Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros rescatan a seis personas desde el cerro Quimal

EMERGENCIA. Se desorientaron mientras efectuaban un recorrido turístico.
E-mail Compartir

Pasada la media noche de ayer un grupo de seis personas fueron rescatadas desde el cerro Quimal, esto tras desorientarse en el sector y por lo que personal de Carabineros, Socorro Andino y Bomberos de San Pedro de Atacama debieron conformar grupos de búsqueda que permitieron dar con cinco turistas y un guía de excursión.

Sobre este procedimiento el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, Fuad Chabán, informó que "padas las 21.30 horas de ayer por la noche se activó la búsqueda de estas personas, cinco mujeres y el jefe de la excursión, quienes no llegaron de vuelta a la hora en que debían, y que se habían desplazado al sector del cerro Quimal".

De acuerdo a información policial las turistas y el guía "no informaron su protocolo de salida al cerro Quimal, aun cuando se tenía algún tiempo estimado según los denunciantes de esta situación", agregó el comandante Chabán.

El grupo extraviado, de nacionalidad chilena, se encontraba efectuando una excursión al atractivo turístico, quienes al ser encontrados fueron derivados al centro de salud donde se les constató que se encontraban en buen estado de salud.

Controles

Carabineros informó además que sus servicios en alta montaña y fronteras "se fortalecerá, sobre todo teniendo en cuenta situaciones como las que afectan a turistas que se pierden en la búsqueda de atractivos turísticos, además nuestros servicios fronterizos también focalizarán trabajo de controles y fiscalizaciones. Esperamos también la colaboración de los visitantes y que no asuman riesgos innecesarios. También a dar cuenta a Carabineros de su itinerario o posible destinos, y así recibir orientación por parte de la institución", dijo Fuad Chabán.

"La inmensidad del desierto, la geografía y el clima en sectores precordilleranos suelen ser factores que confunden a los visitantes. De ahí es importante a que den información sobre sus actividades y puntos turísticos a visitar", agregó Chabán.

Crearán mesa para abordar la salud mental en jóvenes y niños

CONVOCATORIA. La idea es iniciar un trabajo multidisciplinario que atienda y prevenga problemas como tendencias suicidas y apoyo a quienes lo requieran.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa iniciará un trabajo intersectorial y multidisciplinario para abordar la salud mental de jóvenes y niños, y que se espera de éste el poder desarrollar medidas para la prevención de temas sensibles como el suicidio infanto-juvenil, depresión y otras asociadas a la salud mental.

Al respecto el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que "con un foco en niñas, niños y adolescentes, se efectúa esta coordinación que nos permita abordar esta situación a nivel comunal de salud mental, esto a través de la preocupación de diversos organismos como la Red de Infancia, el Capítulo de Pediatría del Colegio Médico, es que se generó este espacio de trabajo, y que no sólo sea clínica e intrahospitalaria -que es necesario por cierto-, pero con énfasis en la prevención".

Formalización

Ballesteros comentó que "se requiere la formalización de una instancia de trabajo y que tiene que tener una perspectiva intrahospitalaria, clínica, pero además socio comunitaria. En esto vamos a desplegar una campaña en los establecimientos educativos de la comuna donde queremos reforzar la prevención. Hemos puesto prioridad a esta iniciativa, y ya hemos invitado a participar tanto a la Salud Primaria, al Hospital Carlos Cisternas y su Unidad de Siquiatría, Seremi y Provincial de Educación".

Para Ballesteros, "es muy importante contar con un trabajo como este. Calama lo tuvo hace tiempo, pero se requiere que este sea en el tiempo, que se consolide un área de trabajo en salud mental de forma permanente, sobre todo en jóvenes y niños. Se trata de una mesa en donde están convocados padres, centro de alumnos, profesionales, y formalizada por la Delegación, y que proyecte un trabajo a mediano, corto y largo plazo, independiente de la autoridad de turno".

En cuanto al fenómeno suicidio, y no de los más importantes a tratar en esta mesa anunciada por la Delegación, el psicólogo y encargado del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, comentó que es importante el poder detectar este tipo de conductas y prevenirlas. Quienes tienen estas tendencias suelen tener conductas como desprenderse de objetos de valor, despedirse utilizando las redes sociales, también lo son el aislarse, y que son señales de ésta".

A nivel regional se lamentan 40 casos de suicidio en la región, y el detalle de los datos es tratado con bastante cuidado por salud, "porque se trata de un tema sensible que hay que abordar, pero en forma integral. Son muchos los factores que afectan o diagnosticados en un cuadro de una persona con estas tendencias, y de los factores de riesgo", explicó Astudillo.

Este trabajo contará además con campañas educativas en salud mental en los centros educativos de Calama y como parte de las estrategias para hacer frente a un fenómeno complejo y que es parte de las demandas a la salud pública.

Estudiantes de la Escuela F-33 recibieron insumos para sus talleres educativos

MATERIALES. La iniciativa se enmarca dentro del programa "Diamantes ", iniciativa de Corfo y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de El Loa.
E-mail Compartir

Con el propósito de mejorar las condiciones académicas de los alumnos de la Escuela Diferencial F - 33 , los profesionales del programa "Diamantes" hicieron entrega de insumos para los talleres de gastronomía, diseño industrial y administración que permitirán a los jóvenes poder implementar de mejor manera sus estudios, y prepararse para el futuro laboral.

Esta iniciativa es realizada por Corfo y el financiamiento de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - (Proloa), que busca fomentar la innovación y emprendimiento focalizado en el mundo de la discapacidad.

Patricia Chepilla, directora del establecimiento educacional manifestó que "la idea que los estudiantes y también, sus familias puedan aprender a emprender y estas son las herramientas que les serán de gran utilidad para enfrentar el mundo laboral de mejor manera. Estamos muy contentos con el trabajo realizado y agradecemos a quienes se han hecho parte de este proceso educativo".

Franco Barrera, gerente general de Proloa destacó esta iniciativa porque "la entrega de estos insumos marca un hito importante para el desarrollo del programa Diamantes, dado que va a permitir que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para transitar a una vía de emprendimiento en los tres talleres que estamos trabajando, además, permitirá que los profesores puedan llevar a cabo los talleres y las actividades didácticas que tienen planificado en manera integral con las familias, profesores, directivos y tutores del establecimiento educacional están trabajando en el marco de esta iniciativa".

Objetivo

El programa "Diamantes" tiene como objetivo transferir competencias emprendedoras a los estudiantes del recinto educacional enfocados en talleres de soldadura, panadería y administración a fin que puedan diseñar productos y en la medida de lo posible generar emprendimientos.

Los organismos involucrados contemplan realizar en diciembre una gran actividad con la comunidad, que tiene como objetivo mostrar el trabajo de los escolares y, sobre todo, instarlos a seguir mejorando sus capacidades académicas al momento de egresar del recinto educacional.

Con este apoyo los alumnos pueden efectuar su aprendizaje a la vanguardia de conocimientos técnicos.