso en temas tan sensibles como la sobrepoblación y las acciones que las personas pueden tomar al respecto.

"Son temas complicados, difíciles, no hay una respuesta y hay muchísimas preguntas al respecto y deberían existir más preguntas al respecto digamos contundentes y elementales", aseveró.

Además, expuso que existen problemáticas que necesitan solo de voluntad política para resolverse y es entonces donde la sociedad debe empujar para que ocurran esas soluciones.

Los cortos se sitúan en diferentes espacios de la Ciudad de México en los que se centran algunas de las problemáticas principales sobre la crisis climática, pero también están algunas soluciones.

Por su parte, Yásnaya Aguilar, lingüista, escritora, traductora y activista que participa en la docuserie, aseveró que una de las grandes satisfacciones de "El tema" es que ha servido como material de formación. "Una cosa que me gustó mucho es cómo ha sido retomado en los espacios de formación", indicó.

Nick Carter, líder de Backstreet Boys, devastado de dolor tras la muerte de su hermano Aaron

GENTE. Publicó conmovedor adiós y reconoció que no siempre se llevaron bien.
E-mail Compartir

El cantante estadounidense Nick Carter, uno de los miembros del grupo Backstreet Boys, se mostró "roto de dolor" tras el fallecimiento de su hermano menor, Aaron, que fue encontrado muerto el sábado pasado en su casa de Lancaster, en California.

"Mi corazón está roto. Aunque mi hermano y yo hemos tenido una relación complicada, mi amor por él nunca se ha desvanecido", expresó el líder de la famosa "boyband" estadounidense en un emotivo mensaje publicado en su cuenta de Instagram.

"Siempre me he aferrado a la esperanza de que, de alguna manera, algún día (Aaron) quisiera caminar por un camino saludable y, finalmente, encontrar la ayuda que tanto necesitaba", agregó el intérprete de "Everybody" al referirse a los problemas que sufría Aaron.

El cantante acompañó su mensaje en la red social con algunas fotos antiguas junto a su hermano fallecido: "A veces queremos culpar a alguien o algo por una pérdida, pero la verdad es que la adicción y la enfermedad mental son los verdaderos villanos aquí".

"Te amo, hermanito"

El líder de los Backstreet Boys aseguró que extrañará a su hermano "más de lo que nadie jamás sabrá. Te amo, Chizz. Ahora finalmente puedes tener la paz que nunca pudiste encontrar aquí en la Tierra... Te amo. hermanito".

El fallecimiento de Carter, de solo 34 años, fue confirmado por el representante de su hermano a la prensa estadounidense. El cuerpo fue encontrado sin vida en el interior de una tina de su domicilio tras haberse ahogado.

Carter comenzó de telonero del grupo de su hermano Nick con apenas 10 años, llegando a publicar un primer álbum, que llevaba su propio nombre, a tan temprana edad y convirtiéndolo en disco de oro.

El alcohol y la marihuana hicieron que su figura se viera perjudicada, llegando a perder la custodia de su hijo Prince e ingresando en diversos centros de rehabilitación para tratar de superar su adicción.

Además tuvo problemas de corte familiar con el propio Nick, quien en 2019 presentó una orden de alejamiento contra él alegando que amenazó con matar a su esposa embarazada y a su hijo.

Por otra parte, su hermana mayor, Leslie Carter, falleció en 2012 por una sobredosis de medicamentos en Nueva York con tan solo 25 años

Leslie tuvo una fuerte depresión y sufría trastorno bipolar y esquizofrenia.

Su expolola

Hillary Duff, la actriz detrás del famoso personaje de "Lizzie McGuire" y expolola de Aaron Carter, también le dedicó un emotivo mensaje en Instagram a su exnovio.

"Para Aaron: lamento profundamente que la vida sea tan difícil para ti y que hayas tenido que luchar frente a todo el mundo. Tenías un encanto absolutamente efervescente... mi yo adolescente te amaba profundamente. Envío amor a tu familia en este momento. Descansa tranquilo", agregó la estrella Disney.